
Hablando con la muerte (1988)
(EN) · Drama · 1h 50m
Dónde ver Hablando con la muerte
La película Hablando con la muerte está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Barry Champlain es un cínico y cruel locutor de un programa de radio nocturno de gran audiencia en Dallas. Es una persona muy voluble: unas veces, simpático, pero otras, punzante y odioso. Llega incluso a recibir amenazas por la claridad y contundencia con que expresa sus opiniones.
Ficha de la película
Talk Radio
EN
A. Kitman Ho, Edward R. Pressman
Reparto principal de Hablando con la muerte
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Hablando con la muerte.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Hablando con la muerte. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Hablando con la Muerte” (Talking with the Dead) es una película que no se conforma con la superficialidad del entretenimiento fácil. Más allá de la premisa inicial, un locutor de radio que, sin saberlo, se abre un portal a la otra vida, encontramos una reflexión oscura y, en ocasiones, perturbadora sobre la vida, la muerte, el arrepentimiento y la búsqueda de significado. La película, dirigida por Alexander Payne, no es una obra maestra, pero sí una experiencia cinematográfica interesante que invita a la introspección.
La dirección de Payne es, como siempre, sutil y observadora. Se centra en el personaje de Barry Champlain, interpretado magistralmente por Jeff Bridges, un hombre que, a pesar de su amargura y su habitual desprecio, alberga una profunda soledad y un deseo desesperado de conectar con algo más allá de su existencia terrenal. Payne no recurre a la grandilocuencia ni a efectos especiales ostentosos; la tensión dramática surge de la quietud, de los diálogos crudos y de la interpretación impecable de Bridges. El realizador construye una atmósfera densa y opresiva, reflejando el estado mental de Barry y el vacío que impregna su vida. El uso del color también es significativo: la paleta predominante, fría y monocromática, intensifica la sensación de desolación.
La actuación de Jeff Bridges es, sin duda, el punto álgido de la película. Bridges ofrece una interpretación excepcional, mostrando la complejidad de un hombre que intenta ocultar su vulnerabilidad bajo una armadura de cinismo y sarcasmo. Su actuación es profundamente humana, con momentos de genuina tristeza y otros de una amargura exasperante. La química que establece con la actriz Samantha Morton, que interpreta a la psiquiatra de Barry, es notable y fundamental para el desarrollo emocional de la historia. La interpretación de Morton es sólida y aporta un contrapunto interesante a la personalidad de Champlain.
El guion, adaptado de la novela de Dennis Lehane, es un tanto irregular. Algunos diálogos son brillantes, llenos de ingenio y de una verdad brutal, mientras que otros resultan forzados o poco convincentes. La trama, aunque con elementos de suspense, se centra en la exploración psicológica del personaje principal y en su proceso de confrontación con el pasado. La idea de abrir un canal de comunicación con los muertos es intrincada y se explora con cuidado, pero a veces se siente que la película se apresura a llegar a sus conclusiones. La película se centra más en la reacción de Barry ante los fantasmas de su pasado que en la resolución de su conflicto. Sin embargo, este enfoque permite una reflexión más profunda sobre los temas que aborda: la culpa, el perdón y la inevitabilidad de la muerte.
En definitiva, “Hablando con la Muerte” es una película que no pretende ser un espectáculo. Es una obra más bien introspectiva que exige del espectador cierto grado de paciencia y una disposición a enfrentar temas incómodos. No es fácil de ver, y puede resultar incluso perturbadora para algunos, pero ofrece una visión honesta y, a veces, dolorosa de la condición humana. Es una película que, aunque imperfecta, deja una huella duradera y merece ser vista.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
