Hair (1979)

(EN) · Música, Drama, Comedia · 2h 1m

¡Deja que pase el sol!

Póster de Hair
Media
7.3 /10

672 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Hair

La película Hair está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Mgm Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Claude Hooper Bukowsky es un campesino que llega a Nueva York para hacer la instrucción militar antes de ir a luchar en Vietnam. En la ciudad descubre un mundo nuevo: miles de jóvenes se oponen a la guerra y defienden el amor libre. Pronto será admitido en un grupo hippie. Adaptación del famoso musical de Broadway de 1968.

Ficha de la película

Título original

Hair


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Lester Persky, Michael Butler


Reparto principal de Hair

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Hair.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Hair

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Hair. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Pedro Ferrán
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.3/10)

“Hair: El Sueño Americano” (1979), la película dirigida por Milos Forman, no es simplemente una adaptación del emblemático musical de Broadway, sino una experiencia cinematográfica visceral y sorprendentemente relevante, incluso décadas después de su estreno. Forman logra trascender la mera recreación del espectáculo, inyectando en la historia un comentario social profundo sobre la guerra de Vietnam, la contracultura y la búsqueda de la libertad individual en la sociedad estadounidense. La película es un torbellino de colores, música y personajes extravagantes que, en un primer momento, pueden resultar abrumadores, pero que, al profundizar, revelan una conmovedora reflexión sobre la juventud y sus aspiraciones.

El guion, adaptado de David Rindel y Charles Young, explora la transición de un joven, Claude Hooper Bukowsky (interpretado con una vulnerabilidad conmovedora por Gene Peter) de un ambiente rural conservador a un New York frenético y caótico. Bukowsky, un joven con ideas preconcebidas sobre la vida y el mundo, se ve confrontado a un universo de libertad sexual, pacifismo y psicodelia. Sin embargo, la película no se queda en la superficialidad de la contracultura; examina las motivaciones detrás de la oposición a la guerra, la búsqueda de la autenticidad y la lucha por encontrar un sentido en un mundo plagado de hipocresía. Forman utiliza un ritmo pausado y narrativo que permite que la audiencia se sumerja en la vida de estos jóvenes y entienda sus motivaciones.

La dirección de Forman es impecable, creando una atmósfera densa y vibrante que captura la esencia de la época. La película está saturada de colores vivos y una banda sonora original de les Paul y John Varley que intensifica el ambiente psicodélico y festivo. La película se basa mucho en la música como reflejo de los sentimientos y aspiraciones de los personajes. La fotografía de Billy McMinn es particularmente destacable, capturando la energía y el caos de Nueva York con una paleta de colores que evoca la estética de la época. No obstante, la película no cae en la mera recreación de una estética; la fotografía sirve como un espejo para reflejar el estado emocional de los personajes.

Las actuaciones son, en general, excelentes. Adjay Jayesh, como el enigmático y carismático Hud, es un personaje inolvidable, un faro de libertad en medio de la confusión. La química entre Jayesh y Peter es palpable, generando un vínculo emocional que impulsa la trama. También cabe destacar la interpretación de John Kuznicki como Craig, un joven radical y comprometido con la causa pacifista. Sin embargo, la película no se centra excesivamente en los personajes principales, sino que ofrece un retrato colectivo de la juventud de la época, lo que resulta en un tratamiento más amplio y en ocasiones, menos profundo en la caracterización individual.

A pesar de su duración considerable, “Hair” mantiene el interés del espectador gracias a su mensaje universal, su ritmo envolvente y su banda sonora inolvidable. La película aborda temas relevantes como la guerra, la libertad individual y la búsqueda de la autenticidad, haciéndola no solo un clásico de la contracultura, sino también una obra cinematográfica que invita a la reflexión. Es una película que, a pesar de las décadas transcurridas, sigue resonando en el presente.

Nota:** 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.