
Heavy Metal (1981)
(EN) · Animación, Ciencia ficción, Aventura, Fantasía, Música · 1h 35m

Dónde ver Heavy Metal
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Del fabuloso cómic de culto de ciencia-ficción, llega Heavy Metal, una experiencia única. La película combina tres elementos: fantásticos efectos visuales, una fabulosa animación y una extraordinaria banda sonora. Una misteriosa bola verde nos transporta mágicamente a través de una serie de aventuras en el pasado el futuro, y el más allá.
Ficha de la película
Heavy Metal
EN
Ivan Reitman
Reparto principal de Heavy Metal
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Heavy Metal.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Heavy Metal
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡Heavy Metal es una célebre obra maestra del género de ciencia ficción y fantástica que ofrece una experiencia incomparable en el mundo del cine de animación! Esta maravillosa adaptación se basa en el famoso cómic de culto y nos transporta a través de un viaje fantástico en tres dimensiones, desde el pasado hasta el futuro y más allá.
El filme combina tres elementos esenciales: efectos visuales fantásticos, animación exquisita y una banda sonora extraordinaria. Sus efectos especiales, creados a principios de la década de 1980, siguen siendo impresionantes hasta nuestros días. La animación es fluida y captura con perfección el enérgico espíritu de la historia, haciendo que cada secuencia se sienta diferente a las otras. Por otro lado, su banda sonora, compilada por varios artistas de heavy metal, agrega un toque audaz e inusual al filme, aumentando así su impacto emocional y visual.
La dirección del filme es magistralmente manejada por el equipo de varios directores, cada uno responsable de una secuencia diferente. La adaptación se ve favorecida por esto, pues cada segmento está plenamente desarrollado en su propia perspectiva y ofrece un desafío visual y emocional a cada espectador. Sin embargo, la falta de unidad narrativa puede ser una desventaja para aquellos que buscan historias más lineales e impactantes.
En cuanto al guion, Heavy Metal está escrito por el co-creador del cómic, Dan O'Bannon, y algunas partes de la historia siguen siendo emocionantes hasta nuestros días. Sin embargo, las tramas individuales pueden ser confusas en ocasiones, lo que puede desafiar a los espectadores en su comprensión del filme.
Por último, aunque la actuación no es una característica principal de esta película animada, es digna de mencionar el excelente trabajo de voz que proporciona la lista de estrellas invitadas. Entre ellas se encuentra John Candy, Eugene Levy y Harold Ramis, quienes agregaron un toque cómico y divertido al filme, así como Rodger Bumpass, quien proporcionó una actuación sólida en su papel principal.
En resumen, Heavy Metal es una película única que ofrece un viaje visualmente impresionante a través del espacio y el tiempo. Aunque puede carecer de una narrativa más coherente, sus efectos visuales fantásticos, animación exquisita y banda sonora extraordinaria hacen que este filme sea una experiencia inolvidable para los amantes del cine de ciencia ficción y fantástica.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Heavy Metal. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Heavy Metal” de Rob Wasserman es, sin duda, un hito cinematográfico que aún hoy conserva un aura de singularidad. Más que una película, es una experiencia audiovisual que encapsula la esencia de la revista de ciencia ficción y fantasía homónima y, a su vez, ofrece una visión audaz y premonitoria de lo que el futuro de la animación podría ser. La película, estrenada en 1981, no pretendía ser un blockbuster comercial, sino un ejercicio creativo y un homenaje al cómic que la inspiró. Y, en ese sentido, ha cumplido su cometido con creces.
La dirección de Wasserman se distingue por su absoluta libertad y su desprecio por las convenciones del cine tradicional. Se permite, y hasta fomenta, un ritmo frenético y fragmentado, saltando de una aventura a otra con una rapidez que, para los estándares de hoy, puede resultar desconcertante. Sin embargo, esta falta de linealidad es precisamente lo que le confiere a la película su fuerza y su encanto. El uso de la animación por ordenador, innovador para su época, está implementado con una imaginación desbordante, que crea paisajes y criaturas surrealistas, a menudo apocalípticos, pero siempre llenos de detalles visuales sorprendentes. Aunque la tecnología de la época se vea, los efectos visuales, con sus colores vibrantes y sus diseños futuristas, evocan una atmósfera de extrañamiento y fascinación. Hay momentos, como el paseo por la ciudad de metal o la batalla en el inframundo, que siguen siendo visualmente impactantes.
El guion, adaptado de varios relatos del cómic, es deliberadamente simple y centrado en la aventura y el espectáculo. Se evitan las complejas tramas narrativas, preferiendo un flujo constante de encuentros y batallas. Los personajes, arquetípicos e instantáneos (el guerrero, la princesa, el demonio, el sabio), cumplen su función narrativa sin necesidad de un desarrollo profundo. La historia, aunque superficial, sirve como un pretexto para mostrar la galería de personajes y los escenarios fantásticos que conforman el universo de “Heavy Metal”. La película, en este sentido, actúa como un catálogo visual de la imaginación del cómic.
Es importante destacar el papel fundamental de la banda sonora, compuesta por Mike Oldfield. La música, con su mezcla de rock, electrónica y orquesta, se integra perfectamente con la atmósfera visual de la película, intensificando la sensación de aventura y la inmersión en un mundo de fantasía. La banda sonora no es solo un acompañamiento; es un elemento fundamental de la experiencia. De hecho, la banda sonora de Heavy Metal ha influenciado a numerosos artistas y sigue siendo apreciada hasta el día de hoy.
Aunque “Heavy Metal” no es una película que ofrezca una narrativa compleja o profundas reflexiones filosóficas, es una obra que merece ser vista y apreciada por su originalidad, su exuberancia visual y su espíritu aventurero. Es un monumento a la ciencia ficción y a la creatividad sin límites. Una película que, más de cuatro décadas después, sigue sorprendiendo por su audacia y su frescura.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Encanto

Loving Vincent

Vaiana 2

Lightyear

Trolls 3: Todos juntos

Ferdinand
