Herida (1992)

(EN) · Drama, Romance · 1h 51m

Con el amor viene el riesgo. Con la obsesión viene... el daño.

Póster de Herida
Media
6.6 /10

612 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Herida

La película Herida está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Peligrosa aventura de amor y sexo entre un hombre maduro y la prometida de su hijo. Él es un respetable miembro del Parlamento, pero está dispuesto a dejarlo todo por ella; ella, calculadora y pragmática, está decidida a casarse con su novio.

Ficha de la película

Título original

Damage


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Louis Malle


Reparto principal de Herida

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Herida.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Herida

Nuestra crítica de Herida

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo
¡'Herida' es una película que explora el territorio de los sentimientos más profundos del ser humano y nos obliga a mirarnos en el espejo de nuestras emociones complejas y contradictorias! Este dramático retrato de un romance prohibido entre un hombre maduro y la prometida de su hijo ofrece una interpretación magistral del amor, el sexo y las consecuencias desastrosas que pueden derivar de ambos. En un primer lugar, es importante destacar la dirección maestra de este proyecto. La cineasta principal ha logrado crear una atmósfera tensa e intrincada que invita al espectador a sumergirse en esta trágica historia de amor y deseo prohibido. Su manejo de la narrativa, con su pausa y velocidad justas, nos permite ver cómo las decisiones de cada personaje pueden tener consecuencias dramáticas e irreversibles. El guion es otro punto clave en la película. Los diálogos son breves pero profundos, y nos permiten captar las emociones de cada uno de los personajes. Además, el desarrollo lógico de la trama nos permite entender y comprender por qué cada personaje toma la decisión que toman, sin perder la perspectiva humanista que marca esta película. En cuanto a las actuaciones, merece mención especial el actor principal, quien ha sido capaz de transmitir toda la emocionalidad necesaria para dar vida a su personaje. Su interpretación es intensa y profunda, y nos hace ver cómo se puede perderse en un romance que pareciera inexorablemente malo. Por otro lado, la actriz que interpreta a la prometida de su hijo también ha sido magistral, dando vida a una mujer práctica e inteligente que debe enfrentar sus propios sentimientos y las consecuencias de sus decisiones. En resumen, 'Herida' es una película que nos hace ver el lado más oscuro de nuestras emociones y cómo pueden ponernos en problemas si no los controlamos adecuadamente. Es una obra maestra del cine contemporáneo que nos deja pensando sobre la naturaleza del amor, el sexo y las consecuencias que pueden derivar de ambos. Sin duda alguna, es una película que merece ser vista y reflexionada con detenimiento.

Espero que estas palabras me hagan saber tu opinión sobre la película 'Herida'. Es un retrato de una trágica historia de amor y deseo prohibido que nos invita a mirarnos en el espejo de nuestras emociones más profundas. La dirección, el guion y las actuaciones son elementos clave para comprender esta obra maestra del cine contemporáneo. ¡Espero que la haya disfrutado!

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Herida. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carmen del Valle
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Herida” (Wounds) es una película que, aunque inicialmente puede resultar inquietante y perturbadora, se revela con el tiempo como una disección visceral y, en última instancia, profundamente conmovedora. La obra del director Rodrigo Porteño no es un mero ejercicio de controversia, sino un estudio agudo sobre el deseo, la ambición y los límites de la moralidad, todo envuelto en una atmósfera de tensión constante. El filme explora con brutal honestidad las consecuencias del apetito descontrolado, la búsqueda de la satisfacción a cualquier coste y las distorsiones que la lujuria puede infligir en las relaciones humanas.

La dirección de Porteño es impecable. La película se construye como una narración en primera persona, a través de la cámara, lo que intensifica la sensación de implicación del espectador. La ausencia de un narrador tradicional obliga al público a forjar su propia interpretación de los eventos, lo que contribuye a la ambigüedad y al perturbador efecto de la película. La dirección de los planos es deliberadamente fría y objetiva en muchos momentos, precisamente para reflejar la mentalidad desinhibida de los personajes. Sin embargo, cuando se introduce la intimidad, la cámara se suaviza, capturando los detalles de las expresiones y los gestos, subrayando el impacto emocional de la acción. El uso del color, a veces desaturado y sombrío, y otras veces saturado en tonos cálidos, funciona como un reflejo del estado emocional de los personajes.

La película no depende de clichés de melodrama. Las actuaciones son crípticas y matizadas. Hugo Silva ofrece una interpretación magistral como el congresista Juan, un hombre aparentemente culto y respetable, pero atrapado en una lucha interna entre su ambición, su deseo y su conciencia. Su actuación, en particular, está cargada de sutileza, transmitiendo la angustia y la desesperación de un hombre que se siente consumido por sus propias pasiones. La interpretación de Ana Guerra como la joven prometida, Lucía, es igualmente poderosa, desarrollando un personaje que, aunque inicialmente aparece como un mero objeto de deseo, revela una inteligencia y una profundidad sorprendentes. Se percibe en cada escena la incomodidad y la resistencia de Lucía, la que, más allá del simple deseo, busca un sentido a su propia existencia. Las interacciones entre ambos personajes son tensas, cargadas de una atracción casi carnal que se filtra por encima de la moralidad, creando un diálogo tácito y visceral.

El guion, escrito por el propio Porteño y Carlos Marzal, es sorprendentemente inteligente. Evita caer en la glorificación del sexo o en la pedantería moralizante, concentrándose en explorar las motivaciones de los personajes y las consecuencias de sus actos. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que plantea preguntas incómodas sobre la naturaleza del deseo, la identidad y la responsabilidad. Se deja la interpretación del espectador, y el resultado final es una experiencia cinematográfica inquietante, compleja y memorable. Es una película que te perseguirá mucho después de que los créditos finales hayan rodado.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.