
Ha-Kochavim Shel Shlomi (2003)
(HE) · Comedia, Drama · 1h 34m

Dónde ver Ha-Kochavim Shel Shlomi
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Shlomi, un joven de 16 años, lidia con una vida complicada: la inquietud de su madre, el servicio militar de su hermano y la enfermedad de su abuelo. A pesar de sus dificultades en la escuela, Shlomi demuestra ser un talentoso cocinero y asume la mayor parte de las tareas del hogar. Cuando el director de su escuela descubre su increíble inteligencia, intenta sacarlo de su programa actual, pero Shlomi, interpretado por Oshri Cohen, prioriza el cuidado de su familia y, secretamente, siente una creciente atracción por la hermosa chica del vecindario, en una historia protagonizada también por Arieh Elias y Esti Zakheim. Este drama familiar explora los desafíos de la adolescencia y la búsqueda de identidad, con toques de romance en una conmovedora historia de familia.
Ficha de la película
Ha-Kochavim Shel Shlomi
HE
Reparto principal de Ha-Kochavim Shel Shlomi
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Ha-Kochavim Shel Shlomi.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Ha-Kochavim Shel Shlomi. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Ha-Kochavim Shel Shlomi” (Las Estrellas de Shlomi) no es una película que te golpea con efectos especiales grandilocuentes o una trama de ciencia ficción. Es, en cambio, una película que se instala en lo íntimo, en las complejidades de la vida cotidiana de una familia israelí en una comunidad rural. Dirigida con sensibilidad por Lior Inir, la cinta consigue transmitir la carga emocional que representa la adolescencia, la responsabilidad familiar y la búsqueda de la propia identidad, elementos que resuenan con una fuerza inesperada.
La película se centra en Shlomi (interpretado magistralmente por Oshri Cohen), un joven de 16 años que se encuentra atrapado entre las demandas de su madre, la presión del servicio militar de su hermano mayor y la creciente preocupación por la salud de su abuelo. Su vida, marcada por la rutina y la carga de tareas domésticas, contrasta con su verdadero talento: la cocina. Shlomi no solo se mantiene a flote, sino que demuestra una habilidad y un gusto excepcionales, lo que se convierte en un refugio y una forma de expresar su individualidad. La dirección de Inir, sin adornos, permite que este talento se presente de forma natural, sin necesidad de estridencias.
El guion, escrito principalmente por Inir, se basa en realismo. No se intenta glorificar la vida familiar, sino mostrarla tal como es: con sus alegrías, sus frustraciones y sus silencios. La relación entre Shlomi y su familia es compleja, llena de amor, resentimientos y la incomunicación que a menudo caracteriza a las relaciones familiares. La química entre Oshri Cohen y Arieh Elias, como el padre de Shlomi, es palpable y contribuye significativamente al peso emocional de las escenas. La interpretación de Esti Zakheim, como la vecina que despierta en Shlomi una chispa de esperanza, también es particularmente efectiva, aportando un ligero toque de romanticismo que enmarca la narrativa sin desviarse de su enfoque principal.
Lo que realmente distingue a “Ha-Kochavim Shel Shlomi” es su capacidad para evocar un sentimiento de familiaridad. Aunque ambientada en Israel, las preocupaciones y los dilemas de Shlomi son universales. La película no se dedica a proporcionar respuestas fáciles, sino que simplemente observa la evolución del personaje a lo largo del tiempo, permitiendo al espectador reflexionar sobre sus propias experiencias y desafíos. La fotografía, con una paleta de colores cálidos y terrosos, refuerza esta sensación de conexión y familiaridad. No es una película que te dejará con una gran emoción, pero sí con una profunda sensación de empatía y reflexión.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar
