
Hipnos (2004)
(EN) · Terror, Suspense · 1h 30m

Dónde ver Hipnos
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
La historia comienza en una noche de tormenta cuando la policía recibe un aviso inquietante. La linterna de un agente alumbra un macabro escenario: el cadáver desangrado de una mujer y, a su lado, una niña en estado de shock. Beatriz Vargas, joven psiquiatra, comienza a trabajar en un prestigioso sanatorio especializado en hipnosis y alejado de la ciudad. Allí conoce el caso de la niña. En su primer día, provoca en la pequeña una respuesta inédita hasta entonces. Sin embargo, la esperanza de Beatriz de poder ayudarla se desvanece repentinamente cuando la niña aparece muerta con las venas cortadas.
Ficha de la película
Reparto principal de Hipnos
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Hipnos.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Hipnos. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Hipnos” no es un thriller psicológico que te asfixie desde el primer momento, sino una película que se va construyendo lentamente, como una pesadilla que se revela en etapas, dejando al espectador con la incómoda sensación de no estar seguro de nada. Dirigida por la veterana Bárbara Enríquez, la película se centra en la doctora Beatriz Vargas (interpretada con una intensidad magnética por Ana Torrent) y en el inquietante caso de una niña que parece vivir en un estado permanente entre la realidad y el sueño. La ambientación, un sanatorio aislado en un entorno rural y adverso, es, en sí misma, un personaje que contribuye a la atmósfera opresiva y claustrofóbica que permea toda la producción.
La dirección de Enríquez es precisa y metódica. Se aleja de los jumpscares baratos y se enfoca en generar tensión a través de la sugerencia y la atmósfera. El uso de la luz y la sombra, la banda sonora minimalista pero efectiva y la cámara lenta en momentos críticos crean un efecto acumulativo que, al final, resulta mucho más perturbador que cualquier grito repentino. Es una película que requiere paciencia, pero la recompensa es una experiencia cinematográfica visceral y profundamente inquietante. La película, sin embargo, podría haber se beneficiado de un ritmo ligeramente más dinámico; en algunos momentos, la lentitud se convierte en un defecto, dificultando la conexión emocional con los personajes.
Ana Torrent, como Beatriz Vargas, ofrece una actuación excepcionalmente honesta y convincente. Su personaje es un enigma desde el principio, y Torrent explora sus profundas dudas, sus obsesiones y su fragilidad con una sutileza impresionante. La relación entre Beatriz y la niña, un vínculo complicado y ambiguo, es el corazón emocional de la película. Sin embargo, la caracterización de los otros personajes secundarios, como el director del sanatorio, es más plana y menos desarrollada, lo que resta algo a la profundidad general de la historia. Aunque el guion, escrito por Enríquez y Juan Francisco Liébana, es inteligente y plantea preguntas sobre la naturaleza de la mente, la resolución final, aunque lógica, no alcanza la ambigüedad y el suspense que se habían prometido.
A pesar de las pequeñas irregularidades, “Hipnos” es una película que se queda en la memoria. Es una reflexión sombría sobre la vulnerabilidad humana, la manipulación y los límites de la razón. No es una película fácil de ver, pero es una película que obliga a reflexionar, que te deja con la sensación de que, quizás, la línea entre el sueño y la realidad es mucho más delgada de lo que crees. La película no busca respuestas fáciles, sino más bien explorar la oscuridad que se esconde en el interior de cada uno de nosotros. La ambientación, la actuación de Torrent y la dirección artística, sin duda, son puntos fuertes que hacen de “Hipnos” una experiencia cinematográfica memorable, aunque no exenta de matices.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Hombre lobo

Reza por el diablo

Imaginary

Tarot

Overlord

El hijo
