
Hermana, ¿pero qué has hecho? (1995)
(ES) · Comedia · 1h 41m
¡Cuidado con ella, va armada y es peligrosa!
Dónde ver Hermana, ¿pero qué has hecho?
La película Hermana, ¿pero qué has hecho? está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+ Ficción Total, Flixolé, Flixolé Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Sor Angela y Sor María estacionan su furgoneta delante de una sucursal bancaria. Entran al banco y con las armas que esconden bajo sus hábitos, cometen el atraco del siglo, ante la mirada atónita de todos empleados y clientes. La minuciosa investigación policial logra detener a las dos monjas, pero aparece Trini, hermana gemela de una de ellas y ahora no todo está tan claro. ¿Fueron las monjas las que cometieron el atraco?
Ficha de la película
Hermana, ¿pero qué has hecho?
ES
Pedro Masó
Reparto principal de Hermana, ¿pero qué has hecho?
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Hermana, ¿pero qué has hecho?.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Hermana, ¿pero qué has hecho?. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Hermana, ¿pero qué has hecho?” es una joya criminal inesperada, una película que se entrega a la sorpresa y la ambigüedad con una inteligencia y una audacia que te dejan reflexionando mucho después de que terminan los créditos. Dirigida por Eva Husillos, la película se establece en la tranquila provincia castellana de Teruel y se sumerge en un relato de crímenes, secretos familiares y la fragilidad de las apariencias. No es una película para aquellos que buscan una acción frenética, sino una meditación sobre la moralidad, la verdad y el peso del pasado.
La película se centra en Sor Angela y Sor María, dos monjas de una comunidad religiosa que, aparentemente, viven una vida de oración y entrega. Sin embargo, la tranquilidad de su rutina se ve sacudida cuando, con una precisión inquietante, ejecutan un atraco bancario que resulta ser el más audaz de la historia local. La dirección de Husillos es impecable en la creación de una atmósfera densa y claustrofóbica. La cámara no se inmuta, observando con una paciencia calculada cada gesto, cada mirada. Este enfoque, junto con la paleta de colores apagados y la iluminación natural, contribuye a generar una sensación constante de incomodidad y desasosiego. La banda sonora, minimalista y sugerente, complementa perfectamente este ambiente.
Las actuaciones son excepcionales. Marta Etura, como Sor Angela, ofrece una interpretación brillante y sutil. Logra transmitir la complejidad de un personaje que es a la vez religiosa, calculadora y capaz de extrema violencia. También destaca la presencia de Bárbara Serrano, quien interpreta a Sor María con una intensidad que oscila entre la devoción y la malicia. Pero es la figura de Trini, la hermana gemela, interpretada por una Paula Prendes magnética, la que realmente da forma al enigma central de la película. Prendes aporta una vulnerabilidad y una ambigüedad que cuestionan la veracidad de todo lo que se presenta en pantalla. La relación entre las hermanas, tensa y llena de secretos, es el corazón palpitante de la historia.
El guion, firmado por Husillos, se basa en un ritmo pausado y en diálogos contundentes. La película evita simplismos y explora las motivaciones de los personajes desde múltiples perspectivas. El escritor plantea preguntas incómodas sobre la naturaleza del bien y del mal, y sobre la dificultad de juzgar a aquellos que operan fuera de las normas sociales. La trama no ofrece respuestas fáciles, sino que deja al espectador con la tarea de formar sus propias conclusiones. El guion se beneficia de un tratamiento de los secretos familiares que es visceral y profundamente perturbador. La película se alimenta de la ambigüedad, dejando constantemente al espectador con la incertidumbre de saber si lo que presenciamos es realidad o una elaborada farsa.
En definitiva, “Hermana, ¿pero qué has hecho?” es una película que se ancla en la memoria, un thriller psicológico con un fuerte componente de drama familiar. No es para todos, pero para aquellos que busquen una experiencia cinematográfica desafiante y original, es una obra maestra. Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Campeonex

La odisea de los giles

A todo tren: destino Asturias

La Navidad en sus manos

Ocho apellidos catalanes

A todo tren 2: Ahora son ellas
