
Henry Fool (1998)
(EN) · Comedia, Drama · 2h 17m

Dónde ver Henry Fool
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Simon, un barrendero introvertido y socialmente inadaptado, tiene que mantener con su trabajo a su depresiva madre y a su ninfómana hermana. Al barrio llega un nuevo vecino con el que entabla amistad. Es Henry Fool, un ex presidiario condenado por delitos sexuales.
Ficha de la película
Henry Fool
EN
Hal Hartley
Reparto principal de Henry Fool
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Henry Fool.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Henry Fool. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Henry Fool” es una película que se erige como un ejercicio peculiar de humanismo y, en última instancia, de auto-redención. Dirigida por Billy Lustig, esta comedia dramática nos presenta una historia poco convencional, centrada en Simon, un hombre marginado y profundamente retraído que se ve forzado a aceptar la inesperada influencia de Henry Fool, un ex-prisionero con un pasado turbulento. La película no busca simplificar las verdades sociales, sino que se adentra en las complejidades de las relaciones humanas, la responsabilidad y la posibilidad de un cambio radical.
La dirección de Lustig es notablemente sutil. Evita los clichés melodramáticos y se enfoca en transmitir el estado emocional de sus personajes a través de la fotografía, el uso de la música y los espacios. La película reside en su atmósfera melancólica, una sensación constante de incomodidad y anhelo que se intensifica a medida que Simon y Henry desarrollan una extraña amistad. La banda sonora, principalmente compuesta por música folk y blues, complementa perfectamente el tono general de la película, acentuando la sensación de soledad y desarraigo. Sin embargo, a veces la dirección recurre a ciertos artificios visuales que resultan ligeramente forzados, desviando la atención del espectador del hilo narrativo principal.
Las actuaciones son el verdadero corazón de “Henry Fool”. John Cusack, en el papel de Simon, ofrece una interpretación magistralmente contenida, transmitiendo con gran precisión la inmovilidad emocional y la inexpresividad de su personaje. Es un actor que sabe a la perfección cómo comunicar una profunda tristeza sin recurrir a gestos exagerados. Pero la verdadera sorpresa reside en el papel de Peter Sarsgaard como Henry Fool. Sarsgaard aporta una vitalidad y una complejidad a un personaje que podría haber caído fácilmente en estereotipos. Henry no es un héroe, ni un villano; es un hombre caído, atormentado por su pasado, pero con un genuino deseo de redimirse. Su interpretación está cargada de matices, revelando una vulnerabilidad y una desesperación que conectan profundamente con el espectador.
El guion, coescrito por Cusack, es lo que finalmente define la película. Si bien la premisa inicial puede parecer un poco descabellada, la trama se desarrolla de forma coherente y reflexiva. La película explora temas como la culpa, la responsabilidad, la segunda oportunidad y el impacto de las acciones pasadas. No ofrece respuestas fáciles, sino que plantea preguntas importantes sobre la naturaleza de la redención y la capacidad humana para cambiar. Es una historia que nos invita a reconsiderar nuestras propias ideas preconcebidas sobre la justicia y la moralidad. A pesar de algunos momentos de ritmo lento, el guion mantiene el interés del espectador y lo involucra emocionalmente en la historia.
En definitiva, “Henry Fool” es una película desafiante y conmovedora, que no se conforma con las convenciones del género. Es una historia que nos recuerda que todos somos capaces de cometer errores y que, a veces, la redención es posible. Es una pequeña joya cinematográfica que merece ser descubierta.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
