Henkesi edestä (2015)

(FI) · Suspense, Drama · 1h 33m

Cuando finalmente se descubra la verdad, ¿será demasiado tarde para perdonar?

Póster de Henkesi edestä
Media
5.8 /10

291 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Henkesi edestä

La película Henkesi edestä está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Lauri conduce a toda velocidad por una carretera rural oscura, ansiosos por llegar al hospital, pues su mujer Kiia se ha puesto de parto prematuro. Entonces su coche golpea con algo. Lauri va a echar un vistazo, y le dice a su esposa que no vio nada. Llegan al hospital, donde Kiia da a luz. Durante su estancia en el hospital, Kiia conoce a Hanna, una mujer cuyo marido, que se encuentra en estado de coma, ha sido víctima de un conductor que huyó. Kiia se hace amigo de Hanna y trata desesperadamente de ayudarla, sin revelar su papel en el accidente.

Ficha de la película

Título original

Henkesi edestä


Estreno


Géneros

Idioma original

FI


Dirección

Guionista

Minna Virtanen


Reparto principal de Henkesi edestä

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Henkesi edestä.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Henkesi edestä. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Silvia Peña
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Henkesi edestä” (Desde la orilla) no es una película que te impresione con grandes despliegues técnicos o efectos especiales. Es, en cambio, una obra sutil, inquietante y profundamente humana, que se construye sobre la base de la atmósfera y la honestidad emocional. La dirección de Mika Lutton es magistral en su capacidad para generar tensión y suspense a través del silencio, el color y el ritmo lento pero constante. Evita los atajos narrativos y las explicaciones, dejando que la historia se desarrolle con la misma deliberación que el tiempo que corre hacia el parto de Kiia. La oscuridad omnipresente, tanto literal como metafórica, es un elemento clave que permea toda la película, reflejando el dolor, la incertidumbre y el secreto que se ciernen sobre los personajes.

El corazón de la película reside en las actuaciones de Saija Virtanen como Kiia y Hanna Koskinen como Hanna. Virtanen ofrece una interpretación absolutamente conmovedora como una mujer presa del pánico y del dolor, cuya determinación de mantener a su hijo a salvo la lleva a asumir un secreto devastador. Su actuación es sutilmente expresiva, transmitiendo la angustia interna de Kiia con un lenguaje corporal y una mirada intensos. Koskinen, por otro lado, encarna a Hanna con una mezcla de vulnerabilidad y fortaleza. Su personaje es complejo, marcado por el duelo y la búsqueda de justicia, pero también por un profundo sentido de empatía. La relación que se desarrolla entre ellas es el núcleo emocional de la película, basada en la comprensión mutua y la necesidad de apoyo. La química entre las dos actrices es palpable, y sus diálogos, aunque escasos, son poderosos y cargados de significado.

El guion, escrito por Mika Lutton y Suvi Salminen, es uno de los puntos fuertes de la película. No se limita a contar una historia de misterio o drama criminal; explora temas como la pérdida, el duelo, la culpa y la redención. La trama, que inicialmente parece sencilla, se complica gradualmente, revelando capas de dolor y secretos. La película no ofrece respuestas fáciles ni finales felices; más bien, plantea preguntas sobre la naturaleza de la justicia, la responsabilidad y la capacidad de superar el pasado. El ritmo pausado permite al espectador sumergirse en la historia y reflexionar sobre sus implicaciones. Se evita la dramatización excesiva, optando por un enfoque más realista y psicológico. La gradual revelación de la verdad, que culmina en un clímax sorprendente, es el resultado de un trabajo de guion meticuloso y bien ejecutado.

A pesar de su lentitud, “Henkesi edestä” es una película que genera un impacto duradero. No se trata de un entretenimiento ligero, sino de una experiencia cinematográfica que invita a la reflexión. Es una película que te queda en la memoria, que te hace pensar en las decisiones que tomamos y en las consecuencias que pueden acarrear. La película, con su atmósfera opresiva y sus personajes complejos, es un testimonio del talento de Mika Lutton y de la capacidad del cine para explorar las profundidades de la experiencia humana. Es una obra que merece ser vista y discutida.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.