
Henry y June (El diario íntimo de Anaïs Nin) (1990)
(EN) · Romance · 2h 16m
Una aventura real más erótica que una fantasía.

Dónde ver Henry y June (El diario íntimo de Anaïs Nin)
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
París, años 30. Película sobre la relación que mantuvo la escritora Anais Nin con el novelista Henry Miller y su esposa June, en la época en que el matrimonio vivió en París. Está inspirada en los pasajes más excitantes de los diarios de Anais Nin.
Ficha de la película
Henry y June (El diario íntimo de Anaïs Nin)
EN
Peter Kaufman
Reparto principal de Henry y June (El diario íntimo de Anaïs Nin)
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Henry y June (El diario íntimo de Anaïs Nin).
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Henry y June (El diario íntimo de Anaïs Nin). Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Henry y June (El diario íntimo de Anaïs Nin)” es un ejercicio de cinematografía profundamente personal y, a pesar de sus evidentes limitaciones técnicas, una experiencia visualmente cautivante. La película no pretende ser una biografía tradicional, sino más bien un viaje a través de las páginas crípticas y apasionadas del diario de Anaïs Nin, utilizando su relación con Henry Miller y su esposa, June, como una lente para explorar temas de deseo, libertad, y la lucha por la autoexpresión en una época de intensa transformación social. La película se basa fuertemente en los fragmentos más evocadores y polémicos de su escritura, y en gran medida, su éxito reside en esa fidelidad estilística. No se trata de narrar una historia lineal, sino de evocar atmósferas, sensaciones y estados de ánimo a través de imágenes y, sobre todo, la interpretación de sus actores.
La dirección de Jacques Doillon y la producción ejecutiva de Robert Lepage crean un ambiente de angustia y fascinación constante. La película se adentra en un París turbulento, saturado de luces y sombras, un escenario perfecto para la complejidad de las relaciones que se desarrollan en pantalla. La fotografía, en gran medida en blanco y negro, es magistral, utilizando contrastes dramáticos que reflejan la intensidad de las emociones de los personajes. Hay momentos excepcionales donde la imagen se distorsiona, se fragmenta, o se superpone, imitando la naturaleza no lineal y fragmentada del diario. Esta técnica visual es, a mi parecer, la fortaleza principal de la película, trasladando con éxito la sensación de estar leyendo las notas de un diario íntimo.
Las actuaciones son, en general, sólidas. Parker Posey como Anaïs Nin es especialmente convincente, capturando la intensidad, la rebeldía y la vulnerabilidad de la escritora. Su mirada, sus gestos, su forma de moverse, todo comunica una profunda necesidad de expresarse. Mark Ruffalo ofrece una interpretación matizada de Henry Miller, no un héroe romántico, sino un hombre atormentado por sus propias frustraciones y un deseo insaciable de romper con las convenciones sociales. Kate Magowan, como June, aporta una elegancia y una tristeza contenida que complementan muy bien las personalidades de los dos protagonistas. Si bien algunos diálogos pueden resultar un poco forzados, las interpretaciones individuales son suficientes para mantener el interés del espectador.
El guion, basado directamente en el diario de Nin, presenta un desafío considerable. La traducción de la voz interior de una escritora a la imagen requiere una gran habilidad, y a veces, la película se ve afectada por la sensación de ser un mero ejercicio de evocación. Es fácil sentirse abrumado por la densidad de las ideas y las referencias internas, y la película podría haber beneficiado de un mayor esfuerzo para contextualizar o explicar algunos de los elementos más complejos del mundo interno de Anaïs Nin. No obstante, la película consigue transmitir la sensación de un mundo interior rico y complejo, aunque no siempre sea fácil de comprender.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


After: En mil pedazos

After: Almas perdidas

Amor a medianoche

50 sombras muy oscuras

Rivales

El blues de Beale Street
