
Happy Together (1997)
(CN) · Drama, Romance · 1h 36m
Los solitarios son todos iguales.
Dónde ver Happy Together
La película Happy Together está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Lai Yiu-Kai y Ho Po-Wing viven una apasionada relación. Viajan desde Hong Kong a Argentina, pero la llegada al nuevo país parece transformar las cosas y Ho, de repente, abandona a Lai. Éste comienza a trabajar como portero de un bar, con el único afán de reunir el dinero suficiente para volver a su país. Un día Ho reaparece, pero las cosas ya no son iguales...
Ficha de la película
春光乍洩
CN
Wong Kar-wai, Chan Ye-cheng
Reparto principal de Happy Together
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Happy Together.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Happy Together
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Se trata de una de las primeras películas de Wong Kar-Wai, el director chino más internacional, autor de obras tan relevantes para la historia del cine como "Deseando amar". Una historia de pura pasión entre dos hombres que demuestra que el amor es universal.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Happy Together. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Happy Together” de Wong Kar-wai es una joya melancólica, un estudio de la desintegración amorosa envuelto en la sensualidad y la decadencia de Buenos Aires. Más que una simple historia de amor, es una radiografía de la incertidumbre, la ambición y la dificultad de mantener la conexión en un mundo cambiante. La película, estrenada en 1997, continúa resonando hoy en día por su atmósfera única y su exploración de las complejidades de las relaciones humanas.
La dirección de Wong Kar-wai es magistral, creando una estética visual inolvidable. El uso de la cámara lenta y los planos largos, lentos y contemplativos, nos sumerge en el ritmo pausado de la vida de Lai y Ho. Se percibe una fascinación por la banalidad y la belleza de los detalles cotidianos, como el humo de los cigarrillos, el reflejo en las ventanas empañadas, las conversaciones interrumpidas. El color, particularmente el verde y el blanco, juega un papel fundamental, contribuyendo a la sensación de soledad y aislamiento que impregna la película. El uso del color verde, en especial en los primeros planos de los ojos de los protagonistas, evoca un sentimiento de melancolía y añoranza, casi como un reflejo de sus propias emociones contenidas.
La actuación de Maggie Cheung como Lai es simplemente excepcional. Su mirada transmite una mezcla de esperanza, frustración y desesperación. Su interpretación es sutil, pero poderosa, mostrando la evolución de un personaje que lucha por aferrarse a la relación, a pesar de la creciente sensación de pérdida. Lee Quang Ly, como Ho, complementa a Cheung a la perfección. Su actuación, en ocasiones, es ambigua, lo que añade un elemento de misterio a la dinámica entre los dos personajes. No sabemos si Ho está realmente interesado en Lai o si su presencia es una forma de escape. La relación entre los dos actores es palpable y llena de tensión. La química entre ambos es innegable y fundamental para el éxito de la película.
El guion, adaptado de una historia corta de Li Teh-hui, es de una inteligencia sorprendente. No se ofrece una explicación fácil para el desmoronamiento de la relación. Lo que se muestra es la erosión gradual de la confianza y la comunicación, alimentada por el estrés, la ambición y la distancia geográficamente y emocionalmente. La película no juzga ni condena, simplemente presenta la realidad cruda de la desilusión. La historia está llena de detalles pequeños pero significativos que revelan la profundidad de las emociones de los personajes. La trama se centra en el proceso, no en el resultado, dejando al espectador con una sensación de tristeza y un deseo de comprender lo que realmente sucedió. El guion está lleno de silencios, miradas y gestos que comunican más que mil palabras.
“Happy Together” es una película que se queda contigo. Es una obra que se aprecia más con el tiempo, un retrato del amor y la pérdida, de la ambición y la desilusión. Es una película que invita a la reflexión y a la contemplación. No es un drama romántico tradicional, sino algo más complejo y ambiguo.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Our Time Will Come

La tormenta blanca 2: Los capos de la droga
