
Hereditary (2018)
(EN) · Terror, Misterio, Suspense · 2h 6m
Todas las familias esconden un secreto.
Dónde ver Hereditary
La película Hereditary está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Ver Hereditary grátis en televisión
Consulta a continuación los horarios y canales en los que podrás ver Hereditary gratis. Esta información se actualiza diariamente para que no te pierdas ningún pase en televisión.
-
M+ Acción
Miércoles 17 de Septiembre a las 20:00
Sinopsis
Cosas extrañas comienzan a suceder en casa de los Graham tras la muerte de la abuela y matriarca, que deja en herencia su casa a su hija Annie. Annie Graham, una galerista casada y con dos hijos, no tuvo una infancia demasiado feliz junto a su madre, y cree que la muerte de ésta puede hacer que pase página. Pero todo se complica cuando su hija menor comienza a ver figuras fantasmales, que también empiezan a aparecer ante su hermano.
Ficha de la película
Reparto principal de Hereditary
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Hereditary.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Hereditary
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Ari Aster ("Midsommar") debutaba en la gran pantalla con el guion y la dirección de esta multipremiada película de terror en la que un asedio paranormal y agónico persigue sin tregua a los habitantes de una casa.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Hereditary. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Hereditary”, la película de Ari Aster, no es un simple thriller de terror, sino una experiencia visceral y profundamente perturbadora que te acompañará mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar. Aster, conocido por su meticulosidad y su capacidad para crear atmósferas inquietantes, ha escalado la apuesta con esta obra, que desafía las convenciones del género y se adentra en terrenos psicológicos y religiosos que son francamente inquietantes. La película no se basa en sustos fáciles y repentinos, aunque los hay, sino en una construcción lenta y precisa de la tensión, alimentada por la creciente sensación de que algo terrible se avecina. El espectador, a partir de la muerte de la abuela, es invitado a cuestionar la salud mental de la protagonista, Annie, interpretada magistralmente por Toni Collette. Su actuación es, sin duda, el corazón palpitante de la película: una mezcla escalofriante de vulnerabilidad, desesperación y, en ocasiones, una fragilidad que resulta tanto conmovedora como aterradora.
La dirección de Ari Aster es absolutamente impecable. La película se construye en torno a la estética del horror cósmico, una suerte de miedo existencial que se relaciona con el trauma familiar, el destino y la pérdida de control. El uso de la cámara es particularmente notable, con planos largos y contemplativos que se interrumpen abruptamente por momentos de puro terror. Aster no tiene miedo a la oscuridad, y la película utiliza el contraste de luces y sombras para generar una atmósfera de constante amenaza. La fotografía, firmada por Pawel Pogorzelski, es sumamente cuidada, con una paleta de colores apagados y una iluminación que enfatiza la sensación de aislamiento y desconexión.
El guion, coescrito por Aster y Merrick Bönicke, es complejo y ambiguo. No ofrece respuestas fáciles y deja al espectador con más preguntas que certezas. La historia de los Graham es una investigación del trauma intergeneracional, de las secuelas de abusos y la forma en que el pasado puede perseguir al presente. El desarrollo de los personajes es gradual y, a pesar de que las situaciones que se presentan son extremas, la película consigue que el espectador empatice con ellos, aunque no siempre comprenda sus decisiones. La presencia de elementos religiosos y rituales oscuros añade una capa de profundidad a la trama, sugiriendo que los eventos que se desarrollan están influenciados por fuerzas más allá de la comprensión humana. La evolución de la trama, aunque lenta, se siente orgánica y logra mantener el interés del espectador, incluso cuando la película se vuelve cada vez más surrealista.
“Hereditary” no es para todos los gustos. Es una película desafiante, incómoda y que puede ser perturbadora para algunos espectadores. Sin embargo, para aquellos que estén dispuestos a sumergirse en su oscuridad y a aceptar sus silencios, es una experiencia cinematográfica inolvidable, una obra maestra del terror psicológico que se mantiene en la mente mucho tiempo después de haberla visto. Es un ejemplo de cómo el horror puede ser utilizado para explorar temas profundos y complejos, y cómo, a través de la dirección magistral, las actuaciones convincentes y un guion inteligente, se puede crear una película que trasciende las convenciones del género.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Hombre lobo

Reza por el diablo

Imaginary

Tarot

Overlord

El hijo
