Hacker: Todo el crimen tiene un inicio (Anonymous) (2016)

(EN) · Crimen, Drama, Suspense · 1h 35m

Historia real. Hacker real.

Póster de Hacker: Todo el crimen tiene un inicio (Anonymous)
Media
6.3 /10

308 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Hacker: Todo el crimen tiene un inicio (Anonymous)

La película Hacker: Todo el crimen tiene un inicio (Anonymous) está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Alex Danyliuk, un joven inmigrante de Ucrania, llega a Canadá y se involucra con una organización criminal online llamada Darkweb. Poco a poco se va convirtiendo en un adolescente hacker, aprendiendo a estafar tarjetas de crédito, cajeros automáticos, entrar en los bancos y, finalmente, el mercado de valores. Lo que comienza como una manera de ayudar a sus padres económicamente, pronto se convierte en una venganza personal contra todo el sistema bancario cuando su madre es despedida de su trabajo en el banco.

Ficha de la película

Título original

Hacker


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Sanzhar Sultan, Akan Satayev


Reparto principal de Hacker: Todo el crimen tiene un inicio (Anonymous)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Hacker: Todo el crimen tiene un inicio (Anonymous).

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Hacker: Todo el crimen tiene un inicio (Anonymous). Consulta sus valoraciones y comentarios.

Marta Herrero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Hacker: Todo el crimen tiene un inicio (Anonymous)” es una película que, pese a su ambición y a tratar un tema relevante, termina siendo más un ejercicio de estilo que una narrativa profunda. La película nos presenta a Alex Danyliuk, un joven inmigrante que, impulsado por la desesperación, se introduce en el mundo del cibercrimen, un camino que rápidamente se transforma en una espiral de venganza y frustración. La dirección de Ben Dippel se distingue por su estética moderna y una paleta de colores que evocan la atmósfera fría y digital del mundo que Alex explora: pantallas, cables, sombras y la omnipresente luz azul. Esta elección visual es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película, estableciendo desde el principio una atmósfera tensa y claustrofóbica que acompaña al espectador en cada uno de los pasos del protagonista.

La actuación de Logan Williams como Alex es notable. Logra transmitir la angustia y la soledad de un joven que se siente abandonado por el sistema y que utiliza el hacking como una herramienta para obtener lo que cree que se merece. Su evolución a lo largo de la película es palpable y, aunque el personaje puede llegar a ser un tanto unidimensional en algunos momentos, Williams le inyecta una honestidad y vulnerabilidad que son cruciales para conectar con el público. Sin embargo, la película se debilita cuando profundiza demasiado en los detalles técnicos del hacking. Si bien se intenta explicar los métodos utilizados por Alex, estas explicaciones resultan a menudo confusas y poco claras, incluso para el espectador que tenga un mínimo conocimiento del tema. La película podría haber beneficiado de una mayor moderación en esta área, centrándose más en el impacto emocional de las acciones de Alex.

El guion, por su parte, presenta algunas fallas importantes. Si bien la premisa – un inmigrante joven que se convierte en hacker – es intrigante, la ejecución carece de la profundidad que se merecía. La trama se siente a veces apresurada y las relaciones interpersonales son superficiales. La motivación de Alex para buscar venganza, aunque comprensible, no se explora suficientemente y, en última instancia, se siente un tanto predecible. Además, la película se pierde en un exceso de clichés propios del género thriller tecnológico, recurriendo a elementos como persecuciones, explosiones y giros argumentales que, aunque presentes, no logran generar un impacto significativo. La película también podría haber tratado con mayor sensibilidad el tema de la inmigración y la discriminación, elementos que son centrales para la historia de Alex.

A pesar de sus defectos, “Hacker: Todo el crimen tiene un inicio (Anonymous)” ofrece un entretenimiento decente, especialmente para aquellos que disfrutan del cine de acción y suspense tecnológico. La fotografía y el diseño de sonido contribuyen a crear una atmósfera inmersiva, y la actuación de Logan Williams es digna de mención. No obstante, la película carece de la sustancia y la originalidad necesarias para destacarse realmente. Podría haber sido un thriller más ambicioso y reflexivo, pero se conforma con ofrecer una visión simplificada y un tanto superficial del mundo del cibercrimen.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.