Guía para el hombre casado (1967)

(EN) · Comedia, Romance · 1h 29m

Póster de Guía para el hombre casado
Media
5.9 /10

504 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Guía para el hombre casado

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Walter Matthau interpreta a un hombre felizmente casado desde hace doce años pero que comienza a sentirse inquieto, especialmente cuando observa a las bellezas que le rodean por todas partes en Los Ángeles. Su mejor amigo es también un hombre casado, pero tiene amantes desde hace doce años y decide aconsejar a su amigo de cómo tener una sin que se entere la esposa.

Ficha de la película

Título original

Guía para el hombre casado


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Reparto principal de Guía para el hombre casado

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Guía para el hombre casado.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Guía para el hombre casado. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Rocío Navarro
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Guía para el hombre casado” (1973) es una comedia marital que, a primera vista, parece una simple parodia de las aspiraciones románticas de la época. Sin embargo, bajo la superficie de situaciones embarazosas y diálogos picantes, se encuentra una reflexión sutil y, sorprendentemente, conmovedora sobre la naturaleza del matrimonio, la represión de los deseos y la búsqueda de la felicidad interior. Claude Lelouche, en su dirección, no se aferra a la comedia slapstick que podía haber representado una alternativa más accesible, sino que opta por una elegancia visual que potencia la ambigüedad emocional de la historia.

La película se basa en una premisa atractiva: Walter Matthau, como el inexpresivo Frank Bland, un hombre completamente satisfecho con su matrimonio y su vida, se ve perturbado por la constante presencia de mujeres atractivas que constantemente lo seducen. Su amigo, interpretado magistralmente por Jack Lemmon, se convierte en el catalizador de una experimentación que lleva a ambos a cuestionar su propia relación. Lemmon aporta una complejidad al personaje que va más allá de la simple función de ser el "amante". Es un hombre atrapado en una rutina, buscando desesperadamente una chispa que le devuelva la alegría perdida. La química entre Matthau y Lemmon es el corazón palpitante de la película; su rivalidad y comprensión mutua generan momentos de humor y de profunda tristeza.

El guion, escrito por James Poe y Peter Freudenberg, no se limita a la comedia sexual. Explora con delicadeza los motivos que impulsan a los personajes a buscar constantemente la validación exterior. Frank, aunque aparentemente contento, revela una profunda insatisfacción. Su matrimonio es, en esencia, una tregua. La película sugiere que la verdadera felicidad no reside en la conquista de otra persona, sino en la capacidad de amar y ser amado por lo que ya se tiene, y de reconocer y aceptar las propias necesidades. Las escenas en las que Frank y su amigo se “asesoran” en sus aventuras son, a menudo, de un humor negro mordaz que expone la hipocresía de las convenciones sociales.

El uso de la cámara es particularmente notable. Lelouche emplea tomas largas y panorámicas que envuelven a los personajes, creando una sensación de aislamiento y melancolía. La iluminación también juega un papel crucial, enfatizando el contraste entre la fachada de felicidad de Frank y la incomodidad subyacente. La banda sonora, sutil pero efectiva, complementa a la perfección las emociones plasmadas en la pantalla. “Guía para el hombre casado” no es solo una comedia; es un estudio psicológico de la infelicidad y la búsqueda de sentido en un mundo donde las expectativas sociales y los roles de género siguen, a veces, siendo una carga pesada.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.