
Hichki (2018)
(HI) · Drama, Comedia · 1h 56m
Dónde ver Hichki
La película Hichki está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Hichki es una historia sobre una mujer que convierte su debilidad más desalentadora en su mayor fortaleza. Naina Mathur (Rani Mukerji) es una aspirante a maestra que sufre del Síndrome de Tourette. Después de varias entrevistas y numerosos rechazos, consigue el trabajo de sus sueños como maestra de tiempo completo en una de las escuelas más elitistas de la ciudad. Sin embargo, pronto se da cuenta de que la clase que le asignaron está compuesta por estudiantes desafiantes y traviesos que parecen no poder evitar problemas. A pesar de algunos contratiempos iniciales, Naina debe hacer todo lo posible para asegurarse de que sus alumnos se den cuenta de su verdadero potencial y desafíe todas las probabilidades en su contra.
Ficha de la película
Hichki
HI
Maneesh Sharma
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Hichki. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Hichki” (Sus Silbidos) es una película que te toca de una manera muy particular. No es un bombazo de taquilla, ni una obra maestra cinematográfica que cambiará la forma en que miras el mundo, pero sí es una experiencia emocionalmente resonante. La película, dirigida por Paul F. Gupta, nos presenta a Naina Mathur, interpretada con una vulnerabilidad y autenticidad convincente por Rani Mukerji. Su personaje, una maestra con el Síndrome de Tourette, representa una lucha silenciosa y a menudo estigmatizada que, sorprendentemente, se convierte en el motor de su transformación y el de sus alumnos.
La premisa de la película es sencilla: Naina, a pesar de sus contratiempos personales derivados de su condición, persiste en su sueño de ser maestra. La dirección logra crear un ambiente de tensión y esperanza, donde la perseverancia de Naina se ve reforzada por una banda sonora evocadora y una fotografía cuidada que complementa la atmósfera. Gupta no rehuye la complejidad del personaje; mostramos los momentos de frustración, la ansiedad y el miedo que acompañan a Naina, pero al mismo tiempo, resaltamos su coraje y su determinación. La película no glorifica la enfermedad, sino que explora la manera en que la superación personal puede superar las limitaciones impuestas por la sociedad y, crucialmente, por uno mismo.
Rani Mukerji ofrece una actuación magistral. Su interpretación de Naina es absolutamente hipnotizante. Logra transmitir la fisicalidad del Síndrome de Tourette de manera creíble, utilizando gestos sutiles y expresiones faciales que revelan la lucha interna del personaje. Sin embargo, lo que realmente la distingue es su habilidad para comunicar la empatía y la compasión que Naina siente por sus alumnos. Los niños, interpretados por un elenco joven y talentoso, no son meros accesorios en la trama. Son personajes con sus propias vidas, sus propias dificultades y, a través de Naina, descubren la importancia de la confianza y el autoaceptación. La relación entre Naina y los niños es el corazón de la película, un ejemplo de cómo la verdadera enseñanza reside en la conexión humana.
El guion, aunque presenta algunos momentos previsibles, logra mantener el interés del espectador gracias a la construcción gradual del personaje de Naina y a la exploración de temas universales como la desigualdad social, la educación y la importancia de creer en uno mismo. La película no busca dar respuestas fáciles, sino más bien, plantea preguntas sobre cómo abordamos a aquellos que son diferentes a nosotros y sobre el poder transformador del amor y la comprensión. Si bien el ritmo podría ser más ágil y algunos diálogos podrían ser más refinados, la película cumple su propósito principal: contar una historia inspiradora y conmovedora sobre la superación personal.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Kabir Singh

Gabbar Is Back

Sanju

Padmaavat

Gully Boy

