Greenland: El último refugio (2020)

(EN) · Acción, Suspense, Ciencia ficción · 2h 0m

Póster de Greenland: El último refugio
Media
7.1 /10

4,651 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Greenland: El último refugio

La película Greenland: El último refugio está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Cuando el mundo es consciente de que el asteroide más grande de la historia va a impactar en la Tierra y aniquilar todo rastro de vida, los gobiernos de todo el mundo realizan un sorteo en el cual los afortunados podrán sobrevivir en refugios secretos. Esta decisión desata un caos a nivel mundial. Muchos tendrán que emprender un peligroso viaje donde se enfrentarán a los más imponentes peligros de la naturaleza, lo que les obligará a encontrar la manera de mantenerse unidos mientras encuentran la forma de sobrevivir.

Ficha de la película

Título original

Greenland


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Basil Iwanyk, Gerard Butler, Alan Siegel, Sebastien Raybaud


Reparto principal de Greenland: El último refugio

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Greenland: El último refugio.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Greenland: El último refugio

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Greenland: El último refugio. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jimena Ruiz
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Greenland: El último refugio” no es un blockbuster hollywoodiense que te entrega explosiones espectaculares y efectos especiales deslumbrantes. Es, en cambio, una película que se construye sobre una premisa aterradora y la fragilidad de la condición humana, utilizando un tono sombrío y una dirección inteligente para ofrecer una experiencia cinematográfica profundamente inquietante. La película, dirigida por Natasa Bekic, evita la melodramatización y se centra en el impacto psicológico del desastre y en la lucha desesperada de la familia McCallum, interpretada magistralmente por la pareja de actores protagonista, Gerard Butler y Charlene McCarthy.

La película comienza con un descenso lento y gradual hacia el caos. Bekic opta por una narrativa no lineal, intercalando escenas de la vida cotidiana de la familia con fragmentos de su eventual viaje hacia un refugio secreto. Esta estructura, lejos de confundir, permite al espectador conectar emocionalmente con los personajes y comprender la lentitud con la que se desmorona su mundo. La fotografía es particularmente notable, utilizando la paleta de colores apagados y los tonos grises para reflejar la desesperación y la incertidumbre que impregnan la atmósfera. La banda sonora, minimalista pero potente, intensifica aún más la sensación de amenaza inminente.

Gerard Butler, como Tom McCallum, ofrece una actuación cautivadora. Su personaje no es un héroe tradicional, sino un hombre común, un padre que lucha por proteger a su esposa y sus hijas ante una catástrofe inimaginable. Charlene McCarthy, como Sheila, su esposa, complementa a Butler con una interpretación honesta y vulnerable. Las dos hijas, interpretadas por Poppy Molineaux y Amelia Knight, también ofrecen un buen trabajo, representando la inocencia y el temor ante el futuro. Sin embargo, la película evita la caridad fácil, mostrando a los niños como víctimas de la situación, pero sin recurrir a clichés infantiles. La relación entre los personajes se construye de manera natural y creíble, siendo la dinámica familiar el núcleo emocional de la historia.

El guion, adaptado del relato del escritor Andrew Stern, es sólido y evita caer en la espectacularización. Se centra en la toma de decisiones difíciles, en los dilemas morales y en las consecuencias de las acciones de los personajes. La película plantea preguntas sobre el valor de la vida, la importancia de la familia y la posibilidad de encontrar esperanza en medio de la desesperación. Si bien el desarrollo de la trama podría haber sido más conciso en algunos momentos, el ritmo general de la película es efectivo para mantener la tensión y el interés del espectador. La idea de un "sorteo" para la supervivencia, y las motivaciones detrás de él, son un elemento intrigante que añade una capa de crítica social sutil pero presente.

En definitiva, "Greenland" es una película que se queda en la mente después de sus créditos finales. No es un entretenimiento fácil, sino una reflexión sobre la condición humana ante la inminente extinción. Es una película que te invita a cuestionar lo que realmente importa en la vida y a apreciar el valor de los pequeños momentos.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.