Háblame de la lluvia (2008)

(FR) · Comedia, Drama · 1h 38m

Póster de Háblame de la lluvia
Media
5.6 /10

847 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Háblame de la lluvia

La película Háblame de la lluvia está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Agathe Villanova (Agnes Jaoui), una feminista militante que se ha metido en política, regresa durante 10 días a su pueblo natal, en el sur de Francia, para tomarse un breve descanso y, de paso, ayudar a su hermana Florence a gestionar los asuntos de su madre, fallecida un año antes. En el pueblo, Karim (Jamel Debbouze) y su amigo Michel Ronsard (Jean-Pierre Bacri) deciden realizar un documental sobre Agathe, que formaría parte de una serie de documentales sobre las mujeres de cáracter.

Ficha de la película

Título original

Háblame de la lluvia


Estreno


Géneros

Idioma original

FR


Dirección

Guionista

Jean-Philippe Andraca, Christian Bérard


Reparto principal de Háblame de la lluvia

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Háblame de la lluvia.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Háblame de la lluvia. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Raúl Domínguez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Háblame de la lluvia” no es una película que irradia bombardeos visuales o efectos especiales deslumbrantes. En cambio, ofrece una experiencia cinematográfica más sutil, una reflexión profunda sobre la memoria, la incomunicación y la dificultad de conectar con nuestro pasado. La película de Agnes Jaoui es un ejemplo perfecto de cómo la fuerza reside en la delicadeza, en la construcción de personajes complejos y en la honestidad del diálogo. Jaoui, conocida por su trabajo como guionista, demuestra una maestría sorprendente como directora, guiando a un reparto excepcional a través de una historia que, a pesar de estar ambientada en un entorno rural francés, trasciende las fronteras geográficas.

La dirección de Jaoui es precisa y, a menudo, muy silenciosa. Ella logra establecer un tono melancólico y contemplativo desde el principio, utilizando la belleza natural del paisaje del sur de Francia no como un telón de fondo, sino como un espejo que refleja el estado emocional de los personajes. La fotografía es exquisita, capturando la luz dorada de la Provenza y utilizando la paleta de colores para enfatizar la atmósfera de nostalgia y añoranza. Sin embargo, lo que realmente distingue a la película es su capacidad para transmitir emociones sin recurrir a clichés. La tensión entre Agathe y su hermana Florence (la magnífica Yolande Moreau) está palpablemente presente, pero se revela de una manera natural y convincente, gracias a las actuaciones sutiles y auténticas de ambas actrices. Moreau, en particular, ofrece una interpretación conmovedora de una mujer que lucha por mantener a flote su vida mientras lidia con el dolor y la pérdida.

La introducción del documental de Karim y Michel añade una capa interesante a la trama. La presencia de estos dos personajes, interpretados brillantemente por Jamel Debbouze y Jean-Pierre Bacri, sirve como catalizador para explorar la perspectiva de Agathe y su relación con el pasado. Debbouze, en particular, aporta una vitalidad y un humor que contrastan con el tono melancólico de la película, pero que, al mismo tiempo, enriquecen la experiencia narrativa. La dinámica entre Karim y Michel, con sus debates filosóficos y sus intentos de acercarse a Agathe, es el corazón de la película. Aunque el género documental se utiliza de forma estratégica y no como un elemento central de la trama, sirve para cuestionar la naturaleza de la memoria y la dificultad de comprender verdaderamente a los demás.

La película no intenta ofrecer respuestas fáciles. Más bien, se presenta como una exploración de las grietas emocionales que separan a las personas, las consecuencias del silencio y la imposibilidad de redimirnos completamente del pasado. El guion, coescrito por Agnes Jaoui, es inteligente y provocador, planteando preguntas sobre la identidad, la familia y el significado de la vida. La escena final, en particular, es particularmente impactante, dejando al espectador con una sensación de incertidumbre y una profunda reflexión sobre la complejidad de las relaciones humanas. “Háblame de la lluvia” es una película que se queda contigo mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar, invitándote a la introspección y al diálogo. Es una obra cinematográfica notable, un testimonio del talento de Agnes Jaoui y de una generación de cineastas franceses comprometidos con la exploración de la condición humana.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.