
Hanna (2011)
(EN) · Acción, Suspense, Aventura · 1h 51m
Adaptarse o Morir
Dónde ver Hanna
La película Hanna está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Tivify. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Hanna tiene 16 años. Es brillante, curiosa y una devota hija. Excepcionalmente, tiene la fuerza y la energía de un soldado; esto se debe a que fue criada por su padre viudo, Erik (Eric Bana), un ex hombre de la CIA, en las salvajes tierras del norte de Finlandia. Erik ha enseñado a Hanna a cazar, le ha entrenado con un duro programa de autodefensa y le ha enseñado a leer y escribir con tan solo una enciclopedia y un libro de cuentos de hadas. Hanna ha vivido una vida muy diferente a la de cualquier otra adolescente; toda su educación y entrenamiento se reduce a un objetivo, convertirla en la perfecta asesina. Pero en el mundo real hay una cuenta pendiente con la familia de Hanna, y con una mezcla de orgullo paternal y temor Erik se da cuenta de que ya no puede retener más a su hija. Este momento crucial cambia bruscamente la adolescencia de Hanna y se embarca en la misión para que estaba destinada.
Ficha de la película
Hanna
EN
Leslie Holleran, Marty Adelstein, Scott Nemes
Reparto principal de Hanna
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Hanna.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Hanna
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En la película, dirigida por Joe Wright ("El instante más oscuro", "Expiación. Más allá de la pasión"), Saoirse Ronan da vida a la joven Hanna, que ha sido entrenada en un remoto lugar de Finlandia por su padre, exagente de la CIA, para convertirse en el soldado perfecto. Cuando abandonan su escondite en la nieve, padre e hija deberán enfrentarse, por separado, a un pasado que vuelve para acabar con ellos.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Hanna. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Hanna” (2011) no es simplemente un thriller de acción; es una radiografía sobre el impacto de la violencia, la soledad y la búsqueda de la identidad, envuelta en un diseño visualmente impactante y una coreografía de persecuciones excepcionalmente efectiva. La película, dirigida por Joe Wright, logra construir un aura de misterio y tensión desde sus primeras escenas, que se mantiene constante a lo largo de sus 113 minutos. La premisa, la de una joven criada como una máquina de matar por su padre, un ex agente de la CIA, es inherentemente fascinante y Wright la explora con una sensibilidad sorprendente, evitando caer en la mera glorificación del conflicto.
Eric Bana ofrece una actuación convincente como Erik, un hombre atormentado por su pasado y desesperado por proteger a su hija. No se trata de un villano unidimensional, sino de un personaje complejo, marcado por un profundo amor paternal y un miedo paralizante a que Hanna se convierta en lo que él ha sido. La relación entre padre e hija es el corazón emocional de la película, un vínculo frágil y constantemente desafiado. Rachel Weisz, por su parte, interpreta a Hanna con una intensidad silenciosa y una reserva que revelan gradualmente a medida que su mundo se desmorona. Su actuación no se basa en el espectáculo, sino en la sutileza de los gestos y la mirada, transmitiendo un profundo aislamiento y una creciente inquietud.
La dirección de Joe Wright es, sin duda, uno de los mayores aciertos de la película. La fotografía de Linus Sandgren es espectacular, contrastando la belleza agreste del paisaje finlandés con la brutalidad de las escenas de acción. El ritmo de la película es implacable, con secuencias de persecución diseñadas con una precisión milimétrica. Estas no son solo explosiones y tiroteos; son secuencias de movimiento elaboradas que utilizan el entorno para confundir y desorientar a los protagonistas y a la audiencia. El uso del sonido es igualmente efectivo, creando una atmósfera de suspense y tensión palpable. La banda sonora, compuesta por Max Richter, es minimalista pero poderosa, complementando a la perfección las imágenes y la acción. Sin embargo, el guion, aunque sólido en su planteamiento, se queda a veces en la superficie, no profundizando suficientemente en las implicaciones psicológicas del trauma infantil y la lucha de Hanna por definir su propia moralidad.
En definitiva, “Hanna” es un thriller moderno que logra entretener y provocar reflexión. Es un estudio sobre el legado de la violencia, la dificultad de escapar del pasado y la búsqueda de la libertad. Aunque su tratamiento de algunos temas podría ser más explorador, la película se erige como un producto cinematográfico competente, visualmente deslumbrante y con interpretaciones sólidas. Es una experiencia cinematográfica recomendable para aquellos que disfrutan del género pero que también buscan algo más que simple entretenimiento.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
