
Happy, un cuento sobre la felicidad (2008)
(EN) · Comedia, Drama · 2h 5m

Dónde ver Happy, un cuento sobre la felicidad
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Poppy (Sally Hawins), una profesora de primaria, es divertida, abierta y generosa. Es un espíritu libre que se toma la vida tal y como viene. Cuando le roban la bici, decide que es el momento de sacarse el carnet de conducir. Scott (Eddie Marsan), su profesor de autoescuela, es un tipo huraño y amargado. A medida que se conocen, Poppy acabará enseñando al instructor más de lo que él puede enseñarle a ella.
Ficha de la película
Happy-Go-Lucky
EN
Simon Channing Williams
Reparto principal de Happy, un cuento sobre la felicidad
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Happy, un cuento sobre la felicidad.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Happy, un cuento sobre la felicidad. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Happy, un cuento sobre la felicidad” es una película que, al principio, parece una comedia ligera con el potencial de ofrecer un alivio agradable en un mundo a menudo opresivo. Sin embargo, tras una primera impresión cautivadora, se revela como una reflexión más profunda y, en algunos aspectos, sorprendentemente conmovedora sobre la búsqueda del significado y la importancia de las pequeñas alegrías. La dirección de Clarence DeMarée, aunque algo modesta, consigue crear un ambiente cálido y acogedor que invita a la contemplación, y en ciertos momentos, logra alcanzar una belleza visual sutil y evocadora.
El corazón de la película reside en la relación entre Poppy (Sally Hawins) y Scott (Eddie Marsan). La química entre ambas actrices es notable. Hawins ofrece una interpretación encantadora y natural de Poppy, una mujer que irradia entusiasmo y una genuina curiosidad por la vida. Su optimismo, sin ser ingenuo, es contagioso y nos recuerda la importancia de mantener una perspectiva positiva. Por otro lado, Eddie Marsan, como Scott, entrega una actuación magistral. Tras una fachada de amargura y cinismo, revela un hombre roto por experiencias dolorosas y atrapado en una existencia desprovista de alegría. La evolución de Scott, a medida que poco a poco se deja influenciar por Poppy, es el núcleo emocional de la película. Marsan no solo ofrece una actuación sólida, sino que también transmite una vulnerabilidad que es crucial para comprender el verdadero mensaje de la película.
El guion, aunque sencillo, presenta una idea central poderosa: la felicidad no es un destino, sino un proceso. A través de las clases de conducción, se exploran las vidas de personajes diversos y se cuestiona la concepción tradicional del éxito. La película no ofrece soluciones fáciles ni conclusiones apresuradas. En lugar de eso, nos invita a reflexionar sobre cómo las pequeñas acciones y las conexiones humanas pueden tener un impacto significativo en nuestra propia felicidad. La trama, sin embargo, podría haber beneficiado de un desarrollo más profundo de algunos personajes secundarios, cuyas historias se introducen y se olvidan con relativa rapidez. La comedia, a pesar del humor presente, está cuidadosamente equilibrada con momentos de ternura y profundidad, evitando caer en la melodramática excesiva.
A pesar de sus posibles debilidades en la elaboración de algunos personajes, “Happy” es una película que, más allá del entretenimiento superficial, promueve valores universales. Es un recordatorio de que la felicidad se encuentra en las conexiones, en la apertura a nuevas experiencias y en la capacidad de apreciar lo que tenemos. La película no pretende cambiar el mundo, pero sí invita a que cada uno de nosotros nos planteemos la pregunta: ¿qué puedo hacer hoy para ser un poco más feliz?
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
