
Happy Tears (2009)
(EN) · Comedia, Drama · 1h 36m

Dónde ver Happy Tears
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Jayne (Parker Posey) y Laura (Demi Moore) son dos hermanas de caracteres muy dispares que, de pronto, se ven de nuevo unidas para atender a su padre (Rip Torn), que padece de demencia senil. Film estrenado en el Festival de Berlín de 2009.
Ficha de la película
Happy Tears
EN
Joyce Pierpoline
Reparto principal de Happy Tears
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Happy Tears.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Happy Tears. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Happy Tears” (2009) no es una película fácil de digerir, ni tampoco pretende serlo. Es un relato melancólico, casi austero, sobre el distanciamiento familiar y la fragilidad de la memoria, envuelto en una atmósfera de desasosiego palpable. Dirigida con una precisión quirúrgica por Hagai Shalom, la película se centra en el reencuentro forzado de Jayne (Parker Posey) y Laura (Demi Moore), dos hermanas con una historia compartida pero radicalmente distinta, cuando su padre, Robert (Rip Torn), es diagnosticado con demencia senil. La película, que vio la luz en el Festival de Berlín, se centra en el impacto que esta enfermedad tiene no solo en el paciente, sino en sus seres más cercanos, desenterrando viejos traumas y tensiones enterrados bajo años de silencio.
La dirección de Shalom es notable por su sutilidad. No recurre a melodramas baratos ni a excesos emocionales. En lugar de eso, construye un drama psicológico que se desarrolla a través de silencios, miradas cortas y gestos mínimos. El uso de la cámara es deliberadamente distante, observando la escena con una frialdad que refleja el estado mental de los personajes. La iluminación, tenue y a menudo opaca, contribuye a la sensación de incertidumbre y desorientación. Pero quizás el mayor logro de Shalom reside en su capacidad para transmitir el peso emocional sin recurrir a diálogos grandilocuentes. Gran parte de la narrativa se filtra a través de la incomunicación, la dificultad para expresar lo que se siente y la incapacidad de comprender al otro.
Las actuaciones son, sencillamente, excepcionales. Parker Posey, habitual en roles de personajes con un aire de distanciamiento y desencanto, ofrece una interpretación contundente de Jayne, una mujer cínica, retraída y con una evidente tendencia a la autodestrucción. Su personaje es, en esencia, una barrera emocional que se niega a ceder. Demi Moore, por su parte, aporta una profundidad sorprendente a Laura, una mujer que, a pesar del estigma social que la rodea, lucha por mantener la esperanza y el amor por su familia. La química entre las dos actrices es palpable, impulsada por la necesidad de conectar en un ambiente de creciente desolación. Rip Torn, en el papel de Robert, interpreta a un hombre desvanecido, perdido en su propia mente, con una fragilidad conmovedora. Su presencia es sutil, pero poderosa, convirtiéndose en el catalizador de la tragedia que se avecina.
El guion, adaptado de la obra teatral homónima de Matthew López, es de una inteligencia prosaica. No intenta ofrecer soluciones ni resolver conflictos, sino que se centra en la exploración de las consecuencias del dolor, la pérdida y la incomunicación. Los temas que aborda – la memoria, la culpa, el perdón, el amor y el desamor – son universales y, a pesar de su tratamiento sobrio, profundamente resonantes. La película no pretende ser una película “para llorar a mares”, sino más bien una meditación sobre la naturaleza humana y las cicatrices que deja el paso del tiempo. La ambigüedad moral es una característica clave, dejando al espectador con la sensación de que no hay respuestas fáciles ni finales felices. En definitiva, “Happy Tears” es una película que permanece en la memoria, generando reflexiones sobre lo que significa ser humano.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
