High Life (2018)

(EN) · Ciencia ficción, Drama, Misterio · 1h 53m

El olvido espera.

Póster de High Life
Media
5.7 /10

1,120 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver High Life

La película High Life está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Espacio profundo. Monte y su hija Willow viven completamente aislados a bordo de una nave espacial. No siempre estuvieron solos: eran parte de un grupo de condenados a muerte que aceptaron conmutar sus sentencias por participar en una misión con destino al agujero negro más cercano a la Tierra.

Ficha de la película

Título original

High Life


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

D.J. Gugenheim, Olivier Théry-Lapiney, Laurence Clerc, Oliver Dungey, Andrew Lauren, Christoph Friedel, Claudia Steffen, Klaudia Smieja-Rostworowska


Reparto principal de High Life

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en High Life.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de High Life

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto High Life. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Marina Ortega
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“High Life” es una experiencia cinematográfica que, lejos de ser un simple entretenimiento, exige una participación activa del espectador. La dirección de Denis Villeneuve, en su tercera colaboración con Robert Eggers, alcanza un nivel de sofisticación técnica y artística que, sin duda, merece ser admirado, aunque el resultado final sea algo ambiguo y, en ocasiones, frustrante. Villeneuve continúa demostrando su maestría en la construcción de atmósferas opresivas y claustrofóbicas, utilizando la fotografía de Rob Garbet para construir un mundo interior tan inquietante como el exterior del espacio profundo. La paleta de colores es fundamental: una gama de grises y azules apagados, interrumpidos por destellos de luz artificial, evoca la monotonía y la desesperación de la tripulación, un reflejo perfecto de su estado mental.

El núcleo de la película reside en la dinámica entre Monte (Robert Pattinson) y Willow (Joaquin Phoenix). Pattinson ofrece una interpretación magistralmente contenida, transmitiendo la creciente locura y el dolor de un hombre atormentado por su pasado y su obligación de proteger a su hija. Es una actuación de gran sutura, casi silenciosa en muchos momentos, pero tremendamente efectiva en la comunicación de un profundo malestar. Phoenix, por su parte, presenta un personaje complejo y profundamente perturbado, un hombre consumido por el remordimiento y la deshumanización. La química entre los dos actores es palpable, creando un vínculo emocional sorprendente que contrasta con el ambiente general de desconfianza y paranoia a bordo de la nave. La película, a su manera, explora las consecuencias del trauma, la culpa y la pérdida de la individualidad.

Sin embargo, el guion, adaptado de la novela corta de Jean-Pierre Desmarets, es donde la película a veces se tambalea. Si bien la atmósfera es innegablemente poderosa y las actuaciones excelentes, la trama, al inicio, se siente un tanto lenta y deliberadamente enigmática. Los flashbacks, que revelan gradualmente el pasado de Monte, son esenciales para entender el conflicto interno del personaje, pero a veces se sienten más como elementos de puzzle que como parte orgánica de la narrativa. La exploración de la inteligencia artificial, Gemma (Sonya Sánchez), podría haber sido más desarrollada, aportando una dimensión adicional a la historia. El uso de la música de Ludovico Einaudi, aunque contemplativa y evocadora, por momentos resulta demasiado omnipresente, casi como un eco de la angustia visual.

“High Life” no es una película fácil. No ofrece respuestas fáciles ni finales felices. Es una obra que se queda con el espectador, plantándole preguntas sobre la moralidad, la redención y el precio de la supervivencia. La película invita a la reflexión, no a la gratificación inmediata. Su enfoque en la experiencia sensorial y emocional, más que en la acción o el espectáculo visual, la convierte en una propuesta única en el panorama cinematográfico actual. Es un experimento cinematográfico ambicioso y, a pesar de sus fallos, un título que se merece ser visto y analizado con detenimiento.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.