Grease (1978)

(EN) · Romance, Comedia · 1h 50m

Grease es la palabra.

Póster de Grease
Media
7.4 /10

7,326 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Grease

La película Grease está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Disney Plus, Movistar Plus+ Ficción Total, Hbo Max, Netflix Standard With Ads, Hbo Max Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Sandy y Danny han pasado un romántico y maravilloso verano juntos, pero las vacaciones se acabaron y sus caminos se separaron. Al regresar al instituto Rydell, ambos vuelven a encontrarse de manera sorpresiva, pero el problema es que la imagen y actitud de Danny no es la misma que durante el verano: ya no es el encantador y atento chico que encandiló a Sandy, sino alguien engreído e insensible que sólo quiere presumir de duro delante de sus amigos.

Ficha de la película

Título original

Grease


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Robert Stigwood, Allan Carr


Reparto principal de Grease

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Grease.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Grease

Nuestra crítica de Grease

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

El azar quiere que vuelvan a encontrarse en el instituto, donde Sandy descubrirá que Danny no es el mismo: el chico encantador y atento que conoció en la playa ahora es engreído y desconsiderado, con una reputación de tipo duro que debe mantener delante de ella y de sus amigos.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Grease. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carolina Ávila
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Grease” (1978) es, para muchos, la epítome de la comedia musical adolescente. Sin embargo, después de revisitarla con la mirada crítica de un espectador del siglo XXI, la película se presenta no como una celebración inmaculada de la juventud, sino como un producto cultural con sus encantos y sus limitaciones. La película, basada en el musical de Broadway del mismo nombre, narra el romance entre Sandy Olsson, una chica de la alta sociedad, y Danny Zuko, un rebelde de Rydell High, que se enamoran durante un verano inolvidable. La reencuentro en el instituto expone la desconexión entre la imagen idealizada de Danny y la realidad de su personalidad. Pero, ¿hasta qué punto este cambio justifica la necesidad de una reescritura del guion original?

Brian de Palma, como director, demuestra una habilidad notable para construir atmósferas vibrantes y llenas de energía. La película está repleta de secuencias de baile icónicas, como “You’re the One That I Want” o “Greased Lightning”, que aún hoy en día resultan increíblemente pegadizas. El ritmo es frenético, con cortes rápidos y una banda sonora que se ha grabado a fuego lento en la memoria colectiva. De Palma, sin embargo, no se centra en la profundidad emocional; su prioridad es la puesta en escena y la coreografía, logrando un espectáculo visualmente deslumbrante, aunque a veces a expensas del desarrollo de los personajes.

Las actuaciones son, en su mayor parte, sólidas. Olivia Newton-John como Sandy entrega una interpretación dulce y vulnerable, captaba con facilidad la inocencia y el encanto de su personaje. John Travolta, por su parte, ofrece un Danny Zuko más complejo de lo que se esperaba. Su transformación, aunque a veces un tanto artificiosa, es palpable y su carisma juvenil, innegablemente cautivante. El reparto secundario, con nombres como Pinky Tuscadero, Frenchy ou Doody, también contribuye al ambiente divertido y exagerado de la película. No obstante, la película se centra casi exclusivamente en la dinámica entre Sandy y Danny, relegando a los demás personajes a roles de apoyo.

El guion es, quizás, el aspecto más problemático de “Grease”. Si bien la premisa inicial – la dicotomía entre la chica inocente y el chico rebelde – es efectiva, la resolución del conflicto – la transformación de Danny para conquistar a Sandy – es poco convincente y, en última instancia, perpetúa una idea simplista sobre el romance. La película glorifica la idea de que el amor puede cambiar a una persona, sin cuestionar si esa transformación es genuina o superficial. Además, la trama se basa en estereotipos de género y clase social, con un claro énfasis en la admiración masculina hacia la chica “buena” y la desprecio hacia la chica “mala”.

En definitiva, “Grease” es un clásico del cine musical que, a pesar de sus limitaciones, sigue siendo una experiencia entretenida y visualmente atractiva. Es una película que te saca una sonrisa, pero que también invita a la reflexión sobre sus mensajes más superficiales. No es una obra maestra, pero sí un icono cultural que ha influido en generaciones de películas y musicales. Es un entretenimiento ligero y sin pretensiones, perfecto para una noche de cine, pero que no se resiste a ser revisado con cierta distancia crítica.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.