
Harry el sucio (1971)
(EN) · Acción, Crimen, Suspense · 1h 42m
No asignarle a casos de asesinato, es un asesinato

Dónde ver Harry el sucio
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Harry Callahan es un duro policía que se ha criado en la calle. Sus compañeros le llaman Harry el Sucio por sus particulares métodos de lucha contra el crimen y porque siempre se encarga de los trabajos más desagradables. En San Francisco, un francotirador ha matado ya a dos personas. Harry será el encargado de resolver el caso.
Ficha de la película
Dirty Harry
EN
Don Siegel
Reparto principal de Harry el sucio
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Harry el sucio.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Harry el sucio
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'Harry el Sucio' es una obra maestra del cine policial que transporta a los espectadores en la desolada ciudad de San Francisco y nos presenta al personaje icónico de Harry Callahan! Dirigido por Don Siegel y protagonizado por Clint Eastwood, esta película ofrece una mirada aguda y crítica hacia el sistema penal que se hace eco de los tiempos conflictivos en los que se desarrolló.
De inmediato, la dirección de Siegel demuestra su maestría al manejar escenas de acción con precisión y ritmo. El filme mantiene una tensión constante desde el principio hasta el final, haciendo que el público quede adictos a los desafiantes métodos policiales de Harry. La cinematografía es dura, cruda y cargada de luz en los momentos más decisivos, lo que permite un mayor impacto emocional.
El guion, escrito por John Milius y Siegel, nos presenta a un policía cuya falta de escrúpulos y su propensión a romper las reglas para lograr la justicia es una característica que separa a Harry del resto. A diferencia de otros personajes similares en el género policial, Harry no es un héroe tradicional; es más bien una figura compleja e inconfundible, cuya decisión más relevante es no conformarse con los límites establecidos y luchar por la verdad.
En cuanto a las actuaciones, Clint Eastwood se impone como uno de los mejores intérpretes en la historia del cine policial. Con su mirada fria y su forma de moverse, logra transmitir el carácter duro e implacable de Harry sin necesidad de palabras. Su actuación es una demostración de por qué este personaje se ha convertido en un icono para todo fanático del género.
En resumen, 'Harry el Sucio' es una película que ofrece acción feroz, un guion inteligente y una actuación impresionante de Clint Eastwood. Es una obra clásica del cine policial que explora temas como la justicia, la corrupción y el sistema penal con una mirada crítica y una precisión técnica impresionante. Si eres un amante del género policial, 'Harry el Sucio' es una película que no puedes perderte.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Harry el sucio. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Harry el Sucio” (Dirty Harry) no es solo un thriller policial de los años 70, es un espejo distorsionado de la justicia, la moral y el poder que se encuentra en las instituciones. Brian De Palma, a través de una dirección impecable y una puesta en escena vibrante, logra crear una atmósfera densa y opresiva que te atrapa desde el inicio, y que permanece con un peso considerable al final. De Palma se atreve a no glorificar a su protagonista, mostrándolo como un hombre desprovisto de escrúpulos y con una visión del mundo radicalmente diferente a la de la ley. La película se caracteriza por una meticulosa construcción de tensión, con escenas de persecución frenéticas y momentos de silencioso anticipo que intensifican el suspense de forma magistral. No se basa en efectos especiales grandilocuentes, sino en la habilidad para crear una sensación de peligro constante, utilizando la cámara de forma dinámica y aprovechando al máximo el espacio de San Francisco, convirtiendo la ciudad en un personaje más de la historia. La dirección de De Palma es, en definitiva, la piedra angular de la película, y sin duda, su mayor fortaleza.
Clint Eastwood, en su papel de Harry Callahan, ofrece una actuación icónica. Lo que no se ve en la pantalla, en gran parte, es tan importante como lo que sí se muestra. El personaje de Harry no es un héroe clásico; es un hombre atormentado por su pasado y por las decisiones que ha tomado. Eastwood logra transmitir esa complejidad y esa ambivalencia, con miradas penetrantes y gestos que revelan su cinismo y su frustración. Su Harry no es un policía que sigue las reglas; es un hombre que, en sus propias palabras, “a veces tiene que hacer cosas desagradables” para hacer justicia. La interpretación de Eastwood es natural, casi austera, y se basa en la sutileza y la observación. No se busca la emoción fácil, sino la verdad cruda de un hombre que lucha contra el crimen sin medir las consecuencias. La relación entre Harry y el jefe de policía, Martin Pullman (liderado por el magistral Robert Duvall), es un eje central de la película y se desarrolla con una tensión palpable, generando un diálogo complejo y lleno de matices.
El guion, adaptado de la novela de Phillip K. Dunlap, presenta una estructura sólida y una trama que, aunque predecible en algunos aspectos, mantiene al espectador enganchado gracias a su ritmo trepidante y a las constantes sorpresas. La historia explora temas controvertidos como el uso de la fuerza letal por parte de la policía, la justificación de la violencia en nombre de la seguridad y el poder de la ley para ser utilizado de forma abusiva. El dilema moral planteado por la película, donde la vida de un inocente pende de un hilo, es especialmente impactante. Sin embargo, el guion no se limita a explorar la violencia; también aborda la soledad, la desesperación y la búsqueda de redención de un hombre que ha perdido todo. La ambigüedad moral es un elemento clave de la narrativa, obligando al espectador a cuestionar sus propios valores y a reflexionar sobre la naturaleza de la justicia. Aunque la trama se beneficia de algunos giros sorprendentes, a veces la resolución se siente un poco apresurada, perdiendo parte de la intensidad que había logrado construir a lo largo de la película.
“Harry el Sucio” no es un film para todos los gustos, pero es una película con una importancia histórica y cinematográfica innegable. Su estilo visual, la actuación de Eastwood y el dilema moral que plantea la convierten en un clásico del cine de acción y en un referente importante para las generaciones posteriores. La película sigue generando debate y controversia, y su relevancia perdura hasta nuestros días. Es un thriller que te hará pensar, te dejará inquieto y te hará cuestionar la manera en que se define la justicia. No es un entretenimiento fácil, pero es una experiencia cinematográfica memorable.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
