Héctor y el secreto de la felicidad (2014)

(EN) · Aventura, Drama, Comedia · 1h 59m

Póster de Héctor y el secreto de la felicidad
Media
6.7 /10

887 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Héctor y el secreto de la felicidad

La película Héctor y el secreto de la felicidad está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Comedia romántica basada en la novela homónima de François Lelord que narra la historia de un psiquiatra que recorrerá medio mundo en busca del secreto de la felicidad. Los protagonistas de la película serán interpretados por Simon Pegg ('Star Trek: En la Oscuridad') y Rosemund Pike ('Muere otro día').

Ficha de la película

Título original

Hector and the Search for Happiness


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Compton Ross, Klaus Dohle, Trish Dolman, Christine Haebler, Judy Tossell, Phil Hunt, Christian Angermayer


Reparto principal de Héctor y el secreto de la felicidad

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Héctor y el secreto de la felicidad.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Héctor y el secreto de la felicidad

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Héctor y el secreto de la felicidad. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Irene Alcázar
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Héctor y el secreto de la felicidad” es una incursión romántica que, en definitiva, logra eludir la trampa de la pretensión. La película, adaptada de la novela homónima de François Lelord, nos presenta a Héctor (interpretado con una notable sutileza por Simon Pegg), un psiquiatra de mediana edad que, tras una crisis personal, se embarca en un viaje por el mundo en busca de la elusive respuesta a la pregunta que le atormenta: ¿qué es la felicidad? La película, dirigida con una sensibilidad discreta por Marc Forster, no se lanza a un melodrama grandilocuente, sino que se enfoca en la búsqueda individual de Héctor, un hombre que ha perdido la brújula en su propia vida y que busca en el exterior, en las culturas extranjeras y en las personas que conoce, una guía para su transformación.

El film se mueve con una elegancia melancólica, evitando caer en clichés comunes del género. Los paisajes exóticos que acompañan al viaje de Héctor –desde las playas de Bali hasta las montañas nevadas de Nepal– no son meros fondos de pantalla, sino que sirven para amplificar la introspección del protagonista. La fotografía, cuidada y con una paleta de colores vibrantes, contrasta con la tristeza subyacente, creando una atmósfera de quietud contemplativa. Sin embargo, la película no se limita a ser un simple paseo visual; el guion, aunque a veces algo lento, explora con cierto matiz los conceptos de duelo, responsabilidad, y la importancia de las relaciones humanas. La historia de amor que se desarrolla entre Héctor y la enigmática Sophie (Rosemund Pike), una mujer que ha vivido experiencias intensas y dolorosas, es el corazón emocional de la película, aportando una profundidad inesperada al relato.

Las actuaciones son sólidas. Simon Pegg, que conocemos principalmente por su papel cómico en “Star Trek”, ofrece aquí una interpretación llena de matices, transmitiendo con convicción la angustia y la esperanza de un hombre en busca de sí mismo. Rosemund Pike, por su parte, aporta una belleza y una vulnerabilidad magnéticas. Su personaje, aunque reticente y reservado, es fundamental para que Héctor pueda confrontar sus propios miedos y limitaciones. La química entre los dos actores es palpable, otorgando credibilidad a su relación, que evoluciona a lo largo de la película con una naturalidad cautivadora.

A pesar de su noble intención y sus elementos positivos, la película no está exenta de ciertos fallos. El ritmo, como ya se ha mencionado, puede resultar pausado para algunos espectadores, y la resolución final, aunque conmovedora, podría considerarse algo poco inspirada. Sin embargo, en última instancia, “Héctor y el secreto de la felicidad” es una película que invita a la reflexión sobre la naturaleza humana y la búsqueda personal, ofreciendo un enfoque diferente y, en cierto modo, refrescante al género romántico. No es una película para desconectar, sino para dejarse llevar por la sensibilidad y la melancolía. Es, en definitiva, un viaje interior que puede resultar gratificante para aquellos que se abran a su mensaje.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.