
Halloween: Resurrection (2002)
(EN) · Terror, Suspense · 1h 34m
El mal encuentra su camino a casa.

Dónde ver Halloween: Resurrection
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Un grupo de adolescentes gana un concurso para pasar una noche en la casa donde nació Michael Myers. Pero el juego se convierte en una lucha para conseguir salir con vida de la casa
Ficha de la película
Halloween: Resurrection
EN
Michael Leahy, Paul Freeman
Reparto principal de Halloween: Resurrection
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Halloween: Resurrection.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Halloween: Resurrection
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡Halloween: Resurrección!, octava entrega de la saga de terror clásica, presenta una historia que, en principio, no parece tener mucho en común con las anteriores películas. Sin embargo, esto es lo que hace más interesante la cinta, ya que ofrece una propuesta singular que aún mantiene los rasgos distintivos de la saga.
En este caso, un grupo de adolescentes gana un concurso para pasar una noche en la casa donde nació Michael Myers. Pero el juego se convierte en una lucha para conseguir salir con vida de la casa. De esta manera, la película presenta una innovación en su trama y nos sumerge en la historia de los adolescentes que van en busca del mítico asesino serial que regresa a la vida por medio de un programa en línea.
En cuanto al aspecto técnico, hay que destacar el trabajo de dirección de Rick Rosenthal, quien logra combinar elementos clásicos de la saga con nuevos y originales en un esfuerzo por renovar la franquicia. El guion, firmado por Sean Hood, presenta una trama coherente y que mantiene el suspenso hasta los últimos momentos.
En cuanto a las actuaciones, se debe destacar la interpretación de Busta Rhymes en su papel como un jefe de seguridad que intenta proteger a los adolescentes dentro de la casa. También es importante mencionar la actuación de Brad Loree, quien interpreta al mítico Michael Myers con una fidelidad impresionante.
En resumen, Halloween: Resurrección ofrece una propuesta fresca y renovada dentro de la saga de terror clásica que logra mantener los rasgos distintivos de la franquicia. A través de su innovadora trama, se presenta un nuevo desafío para Michael Myers y a sus potenciales víctimas. La película es una excelente opción para aquellos que buscan ver una cinta de terror con elementos de suspenso y miedo.
Por otro lado, es importante destacar que Halloween: Resurrección es una película de calidad técnica, con un guion bien construido y actuaciones destacadas. Si bien la historia puede parecer algo repetitiva, el estilo fresco y renovado que se ofrece en la cinta hace que el espectador disfrute de su experiencia en pantalla. Por lo tanto, Halloween: Resurrección es una excelente opción para aquellos que buscan ver una película de terror innovadora dentro de una franquicia clásica.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Halloween: Resurrection. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Halloween: Resurrection” (1998) es una película que, con el paso del tiempo, ha conseguido un lugar bastante peculiar en la saga de Halloween. No es, sin duda, la obra maestra que algunos consideran los clásicos de John Carpenter, pero tampoco es una de las peores. En realidad, se trata de una película que, en su intento por modernizar la franquicia y apelar a un público más joven, termina siendo un ejercicio confuso y, en última instancia, decepcionante. La dirección de Danny Steinmann, aunque competente en su propia manera de filmar, carece de la visión distintiva que hacía tan memorable a Carpenter.
La premisa de la película – un grupo de adolescentes participando en un concurso para pasar una noche en la casa de Michael Myers – no es intrínsecamente mala. De hecho, la idea de introducir elementos de terror psicológico y de "juego mortal" dentro del universo de Halloween ofrecía potencial. Sin embargo, Steinmann se aleja demasiado de la atmósfera tensa y atmosférica que caracterizaba las entregas originales. La película se apoya en gags baratos y sustos fáciles, buscando el impacto inmediato en lugar de construir una sensación de temor persistente. La dirección de sonido, crucial para el género, es igualmente deficiente, con efectos sonoros sobreutilizados que, en lugar de intensificar la tensión, la interrumpen constantemente.
Las actuaciones son, en general, poco inspiradas. Jamie Lee Curtis, aunque recuperando la icónica Laurie Strode, parece un tanto desengajada, trabajando con una frialdad que a veces resulta inquietante, pero que, paradójicamente, no logra generar una conexión real con el espectador. La nueva generación de personajes, en su mayoría adolescentes, carece de profundidad y su comportamiento a menudo se siente forzado e inverosímil. Doug Broock, como el joven terrorista Corey Geddes, se destaca por su carisma (y su excesivo maquillaje), pero su personaje es demasiado unidimensional y su motivación, sospechosamente simple.
El guion es, sin duda, el principal problema de la película. Lana Cook, co-guionista de la original, aportó una sensibilidad que parece perdida en esta versión. Las tramas secundarias, diseñadas para alargar la película y añadir elementos de "realidad", no se integran correctamente y a menudo interrumpen el desarrollo de la trama principal. El recurso a un "documental" dentro de la película, simulando entrevistas con los miembros del equipo de filmación, se siente forzado y poco convincente. El intento de explicar la "liberación" de Michael Myers, basado en el concepto de la "conciencia colectiva", es, en definitiva, una excusa para justificar su regreso, y no aporta nada de valor narrativo.
“Halloween: Resurrection” es una película que, aunque no sea un desastre absoluto, no alcanza el nivel de calidad que se espera de una película de Halloween. La falta de visión creativa y la apuesta por el "efecto fácil" resultan en una experiencia de ver cine de terror decepcionante. Es un ejemplo de cómo una franquicia con un legado tan importante puede ser vulnerable a decisiones creativas equivocadas. Una película que, con suerte, sirve como un recordatorio de la importancia de respetar la esencia y el espíritu de las películas originales.
Nota: 4/10
Peliculas que te pueden interesar


Hombre lobo

Reza por el diablo

Imaginary

Tarot

Overlord

El hijo
