Guardianes de la Noche: Tren infinito (2020)
(JA) · Acción, Animación, Aventura, Fantasía, Suspense · 1h 57m
Con tu espada acabarás con la pesadilla.
Dónde ver Guardianes de la Noche: Tren infinito
La película Guardianes de la Noche: Tren infinito está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Tanjiro y sus compañeros se unen al Pilar de las Llamas Kyojuro Rengoku para investigar una misteriosa serie de desapariciones que han ocurrido dentro del “Tren Infinito”. Poco saben que Enmu, uno de los miembros de las Doce Lunas Demoníacas, también está a bordo y les ha preparado una trampa.
Ficha de la película
Reparto principal de Guardianes de la Noche: Tren infinito
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Guardianes de la Noche: Tren infinito.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Guardianes de la Noche: Tren infinito. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Guardianes de la Noche: Tren Infinito” no es simplemente una extensión del universo de Demon Slayer, sino una incursión valiente en terrenos más sombríos y complejos, explorando las consecuencias de la pérdida y el peso de los remordimientos. La película se diferencia de las entregas anteriores no solo por su ambientación claustrofóbica, el evocador escenario del tren en sí mismo, sino por la intensidad emocional que irradia, ofreciendo una experiencia más madura y contemplativa, aunque no exenta de algunos tropiezos. La dirección de Park Seo Joon es impecable, cultivando una atmósfera opresiva desde los primeros minutos. El uso del contraste entre la luz y la sombra, tanto literal como figurativamente, es magistral, reflejando la lucha interna de los personajes y la naturaleza corruptora del mundo demoníaco. La película se beneficia enormemente del formato claustrofóbico del tren, intensificando la sensación de incomodidad y anticipando la inminente amenaza. La planificación de las secuencias de acción, aunque no tan espectaculares como en las películas anteriores, es precisa y brutal, priorizando la tensión y el horror psicológico sobre el virtuosismo puro. La banda sonora, como es habitual en la saga, es fundamental para el desarrollo emocional de la trama, acompañando con delicadeza las escenas más dramáticas.
Las actuaciones son, en general, sobresalientes. Hirokazu Kimura, como Tanjiro, transmite con convicción la desesperación y la determinación del protagonista al enfrentarse a sus propios demonios internos. Sota Fizawa, como Nezuko, ofrece un papel más introspectivo, explorando el vínculo de su personaje con los recuerdos de su pasado. Sin embargo, la película se centra considerablemente en el personaje de Rengoku, interpretado por Masaki Yoshibi, y su evolución es, quizás, la más satisfactoria. Yoshibi logra dotar a Rengoku de una nobleza y una vulnerabilidad que humanizan el personaje, permitiendo que la audiencia conecte con él a un nivel más profundo. La amenaza representada por Enmu, interpretado por Jun Fuchigaki, es, sin duda, el elemento más perturbador de la película. Fuchigaki logra crear un antagonista memorable, no por su poder físico, sino por la desesperación y la locura que lo impulsan. Su actuación es icónica y probablemente la más recordada de la película.
En cuanto al guion, "Tren Infinito" se atreve a explorar las profundidades del trauma. La película no se limita a mostrar batallas demoníacas; se adentra en el proceso de sanación, o la falta de él, a través de la historia de los personajes. El tema de la memoria y el intento de olvidar son centrales, y la película plantea preguntas incómodas sobre si es posible escapar de un pasado que nos define. El desarrollo del misterio central, aunque a veces un poco lento, es sólido y está bien construido. Sin embargo, algunas subtramas no llegan a desarrollarse plenamente y podrían haber enriquecido la narrativa. La resolución final, aunque emocionalmente resonante, podría haber sido más ambigua, permitiendo una mayor reflexión sobre el significado del sacrificio y la redención. En definitiva, "Tren Infinito" es una adición valiosa al universo de Demon Slayer, una película que se destaca por su atmósfera, sus actuaciones y su exploración de temas complejos. No es la mejor entrega de la saga en términos de acción pura, pero sí la más emocionalmente impactante.
Nota: 7.5/10