Hermandad de sangre (2009)

(EN) · Terror, Misterio · 1h 41m

Las hermanas de Theta Pi mueren por guardar un secreto.

Póster de Hermandad de sangre
Media
3.0 /10

254 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Hermandad de sangre

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Cinco chicas de una hermandad matan a una de sus compañeras durante una macabra broma que sale horriblemente mal. Todavía en estado de shock, las jóvenes deciden ocultar la muerte accidental de su amiga y enterrar el cadaver. Ocho meses después, parecen haber olvidado el suceso y se preparan para su fiesta de graduación. Sin embargo, alguien empieza a mandarles imágenes del día en que enterraron a su compañera de la hermandad y, a partir de entonces, son perseguidas por un asesino en serie... Remake de la cinta de terror "The House on Sorority Row" (1983).

Ficha de la película

Título original

Sorority Row


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Darrin Holender, Mike Karz


Reparto principal de Hermandad de sangre

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Hermandad de sangre.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Hermandad de sangre

Nuestra crítica de Hermandad de sangre

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡Hermandad de Sangre es una nueva propuesta en el panorama del terror, que conmueve y asusta al mismo tiempo! El remake de la clásica cinta de terror "The House on Sorority Row" (1983) ofrece un suspenso ininterrumpido y una trama llena de sorpresas.

En primer lugar, el guion es sólido y los diálogos son tersos e impactantes. La historia gira en torno a las cinco integrantes de una hermandad universitaria que se enfrentan a un asesino en serie, lo que crea un ambiente tensón y misterio desde el primer minuto. A su vez, el director maneja el ritmo de la película con maestría, alternando momentos tranquilos con otros llenos de acción y terror, haciendo que el público se sienta en constante expectativa.

La dirección es precisa y efectiva, con cámaras que buscan las oportunidades perfectas para crear tensión y suspenso. Al mismo tiempo, los planos son elegantes y contemplativos en aquellos momentos necesarios para desvelar la historia de fondo de cada una de las chicas. Además, el diseño visual es armonioso y sirve para crear un ambiente que refleja la tristeza y el miedo que sienten las protagonistas.

Por otro lado, la actuación de los intérpretes es impresionante. Cada una de las actrices encarna con eficacia a sus personajes y logra transmitir emociones y sentimientos en cada escena. De esta forma, el público se identifica fácilmente con ellas y se siente involucrado en la historia.

En conclusión, Hermandad de Sangre es una película que ofrece un suspenso y terror constante. El guion, la dirección, la actuación y el diseño visual son exquisitos y sirven para crear un ambiente tensón y misterioso desde el primer minuto hasta el último. Es una propuesta que no debe faltar en la lista de cualquier aficionado del terror.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Hermandad de sangre. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Rubén Gallardo
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“Hermandad de sangre” (Blood Sister) no es, para nada, una obra maestra del terror, pero sí logra ser una experiencia inquietante y, curiosamente, bastante efectiva. Remake de la icónica “La casa de la hermandad” (1983), la película de Michael Scorsese, se adscribe a la fórmula de terror de grupo con una atmósfera densa y una premisa que, inicialmente, resulta sumamente atractiva. El concepto de cinco amigas, un secreto oscuro y una broma que se sale de control es un terreno fértil para el suspense, y la película lo explota con una buena dosis de elementos psicológicos.

La dirección de Jake Hoberman se caracteriza por un estilo visual deliberadamente claustrofóbico. La mayoría de las escenas se desarrollan en espacios cerrados, ya sean casas, coches o incluso los propios cuerpos de las jóvenes, lo que contribuye significativamente a la sensación de incomodidad y encierro. El uso de la luz y la sombra es particularmente efectivo, generando un juego de luces y sombras que intensifica la tensión y crea una estética perturbadora. Sin embargo, a veces la cámara es demasiado insistente, casi como si estuviera tratando de manipular al espectador, lo que puede resultar un poco molesto.

El reparto es, en general, sólido. Las cinco protagonistas – Hannah Allen, Piper McCarthy, Kate Walsh, Brenda Song y Sarah Hyland – logran transmitir la complejidad de sus personajes, mostrando tanto su amistad como sus miedos y secretos. Particularmente destacable es la actuación de Sarah Hyland, que aporta una fragilidad y un temor palpable a su personaje, haciendo que la creciente paranoia sea aún más creíble. Aunque no se espera un virtuosismo actoral excepcional, las interpretaciones son honestas y convincentes, permitiendo que el espectador se conecte emocionalmente con las jóvenes y sus dilemas.

El guion, adaptado de un guion original de la película original, se mantiene fiel a la estructura básica, pero carece de la profundidad y el matiz que podrían haber elevado la historia. Los flashbacks, que se utilizan para revelar fragmentos del pasado y del secreto que los une, son a veces demasiado abruptos y la motivación del asesino en serie, al final, resulta un poco simplista. El ritmo es deliberadamente lento, lo que favorece la creación de tensión, pero en algunos momentos puede resultar tedioso. El elemento de suspense se mantiene constante, y la película cuenta con algunos giros inesperados que mantienen al espectador alerta, aunque estos no siempre están justificados por el desarrollo de la trama.

En definitiva, "Hermandad de sangre" es una película de terror que funciona mejor como un ejercicio de atmósfera y suspense que recuerda a las clásicas películas de grupo de los 80. No pretende ser innovadora o particularmente aterradora, pero logra mantener al espectador en un estado de tensión constante y, en ocasiones, sorprender con algunos momentos efectivos. El estilo visual y la presencia de un asesino en serie bien construido, junto con las actuaciones sólidas del reparto, son sus puntos fuertes. Es una película decente para los fans del género, aunque carente de la profundidad que le habría permitido alcanzar su máximo potencial.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.