Harvard Beats Yale 29-29 (2008)

(EN) · Documental, Drama · 1h 45m

Póster de Harvard Beats Yale 29-29
Media
3.5 /10

547 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Harvard Beats Yale 29-29

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

El cineasta Kevin Rafferty lleva a los televidentes a 1968 para presenciar un legendario juego de fútbol americano universitario y conocer a las personas involucradas, entretejiendo las imágenes reales de la parrilla con las propias reflexiones de los jugadores. Los nombres pueden ser familiares (Tommy Lee Jones y amigos de Al Gore y George W. Bush se encuentran entre los entrevistados), pero sus puntos de vista sobre el lugar del juego en la turbulenta historia de la escena universitaria de 1960 agregan una dimensión inesperada.

Ficha de la película

Título original

Harvard Beats Yale 29-29


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Reparto principal de Harvard Beats Yale 29-29

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Harvard Beats Yale 29-29.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Harvard Beats Yale 29-29. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Andrea Luján
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Harvard Beats Yale 29-29” no es solo un documental sobre un partido de fútbol americano en 1968; es una cápsula del tiempo cuidadosamente elaborada que captura la esencia de un momento cultural específico, tejiendo la historia de un juego con la vida personal y las reflexiones políticas de hombres que, décadas más tarde, alcanzarían la prominencia nacional. Kevin Rafferty, el director, no se limita a narrar un evento deportivo. Invita al espectador a convertirse en un testigo privilegiado, presentando imágenes reales del partido intercaladas con entrevistas a los jugadores, entrenadores y, lo más sorprendente, a figuras políticas como Tommy Lee Jones, Al Gore y George W. Bush. Esta combinación inesperada crea una experiencia rica y profundamente intrigante.

La dirección de Rafferty es magistral en su sencillez. La elección de centrarse en el juego en sí, en lugar de intentar construir una narrativa política amplia, es una decisión inteligente que permite que las historias individuales de los participantes resalten. La película no se enfoca en debates o análisis políticos, sino que deja que los entrevistados, a menudo con una cierta torpeza y honestidad, recuerden su experiencia y la importancia de ese partido en sus vidas. La paleta de colores, a pesar de ser filmada en materiales de archivo, logra transmitir la atmósfera cálida y a menudo nostálgica de la época. Se percibe la pasión, la camaradería y la incertidumbre de un momento en la historia americana que se vivía con intensidad.

Las actuaciones, o más bien, las narraciones, son el corazón de la película. La voz en off de los jugadores, grabada hace décadas, posee una autenticidad que es innegable. No son oradores políticos cuidadosamente preparados; son hombres que simplemente comparten sus recuerdos, con la emoción y el respeto que se merecen. La inclusión de Al Gore, por ejemplo, es particularmente reveladora, pues su recuerdo del juego como un momento de unidad y alegría contrasta notablemente con el clima político actual. La película captura la humanidad detrás de los nombres que conocemos, demostrando que incluso los individuos más importantes tienen un pasado común y una historia personal que merece ser contada. Sin embargo, a veces la conversación es un tanto torpe, lo que puede resultar ligeramente desconcertante para el espectador moderno. Este no es un problema, sino más bien un reflejo de la época y la forma en que se pensaba y se hablaba en 1968.

El guion, en esencia, es el relato de una conversación. Rafferty no impone un marco narrativo; simplemente proporciona el escenario y permite que los recuerdos fluyan. La simplicidad del formato funciona a favor de la película, permitiendo que la experiencia sea lo más auténtica posible. La ausencia de un guion estructurado y el uso predominante de testimonios reales contribuyen a la sensación de que estamos presenciando un evento histórico en tiempo real, a pesar de que el material de archivo está editado y montado con cuidado. Es una forma de narración poco común en un género que suele privilegiar una estructura más elaborada, y que, en este caso, se revela como una estrategia sorprendentemente eficaz.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.