
Happiness (1998)
(EN) · Comedia, Drama · 2h 19m
Encontrar la felicidad puede ser una comedia trágica

Dónde ver Happiness
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Happiness es un agudo retrato de varias personas conectadas por lazos familiares o sociales, viviendo en estado de desesperación o de simple depresión, y forzadas a tomar actitudes delictivas o inmorales. Verdadera, trágica y divertida, es una película de culto en el cine americano de los años 90.
Ficha de la película
Happiness
EN
James Schamus, David Linde, Christine Vachon, Ted Hope
Reparto principal de Happiness
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Happiness.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Happiness. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Happiness” (1997) de Lee Benjamin es una película que, incluso hoy, tras más de dos décadas, sigue resonando con una fuerza inquietante y perturbadora. No es una comedia ligera ni un entretenimiento fácil; es una disección implacable de la alienación, la deshumanización y la búsqueda desesperada de significado en un mundo aparentemente indiferente. La película nos presenta un microcosmos de vidas interconectadas, todas ellas atrapadas en un estado de profunda insatisfacción y, en muchos casos, en una espiral descendente hacia comportamientos moralmente cuestionables. Esta conexión, esta red de relaciones, es lo que hace que la película sea tan fascinante y, al mismo tiempo, tan desgarradora.
La dirección de Benjamin es precisa y casi quirúrgica. Observa con detenimiento cómo cada personaje se mueve, habla, reacciona. No hay soluciones fáciles ni héroes tradicionales. El director se permite mostrar la banalidad de la desesperación, la forma en que la rutina y la falta de contacto humano pueden llevar a la autodestrucción. Las escenas son largas y pausadas, permitiendo que el espectador absorba la atmósfera de frustración y el vacío existencial que impregna la película. La fotografía, aunque no ostentosa, es efectiva para transmitir la sensación de opresión y desorden en los espacios donde viven estos personajes. Benjamin sabe crear un ambiente opresivo, donde la luz y la sombra juegan un papel crucial en la representación de la desesperación.
El reparto es magistral. Jack Nicholson, en un papel que parece adaptado a su talento para el personaje complejo y al borde del abismo, ofrece una interpretación que es tanto profundamente humana que nos hace sentir empatía, como increíblemente perturbadora en sus momentos de mayor inestabilidad. Gabourey Sidibe, en su debut en la gran pantalla, ofrece una actuación reveladora como la joven Marie, una figura que encarna la inocencia y la vulnerabilidad. La química entre Nicholson y Sidibe es palpablemente genuina, y esta relación, al principio distante y luego intensificada, es el corazón emocional de la película. También es importante destacar el papel de Benicio del Toro, que aporta una sombra de desesperación y confusión al personaje de Ben, un hombre atrapado en una espiral de decisiones erróneas.
El guion, adaptado de la novela de Tom Bissell, es brillante en su simplicidad. No recurre a explicaciones fáciles ni a justificaciones morales. La película plantea preguntas difíciles sobre la naturaleza de la felicidad, la responsabilidad personal y el impacto de la sociedad en los individuos. La historia no busca un final feliz; se centra en la representación realista de las consecuencias de las elecciones de los personajes. El guion se aferra a la observación, mostrando cómo las circunstancias, la falta de oportunidades y la incapacidad para conectar con los demás pueden llevar a las personas a tomar caminos que no desean, pero a los que se ven forzados por la desesperación. Es una película que te deja con una sensación incómoda y una profunda reflexión sobre el mundo que nos rodea.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
