Gray's Anatomy (1996)

(EN) · Comedia, Drama · 1h 20m

Póster de Gray's Anatomy
Media
5.0 /10

631 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Gray's Anatomy

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Spalding Gray se sumerge en una peculiar y a menudo sorprendente búsqueda de soluciones para su problema ocular, el "párquedad macular", a través de exploraciones en el mundo de la medicina alternativa. En esta película, Gray, conocido por su estilo introspectivo y desarmante, narra sus experiencias y reflexiones mientras investiga diversas terapias y tratamientos, mostrando un lado inesperado de su personalidad y enfrentando de manera honesta y a veces humorística las frustraciones de su condición. La película ofrece un relato íntimo y original sobre la búsqueda de la salud y el bienestar, a través de la mirada singular de Spalding Gray.

Ficha de la película

Título original

Gray's Anatomy


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

John Hardy


Reparto principal de Gray's Anatomy

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Gray's Anatomy.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Gray's Anatomy. Consulta sus valoraciones y comentarios.

David Campos
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Gray’s Anatomy” no es un documental en el sentido tradicional. Es una inmersión profunda, un descenso a las profundidades de la mente de Spalding Gray mientras se enfrenta a una realidad tangible: la degeneración macular. La película, filmada principalmente en blanco y negro, está concebida como una serie de conversaciones, fragmentos de experimentos y reflexiones espontáneas sobre una búsqueda desesperada por recuperar la visión. Esto, en sí mismo, es una propuesta audaz y arriesgada, que se ve recompensada por la autenticidad cruda y a menudo incómoda de la película.

Gray, el protagonista, nos revela un lado de sí mismo que rara vez se había visto en sus obras anteriores. Su estilo, caracterizado por la vulnerabilidad y la disonancia cognitiva, está aquí a flor de piel. No se trata de un hombre que se resigna a su enfermedad; es un hombre que, a pesar del dolor y la frustración, se aferra a la esperanza, explorando cualquier posibilidad, incluso las más extrañas y poco convencionales. La película muestra un viaje no lineal, saltando entre las consultas con terapeutas alternativos, los experimentos con remedios herbales, los análisis de las opiniones de sus amigos y la constante, implacable, reflexión sobre la naturaleza de la percepción y la memoria.

La dirección de Robert Longo es magistralmente contemplativa. El blanco y negro, aunque a veces puede parecer austero, sirve para amplificar el dramatismo emocional de cada escena. No hay música de fondo, lo que obliga al espectador a concentrarse en las palabras y en la expresión facial de Gray, intensificando la sensación de intimidad y de conexión directa con el protagonista. Las tomas son largas, a menudo estáticas, permitiendo que la cámara permanezca en silencio, en observación, lo que refleja la propia introspección de Gray.

La actuación de Gray es, por supuesto, el corazón de la película. Es un trabajo extraordinario, honesto hasta el extremo, donde no hay artificios ni posturas. Él no interpreta a un personaje; es sí mismo, expuesto y vulnerable. La improvisación, una característica fundamental de su estilo, está plenamente presente, lo que da a la película una calidad natural y sin pretensiones. Es importante destacar que, a pesar de su naturaleza improvisada, la película está meticulosamente estructurada y editada, logrando un equilibrio perfecto entre la espontaneidad y la coherencia narrativa. La química entre Gray y los terapeutas que visita es interesante, creando momentos de genuina conexión y de reflexión sobre las limitaciones del conocimiento científico.

“Gray’s Anatomy” no ofrece respuestas fáciles ni soluciones definitivas. Más bien, nos presenta una exploración honesta y profundamente personal sobre la enfermedad, la esperanza, la memoria y la naturaleza de la experiencia humana. Es una película que te obliga a pensar, a reflexionar y, posiblemente, a cuestionar tus propias perspectivas. No es un entretenimiento ligero, pero sí una obra cinematográfica esencial para aquellos interesados en la naturaleza humana y el poder del arte de la observación.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.