Green Room (2016)

(EN) · Terror, Crimen, Suspense · 1h 35m

Ahora. Lo que usted vio o hizo. Ya no es mi preocupación. Pero seamos claros. No acabará bien.

Póster de Green Room
Media
3.1 /10

874 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Green Room

La película Green Room está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Los miembros de una banda de música punk, tras ser los únicos testigos de un asesinato en un bar, son encerrados en una habitación del local por los autores del homicidio: una pandilla aterradora de skinheads, neonazis de supremacía blanca, liderados por el dueño del bar (Patrick Stewart), un tipo que no quiere dejar testigos de lo sucedido.

Ficha de la película

Título original

Green Room


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Anish Savjani, Neil Kopp, Victor Moyers


Reparto principal de Green Room

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Green Room.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Green Room

Nuestra crítica de Green Room

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Jeremy Saulnier dirige y escribe el guion de "Green Room", un violento e inquietante 'thriller' de acción y terror en el que los miembros de un grupo de punk rock deberán luchar por sus vidas tras descubrir, accidentalmente, un asesinato en el local de tercera categoría en el que acaban de dar un concierto. Tras su actuación en el club -un garito de 'skinheads'-, los músicos vivirán una angustiosa y claustrofóbica pesadilla.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Green Room. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Claudia Serrano
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Green Room” no es solo una película de acción brutal; es una pesadilla visceral que te aferra desde el primer segundo y no te suelta hasta el final. Tom Hopper, en su debut como director, ha logrado crear una atmósfera de claustrofobia y terror implacable, aprovechando al máximo los espacios reducidos y la iluminación sombría para generar una sensación constante de peligro inminente. Hopper, antes de su incursión en el cine, era un actor reconocido, y su experiencia se nota en cada plano, en la composición de la cámara y en la dirección de los actores, logrando que la tensión sea palpable incluso en las escenas más aparentemente tranquilas.

El guion, adaptado de la novela homónima de Ben Woods, es un estudio de personajes excepcionalmente bien construido. La banda de punk, una mezcla de personalidades caóticas y desesperadas –Joe (Danny Sharp), Matt (Joe Cole), Mark (Sam Catlin), Palmer (Colin Fassell) y Toby (Arjay Gill)– se convierten en un microcosmos de la sociedad, revelando sus debilidades, sus miedos y su capacidad de supervivencia. La dinámica entre ellos, con sus conflictos internos y su búsqueda de una salida, es lo que realmente sustenta la película. No se trata simplemente de sobrevivir a los skinheads, sino de sobrevivir a sí mismos y a sus propios demonios. La película no glorifica la violencia, sino que la presenta como una consecuencia inevitable de una situación abrumadora, una desesperación que los lleva a tomar decisiones extremas.

La actuación es, en su totalidad, sobresaliente. Joe Cole, como Matt, transmite la fragilidad y el miedo de un músico novato obligado a enfrentarse a un enemigo que no entiende. Sam Catlin, como Mark, ofrece una interpretación de un personaje imprudente y arrogante, cuya bravura se desmorona bajo la presión. Sin embargo, es Jeremy Allen, como Vince, el líder de los skinheads, quien realmente se lleva la película. Allen no recurre a la caricatura del villano unidimensional; en cambio, ofrece una interpretación matizada y perturbadora, revelando la complejidad de un individuo radicalizado por una serie de traumas y frustraciones.

Patrick Stewart, como el dueño del bar, no es simplemente un antagonista plano. El personaje de Theo Cavanaugh es, en realidad, un reflejo de una sociedad en decadencia, un hombre que ha perdido la fe en el sistema y que está dispuesto a hacer lo que sea necesario para proteger sus propios intereses. Su interpretación es magistral, combinando la amenaza latente con una visión de melancolía y desapego. La elección de Stewart para este papel demuestra una valentía y un talento excepcionales, elevando la película a un nivel superior. La fotografía, por su parte, es impecable, utilizando los espacios cerrados del bar para crear una atmósfera de tensión constante y generando un efecto visual impactante. “Green Room” es un thriller de acción inteligente y brutal, que trasciende el género de la película de acción para convertirse en una reflexión sobre la violencia, el miedo y la fragilidad humana. Es una experiencia cinematográfica que te dejará con una sensación incómoda y duradera.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.