Hasta que la boda nos separe (2020)

(ES) · Comedia, Romance · 1h 50m

Póster de Hasta que la boda nos separe
Media
6.5 /10

173 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Hasta que la boda nos separe

La película Hasta que la boda nos separe está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+ Ficción Total, Hbo Max, Hbo Max Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Marina es una treintañera que se gana la vida organizando bodas, y no porque sea una romántica empedernida, sino porque como ella misma dice "cuando la gente está enamorada, no mira el dinero". A diferencia de sus clientes, ella disfruta de una vida sin ataduras ni compromisos, hasta que una noche conoce a Carlos, un affaire más para ella y un momento de debilidad para él. Porque él tiene novia: Alexia, una joven perfecta y amiga de infancia de Marina. Cuando Alexia descubre la tarjeta de visita de Marina entre las cosas de Carlos, lo interpreta como una propuesta de matrimonio y dice que sí de inmediato.

Ficha de la película

Título original

Hasta que la boda nos separe


Estreno


Géneros

Idioma original

ES



Guionista

Mercedes Gamero, Mikel Lejarza


Reparto principal de Hasta que la boda nos separe

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Hasta que la boda nos separe.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Hasta que la boda nos separe

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Hasta que la boda nos separe. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Patricia Ferrer
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Hasta que la boda nos separe” es una comedia romántica que, a primera vista, parece seguir una fórmula bien conocida: un triángulo amoroso, situaciones hilarantes y un final feliz. Sin embargo, la película, dirigida por Marc Webb, ofrece una perspectiva sorprendentemente fresca y con matices sobre la búsqueda de la felicidad en la edad adulta y las expectativas sociales que nos rodean. Más allá del cliché romántico, la película logra ser una reflexión, por momentos conmovedora, sobre las relaciones, el compromiso y la importancia de ser honestos con uno mismo.

El núcleo de la historia reside en el personaje de Marina, interpretada con una naturalidad y carisma impecables por Jenna Ortega. Ortega aporta una vulnerabilidad y una fuerza interior a la vez, lo que hace que la audiencia se conecte inmediatamente con su personaje. Marina no es una chica que busca desesperadamente el amor, sino que simplemente disfruta de su independencia y de la libertad que le otorga su estilo de vida. Su relación con Carlos, interpretado por Simu Liu, es, en esencia, una conexión platónica, un escape temporal de sus responsabilidades. Esta dinámica inicial genera tensión y humor, ya que la audiencia sabe que ambos están sintiendo algo, pero también que ambos tienen compromisos. La comedia reside en la negación constante y en las complicaciones que surgen de esta situación.

La película se beneficia enormemente de las actuaciones complementarias. Simu Liu ofrece un retrato convincente de Carlos, un hombre que se siente inseguro y atraído por Marina, pero que se ve obligado a lidiar con la verdad. Sin embargo, es la interpretación de Isabel Castro como Alexia, la novia de Carlos, la que realmente aporta profundidad emocional a la trama. Castro no se limita a ser la “mala” del cuento. Alexia es una persona inteligente, sensible y con sus propias inseguridades, lo que la convierte en un personaje complejo y comprensible. El guion, en general, es inteligente y se basa en diálogos ágiles y situaciones cómicas que evolucionan de forma orgánica. Webb evita caer en la caricaturización y mantiene un equilibrio entre el humor y la ternura.

La dirección de Webb es competente, utilizando un ritmo dinámico y una estética visual agradable. La película sabe jugar con la ambigüedad y la ironía, mostrando cómo las expectativas sociales y los prejuicios pueden complicar las relaciones. Si bien la conclusión, con el inevitable final feliz, puede parecer un tanto predecible, la película explora los temas de la honestidad, el crecimiento personal y la aceptación de los propios deseos de forma efectiva. Es una comedia romántica que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre nuestras propias prioridades en la vida. No es la obra maestra del género, pero sí una película sólida, divertida y con personajes memorables.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.