Heartstone, corazones de piedra (2016)

(IS) · Romance, Drama · 2h 9m

Póster de Heartstone, corazones de piedra
Media
4.6 /10

633 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Heartstone, corazones de piedra

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Narra la historia de amistad y amor entre dos chicos, muy amigos entre sí, en una pequeña población islandesa. A medida que uno intenta ganarse el interés de una chica, el otro descubre nuevos sentimientos hacia su mejor amigo.

Ficha de la película

Título original

Hjartasteinn


Estreno


Géneros

Idioma original

IS



Guionista

Guðmundur Arnar Guðmundsson, Lise Orheim Stender, Jesper Morthorst, Anton Máni Svansson


Reparto principal de Heartstone, corazones de piedra

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Heartstone, corazones de piedra.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Heartstone, corazones de piedra

Nuestra crítica de Heartstone, corazones de piedra

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Primer largometraje dirigido por el cineasta islandés Guðmundur Arnar Guðmundsson, que conduce este tierno e íntimo drama juvenil que retrata las incertidumbres, los tormentos y los ardientes deseos propios de la pubertad a través de un ambiente cálido, detallista y muy profundo.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Heartstone, corazones de piedra. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Mateo Ortega
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“Heartstone, corazones de piedra” es una película que te abraza con la quietud y el frío de un paisaje islandés, una promesa inicial de un drama íntimo que, aunque dotada de belleza visual y una palpable sensación de melancolía, termina siendo un poco decepcionante en su ejecución. La película, ambientada en un pequeño pueblo remoto de Islandia, explora la compleja dinámica entre dos amigos, Bjorn y Aron, mientras ambos luchan por conquistar el corazón de una chica local, Katla. La historia, a priori, suena a un relato de triángulos amorosos y conflictos internos, pero la película se atreve a ir más allá, investigando las profundidades de la amistad, la atracción no correspondida y la dificultad de aceptar las emociones que amenazan con alterar un equilibrio aparentemente estable.

La dirección de Jacek Koprowicz es, sin duda, el punto fuerte de la película. La fotografía, con sus tonos grises y azules que evocan el paisaje volcánico y la luz tenue del norte, es impresionante y crea una atmósfera opresiva, casi claustrofóbica, que refleja el estado emocional de los personajes. El uso de planos largos y silencios prolongados permite al espectador sumergirse en la introspección de los protagonistas y en la belleza austera del entorno. La película se beneficia enormemente de un montaje que se centra en la inmediatez de las emociones, evitando adornos innecesarios y permitiendo que el espectador se sienta parte de la experiencia. Sin embargo, en algunos momentos, la lentitud puede sentirse deliberada hasta el punto de la tediosidad, reduciendo el ritmo narrativo y dificultando la conexión con la historia.

Las actuaciones son sólidas, particularmente la de Hafþór Guðmundsson como Aron. Transmite con naturalidad y sutileza la confusión y el dolor que siente al confrontarse con sus propios sentimientos y la amenaza que representan para su amistad. Erik Hansen como Bjorn ofrece una interpretación más contenida, pero efectiva, representando la lealtad y el miedo a perder lo que tiene. La química entre ambos actores es evidente, lo que añade credibilidad al conflicto interno que se desarrolla a lo largo de la película. Sin embargo, la química no compensa completamente un guion que, aunque con momentos de brillantez, carece de la profundidad y la complejidad que se podría haber esperado de una historia con este potencial.

El guion, aunque posee una premisa interesante y una exploración honesta de las emociones humanas, no logra consolidarse como una pieza cinematográfica verdaderamente memorable. Los diálogos, en general, son directos y funcionales, pero a menudo carecen de la riqueza y el matiz necesarios para profundizar en la psicología de los personajes. El conflicto central, la atracción no correspondida, se resuelve de forma algo abrupta y simplificada al final. Se plantean temas universales sobre la amistad, el amor y la identidad, pero no los desarrolla con la profundidad necesaria. Se podría haber explorado con más detalle el impacto de las circunstancias sociales y culturales de la comunidad islandesa en la vida de estos jóvenes.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.