
Hijos de la medianoche (2012)
(EN) · Drama · 2h 28m

Dónde ver Hijos de la medianoche
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En un hospital de la ciudad de Bombay nacen dos bebés: Saleem y Shiva. Su nacimiento coincide con el 15 de agosto de 1947, el mismo día en el que la India consigue su independencia de Inglaterra. Nacer en ese gran momento concede a los hermanos poderes sobrenaturales como el de la telepatía o el de un agudísimo olfato. Ambos son intercambiados por accidente al nacer y sus vidas se convertirán en esclavas de su contexto. La India vivía entonces un momento de ensueño pintado con la esperanza de avanzar y convertirse en un país rico y desarrollado en todos los sentidos y esto mismo les ocurre a los hermanos a quienes, por estar dotados con el don de los poderes mágicos, se les atribuye un futuro mejor del que finalmente protagonizan. Ambos terminarán tan pobres y atrasados como la cultura y el país en el que nacen. Una historia de poderes mágicos, amor oculto y secretos de familia que se desarrolla en medio de una convulsa situación política del país oriental.
Ficha de la película
Midnight's Children
EN
David Hamilton
Reparto principal de Hijos de la medianoche
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Hijos de la medianoche.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Hijos de la medianoche. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Hijos de la Medianoche” es una película que se anclada a la historia india con una elegancia melancólica. No se trata de un espectáculo de fantasía con efectos especiales deslumbrantes, sino de una meditación sobre la esperanza desvanecida, el destino y la carga del legado en un país en transición. La película, dirigida por Yann Demange, se beneficia de una atmósfera opresiva y poética, creada magistralmente por la cinematografía y la banda sonora. El film no recurre a la grandilocuencia; se centra en la vida cotidiana de Saleem y Shiva, dos hermanos con poderes telepáticos que, paradójicamente, no logran mejorar sus vidas ni las de sus familias.
La historia, inspirada en la novela homónima de Salman Rushdie, explora la ironía de que dos individuos dotados con poderes sobrenaturales, nacidos en un momento crucial de la historia india, terminan atrapados en la pobreza y la miseria. La película se sumerge en el fervor de la India post-independencia, donde el sueño de un futuro próspero se ve eclipsado por la corrupción, la desigualdad y el conflicto. El conflicto político, aunque no es el foco principal, se filtra constantemente en la narrativa, añadiendo una capa de tensión social que se intensifica a medida que la historia avanza. El guion se beneficia de un ritmo pausado y reflexivo, dando tiempo al espectador para conectar emocionalmente con los personajes y sus circunstancias.
Las actuaciones son sobresalientes, especialmente la de Shahid Kapoor como Saleem. Captura la frustración, el arrepentimiento y la desesperación de un hombre que, a pesar de sus dones, no logra escapar de su destino. Detricha Rajendran como Shiva ofrece una interpretación igualmente convincente, transmitiendo la inocencia perdida y la soledad del personaje. El reparto secundario también brilla, contribuyendo a la credibilidad de las dinámicas familiares y sociales representadas. Sin embargo, a veces la película se permite demasiados monólogos internos, desviando el foco de la acción.
Lo que realmente distingue a “Hijos de la Medianoche” es su capacidad para evocar un sentido de pérdida y melancolía. La película no glorifica la independencia india; la muestra en su realidad sombría, donde la promesa de un futuro mejor se diluye en la vida cotidiana de la gente. El uso de los poderes sobrenaturales no es solo un añadido estilístico, sino que sirve como un espejo que refleja las limitaciones de las personas, a pesar de sus capacidades especiales. La película se beneficia de una cuidadosa selección de localizaciones, que son un reflejo de la India en esa época. A pesar de algunas escenas un poco lentas, la película logra mantener al espectador enganchado a su desarrollo, culminando en un final agridulce pero honesto.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
