Héroes de papel (1990)

(EN) · Drama · 1h 37m

Póster de Héroes de papel
Media
5.7 /10

40 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Héroes de papel

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Tras un intento de suicidio, un héroe de guerra norteamericano es internado en una clínica de salud mental, donde descubre que el equipo médico maltrata a los pacientes.

Ficha de la película

Título original

Chattahoochee


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Aaron Schwab, Faye Schwab


Reparto principal de Héroes de papel

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Héroes de papel.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Héroes de papel. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Teresa Beltrán
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Héroes de papel” (Paper Soldiers) es una película que, a pesar de su premisa relativamente sencilla, logra ser notablemente inquietante y, en última instancia, profundamente conmovedora. Dirigida por David Gelb, la obra se adentra en la psique fracturada de un veterano de guerra estadounidense, Thomas Harris, atormentado por el trauma y la negligencia, y nos presenta un retrato honesto y sin adornos del sistema de salud mental. La película no busca ofrecer soluciones fáciles o respuestas grandilocuentes, sino simular, con un realismo brutal, la experiencia de aquellos que luchan contra las sombras de su pasado.

La dirección de Gelb es precisa y cautelosa. El ritmo de la película es deliberadamente lento, permitiendo que el espectador se sumerja por completo en la atmósfera claustrofóbica de la clínica y en la desesperación de Harris. La fotografía es fundamental para establecer este tono: la paleta de colores apagados, las sombras largas y los espacios interiores reducidos refuerzan la sensación de encierro y vulnerabilidad. No se recurre a efectos especiales llamativos o a escenas de acción, sino que la fuerza de la película reside en la sugerencia visual y en la observación detallada de los personajes. Un aspecto que me parece particularmente notable es la forma en que se representa el proceso de terapia, mostrando sus fallas y sus límites, a diferencia de la idealización que a menudo encontramos en el cine.

El núcleo de la película, sin duda, radica en la actuación de Tim Blake Nelson como Harris. Nelson ofrece una interpretación magistral, transmitiendo con una intensidad palpable la confusión, el miedo y la soledad de un hombre que ha perdido su brújula moral y que lucha por reconstruirse. Su actuación va más allá de la simple representación; Nelson parece *ser* Harris, capturando sus momentos de lucidez, sus recaídas y sus intentos desesperados de conectar con los demás. El resto del elenco, aunque no destacan con la misma fuerza, contribuye a la credibilidad del entorno, aportando matices a las dinámicas internas de la clínica. La química entre Nelson y el equipo médico, en particular con la doctora, interpretada por Linda Blair, es tensa y compleja, reflejando la relación de dependencia y desconfianza que se establece entre los pacientes y sus cuidadores.

El guion, adaptado de la novela de Robert James Waller, se centra en la fragilidad del sistema de salud mental y en la dificultad de superar el trauma. La película no juzga a los personajes, ni a los pacientes ni a los médicos, pero sí expone la realidad de un sistema que a menudo carece de recursos y de empatía. La película también plantea interrogantes sobre la naturaleza de la heroísmo, cuestionando si el reconocimiento social y la gratitud pueden realmente sanar las heridas del pasado. Aunque el ritmo lento puede resultar un inconveniente para algunos espectadores, es esencial para construir la tensión y la intensidad emocional de la historia. El final, deliberadamente ambiguo, deja al espectador con una sensación de incertidumbre y la inescapable pregunta de si Harris ha encontrado, o puede encontrar, un camino hacia la redención. Es una historia que obliga a reflexionar y que, a pesar de su sombrío tono, ofrece una visión humana y conmovedora de la condición humana.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.