
Her (2013)
(EN) · Romance, Ciencia ficción, Drama · 2h 6m
Dónde ver Her
La película Her está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
En un futuro cercano, Theodore, un hombre solitario a punto de divorciarse que trabaja en una empresa como escritor de cartas para terceras personas, compra un día un nuevo sistema operativo basado en el modelo de Inteligencia Artificial, diseñado para satisfacer todas las necesidades del usuario. Para su sorpresa, se crea una relación romántica entre él y Samantha, la voz femenina de ese sistema operativo.
Ficha de la película
Her
EN
Spike Jonze, Megan Ellison, Vincent Landay
Reparto principal de Her
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Her.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Her
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'Her' es una película ingeniosa y emotiva que explora el futuro próximo en busca de conexiones humanas meaningfules, dirigida por Spike Jonze. La cinta presenta a Theodore, un hombre solitario a punto de divorciarse que trabaja escribiendo cartas para terceras personas, quien se encuentra con una relación romántica sorprendente: Samantha, la voz femenina de su nuevo sistema operativo inteligente.
La película destaca por su profunda humanidad y comprensión del ser humano en un mundo donde las tecnologías artificiales son cada vez más presentes en nuestras vidas. El guion escrito por Jonze es preciso, explorando temas como la conexión emocional, el amor y la soledad en una era digital. Los diálogos entre Theodore y Samantha son ricas conversaciones que reflejan la complejidad de las relaciones humanas, mientras nos dan a entender que la conexión emocional puede extenderse más allá de nuestros límites corporales.
El desempeño actoral de Joaquin Phoenix como Theodore es impresionante y maduro. Phoenix se inmiscuye en la complejidad del personaje, dando a luz un hombre que lucha por sobrevivir en una relación complicada con su exesposa y trata de encontrar solución en el entorno virtual. La actriz Scarlett Johansson presta voz a Samantha y logra crear emociones complejas y humanas a través del sistema operativo.
La dirección de Jonze es magistral, combinando imágenes hermosas con una narrativa profundamente comprensiva. El tono general de la película es melancólico, pero también lleno de humor y perspectiva positiva sobre el amor en un mundo digitalizado. La música de Arcade Fire acompaña perfectamente la atmósfera emocional de la película y contribuye a crear una experiencia cinematográfica inolvidable.
En resumen, 'Her' es una película que explora el futuro próximo con inteligencia y profundidad emocional. El guion, las actuaciones, la dirección y la música trabajan en conjunto para crear un mundo visualmente impresionante y una narrativa profunda sobre el amor, la soledad y la complejidad de las conexiones humanas. Si buscas una película que te haga pensar sobre el futuro de nuestra sociedad y los riesgos y beneficios de las tecnologías digitales, 'Her' es una opción excelente que no puedes perderte.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Her. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Her” de Spike Jonze no es simplemente una película de romance futurista; es una meditación melancólica sobre la soledad, la conexión humana y la naturaleza cambiante de la intimidad en la era digital. Jonze, reconocido por su sensibilidad visual y su capacidad para abordar temas emocionales de forma sutil, entrega una obra que desafía las convenciones románticas tradicionales y nos obliga a cuestionar lo que significa amar y ser amado en un mundo cada vez más virtual. La película, estrenada en 2013, sigue a Theodore Twombly, interpretado magistralmente por Joaquin Phoenix, un escritor de cartas de reemplazo que vive en un mundo aparentemente apático y desconectado. Su vida entra en un inesperado giro cuando adquiere Samantha, una Inteligencia Artificial con una voz cautivadora y una personalidad que evoluciona constantemente a través de un sistema operativo.
La dirección de Jonze es, en esencia, la columna vertebral de la película. Su uso de la estética minimalista, contrastando con la creciente emotividad de la historia, genera una atmósfera íntima y a la vez inquietante. La película se centra en el espacio privado de Theodore, y Jonze lo captura con una fidelidad impresionante, utilizando la iluminación y la composición para reflejar su estado emocional. Los planos cerrados en las primeras escenas, con Phoenix transmitiendo la incomodidad y la desolación de su protagonista, contrastan con las imágenes más abiertas y fluidas que acompañan su relación con Samantha. La banda sonora, compuesta por Trent Reznor y Atticus Ross, es integral para la experiencia emocional, creando una melodía persistente y melancólica que se filtra en cada escena. Es notable la forma en que Jonze emplea la voz de Samantha, no solo como narrador, sino como un instrumento musical y emocional.
La interpretación de Phoenix es, sin duda, el corazón de la película. Su Theodore es un hombre roto, un fantasma en su propio apartamento, incapaz de conectar realmente con los demás. La gradual transformación de su personaje, pasando de la desesperación a la esperanza y al amor, es palpable y convincente. Scarlett Johansson, por su parte, ofrece una interpretación igualmente cautivadora como Samantha. La voz de Samantha es la clave de su personaje, y Johansson la utiliza con una maestría asombrosa, dotándola de una mezcla perfecta de inteligencia, humor y vulnerabilidad. La relación entre Theodore y Samantha es lo más llamativo de la película. Es una conexión extraña y paradójica, basada en la admiración mutua y la comprensión, pero también en la idealización y la falta de contacto físico. Jonze explora con inteligencia las complejidades de esta relación, sin caer en clichés románticos. La película plantea preguntas importantes sobre la naturaleza del amor, la identidad y la soledad en la era digital, sin ofrecer respuestas fáciles.
El guion, adaptado de la novela homónima de Nick Hornby, es inteligente y provocador. No se trata de una historia de amor convencional, sino de un estudio psicológico de un hombre solitario y de su búsqueda de conexión. Los diálogos, en su mayoría entre Theodore y Samantha, son ágiles y reflexivos, y revelan mucho sobre los personajes y sus motivaciones. La película no rehúye de la ironía y el humor, pero también de la tristeza y la vulnerabilidad. La crítica a la cultura de la cancelación y la superficialidad de las relaciones en la era digital es sutil, pero efectiva. “Her” es una película que te hace pensar mucho después de que terminan los créditos, te invita a cuestionar lo que realmente significa conectar con otro ser humano en un mundo cada vez más virtual. Es una obra maestra del cine independiente, una película que ha resistido el paso del tiempo gracias a su originalidad, su sensibilidad y su capacidad para tocar fibras emocionales.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


After: En mil pedazos

After: Almas perdidas

Amor a medianoche

50 sombras muy oscuras

Rivales

El blues de Beale Street
