Hermanos por pelotas (2008)

(EN) · Comedia · 1h 38m

Crecen tan rápido.

Póster de Hermanos por pelotas
Media
1.2 /10

745 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Hermanos por pelotas

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Aunque Brennan Huff (Will Ferrell) tiene casi cuarenta años, sigue viviendo con su madre Nancy (Mary Steenburgen) y se conforma con conseguir, de vez en cuando, empleos esporádicos. Dale Doback (John C. Reilly), es un parado profesional de cuarenta años que vive con su padre, Robert (Richard Jenkins). Cuando Nancy y Robert se casan, los dos parásitos se ven obligados a compartir casa, pero, debido a su narcisismo y a su agresiva pereza se establece entre ellos una competencia que llega a enturbiar la relación entre sus padres.

Ficha de la película

Título original

Step Brothers


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Judd Apatow, Jimmy Miller


Reparto principal de Hermanos por pelotas

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Hermanos por pelotas.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Hermanos por pelotas

Nuestra crítica de Hermanos por pelotas

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Mientras su narcisismo y completa holgazanería amenazan con destruir a la "nueva" familia, estos dos niños bien crecidos e inmaduros de mediana edad ponen en marcha un delirante plan para que sus respectivos padres vuelvan a estar juntos. Para que funcione, tienen que aliarse, y tal vez, sólo tal vez, funcione y finalmente los saque de la casa.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Hermanos por pelotas. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Fernando Pino
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Hermanos por pelotas” no es una obra maestra del cine, ni mucho menos, pero tampoco es una película que se pueda descartar fácilmente. Esta comedia, dirigida por Todd Phillips, se presenta como una mirada incómoda a la inercia, la pereza y las relaciones familiares disfuncionales, y lo logra, en gran medida, gracias a la química innegable entre Will Ferrell y John C. Reilly.

La película, en su núcleo, es una observación aguda, aunque a veces un poco caricaturesca, del estancamiento que sienten muchos adultos. Brennan y Dale son personajes profundamente inmaduros, aferrados a una existencia cómoda de parásitos que dependen de sus padres. Ferrell ofrece una interpretación magistral, interpretando a Brennan con la exasperación y el cinismo justificados por su propia situación. El actor logra transmitir, con una mezcla de desesperación y resignación, la dificultad de romper con patrones de comportamiento arraigados. Por su parte, Reilly aporta un contrapunto con su Dale, un tipo igualmente desocupado pero con una frialdad y una falta de conciencia de sí mismo que lo convierten en un personaje, a veces, perturbadoramente interesante.

La dirección de Phillips, a pesar de la simplicidad del planteamiento, es eficaz en la creación de una atmósfera de incomodidad y humor negro. La película no busca consolar al espectador, sino que le presenta una realidad a menudo desagradable y le invita a reflexionar sobre las elecciones que tomamos en la vida. La fotografía, con una paleta de colores apagada y una iluminación natural, refuerza esta sensación de desasosiego. Sin embargo, el ritmo de la película puede resultar algo irregular; hay momentos en los que la comedia se desvanece en un exceso de situaciones absurdas, y otros en los que la reflexión se pierde en la improvisación.

El guion, aunque carente de grandes giros argumentales, se beneficia de la calidad de las actuaciones. Las interacciones entre Brennan y Dale son el corazón de la película, y los diálogos, aunque a veces repetitivos, son genuinos y divertidos. La dinámica entre los padres, Nancy y Robert, interpretados por Mary Steenburgen y Richard Jenkins, aporta un toque de humanidad a la historia, mostrando cómo la inmadurez de sus hijos impacta en su propia relación. No obstante, el guion podría haber profundizado en las motivaciones de los personajes y explorado más a fondo el trasfondo de sus problemas emocionales. El uso del humor, en ciertos momentos, a veces se siente forzado, como si la película buscara desesperadamente las carcajadas del público, sacrificando a veces la sutileza de la historia.

En definitiva, “Hermanos por pelotas” es una comedia con momentos brillantes, personajes entrañables y una crítica mordaz a la inercia. Aunque no es una película que cambie tu vida, te hará reflexionar sobre tus propias elecciones y te dejará con una sonrisa amarga en los labios. Es una película honesta, que a pesar de sus defectos, merece la pena ser vista.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.