
Heat (1995)
(EN) · Acción, Crimen, Drama · 2h 50m
Una saga criminal en Los Ángeles
Dónde ver Heat
La película Heat está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Disney Plus, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Neil McCauley es un experto ladrón. Su filosofía consiste en vivir sin ataduras que puedan constituir un obstáculo, si las cosas se complican. Su banda la forman criminales profesionales tan cualificados que pueden impresionar incluso al detective Vincent Hanna. Pero Hannah vive tan obsesionado con su trabajo que llega incluso a poner en peligro su relación sentimental. Cuando la banda de McCauley prepara el golpe definitivo y el equipo de Hannah intenta evitarlo, cada uno de ellos comprende que tiene que vérselas con una de las mentes más brillantes a la que se ha enfrentado en su carrera.
Ficha de la película
Heat
EN
Art Linson, Michael Mann
Reparto principal de Heat
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Heat.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Heat
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Al Pacino y Robert de Niro encabezan el reparto de este 'thriller' policiaco dirigido, escrito y producido por Michael Mann ("Enemigos públicos", "El dilema"). Completan su extraordinario elenco Val Kilmer, Jon Voight y Ashley Judd.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Heat. Consulta sus valoraciones y comentarios.
‘Heat’ (1995) de Michael Mann no es solo una película de crimen; es un estudio de personajes, una meditación sobre la obsesión, el honor y la inevitabilidad del fracaso. Más que un thriller polizón o una película de acción, se erige como una de las obras maestras del género, y una de las que mejor encapsula la complejidad de la lucha entre el crimen organizado y la ley. Mann, con su particular estilo visual y su enfoque en la tensión psicológica, logra crear un ambiente palpable de peligro y desesperación, una sensación constante de que cualquier movimiento puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.
La dirección de Mann es, sin duda, uno de los pilares de su grandeza. Utiliza la cámara de manera magistral, empleando tomas largas y cuidadosas que capturan cada detalle, cada mirada, cada acción. La filmación a menudo en slow motion no es simplemente un recurso estilístico, sino una herramienta narrativa que detiene el tiempo para enfatizar la importancia de los momentos clave, la precisión y la planificación meticulosa de ambos lados de la ley. La película respira la noche de Los Ángeles, transformándola en un personaje más que participa en la historia. La música de Mark Mancina, con su icónica composición, no es mero fondo sonoro, sino que contribuye a la atmósfera de tensión y romance que impregna la película. La banda sonora se convierte en una extensión de la propia desesperación y la amenaza inminente.
Las actuaciones son, sencillamente, excepcionales. Al Pacino como Neil McCauley es una interpretación coral, un hombre de pocas palabras pero de una intensidad brutal. Su McCauley no es un villano caricaturesco, sino un individuo con un código de honor, un hombre que ha aprendido a sobrevivir en un mundo despiadado. Al mismo tiempo, se le percibe como un peligro, un elemento de caos que desafía el orden establecido. Robert De Niro, en el papel de Vincent Hanna, ofrece una interpretación igualmente convincente, mostrando la marca profunda que deja su trabajo en su vida personal. La complejidad de Hanna, su obsesión por el caso y su incapacidad para conectar emocionalmente, lo convierten en un personaje profundamente humano y, de alguna manera, trágico. La química entre Pacino y De Niro es electrizante, revelando una tensión palpable que va más allá de la mera confrontación criminal.
El guion, coescrito por Walter Burns y Michael Mann, es una joya de la escritura cinematográfica. La trama no solo se centra en el golpe en sí, sino en las motivaciones, los sueños y las decisiones de cada personaje. Se exploran las razones que impulsan a los criminales a cometer sus actos, y las consecuencias devastadoras que sufren tanto los protagonistas como las víctimas. La película plantea preguntas morales profundas sobre la justicia, la ley y la naturaleza humana. Más que un relato de éxito o fracaso, 'Heat' es un estudio de la ambición, la traición y la pérdida. La planificación del golpe, la ejecución y el posterior enfrentamiento son presentados con una precisión y detalle que elevan la película por encima de la mera acción.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
