Histoires d'hiver (1999)

(FR) · Drama, Familia · 1h 45m

Póster de Histoires d'hiver
Media
5.0 /10

757 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Histoires d'hiver

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En un emotivo regreso a su juventud, "Histoires d'Hiver" nos sumerge en la vida de Martin Roy, un adulto que rememora su intensa experiencia durante el año escolar 1966/67. A los quince años, en su último año de instituto, la pasión por el hockey lo consumía. Desde coleccionar tarjetas hasta practicar con sus amigos, pasando por su fascinación por el Montréal Canadiens y, en particular, por su estrella, Henri Richard. La ambición de Martin, junto con el apoyo de su padre, Hervé, era conseguir entradas para ver al equipo en directo. Con actuaciones destacadas de Joël Drapeau-Dalpé, Luc Guérin, Diane Lavallée y Denis Bouchard, esta película explora la inocencia, las aspiraciones y la intensidad de la juventud a través de la lente de un sueño centrado en el hockey y la figura icónica de Henri Richard.

Ficha de la película

Título original

Histoires d'hiver


Estreno


Géneros

Idioma original

FR



Reparto principal de Histoires d'hiver

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Histoires d'hiver.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Histoires d'hiver. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álex Valverde
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.1/10)

“Histoires d’Hiver” no es simplemente una película sobre hockey; es un viaje nostálgico y profundamente humano que captura la esencia de la juventud y la fuerza de los sueños, incluso aquellos aparentemente triviales como la obsesión por un deporte. La película, dirigida por François Ozon (aunque se siente menos su huella distintiva que en otras de su filmografía), nos introduce a Martin Roy, interpretado con una vulnerabilidad y una honestidad conmovedora por Joël Drapeau-Dalpé. La película se construye magistralmente alrededor de un año escolar particular, 1966/67, utilizando la pasión del protagonista por el hockey como un prisma para explorar la complejidad de las relaciones familiares y los desafíos de la adolescencia. Ozon no se limita a mostrar juegos de hockey; utiliza la práctica del deporte, la recolección de tarjetas y la idolatría por Henri Richard como metáforas de la búsqueda de identidad y el deseo de pertenencia.

La película se distingue por la capacidad de capturar la atmósfera de una época. El Quebec de los años 60, con su melodía melancólica y su espíritu comunitario, se revive con una fidelidad impresionante. Las actuaciones son, en su mayoría, excepcionales. Además de la impecable interpretación de Drapeau-Dalpé, Luc Guérin aporta una presencia imponente como el padre de Martin, Hervé, un hombre trabajador y protector que representa la figura paterna ideal, aunque con sus propias limitaciones. Diane Lavallée, en un papel secundario pero crucial, interpreta a una amiga de Martin, cuya presencia añade una capa de complejidad emocional a la historia. El cameo de Denis Bouchard, leyenda del hockey, es un auténtico homenaje a un ícono y a la pasión que ese deporte puede evocar. Sin embargo, se intuye cierta timidez en el manejo de la banda sonora, que podría haber sido más audaz y comprometida con la atmósfera.

El guion, aunque no destaca por su originalidad narrativa, se centra en la construcción del personaje de Martin y en la delicada dinámica entre él y su padre. La película explora con sutileza la frustración del adolescente ante las expectativas familiares, el anhelo de independencia y la búsqueda de un espacio propio. No hay grandes giros argumentales ni momentos dramáticos explosivos, sino una construcción lenta y meditada que permite al espectador conectar emocionalmente con los personajes. El director parece, a pesar de su reputación, estar más interesado en la atmósfera y en los detalles sensoriales - el olor del hielo, el sonido de los patines, la luz del sol de Quebec – que construyen la imagen de la juventud. Existe un cierto desapego de la técnica formal, que favorece un enfoque más íntimo y psicológico. El final, aunque conmovedor, es algo abrupto, dejando al espectador con una sensación de incompletud, lo que, paradójicamente, le añade un valor aún mayor.

A pesar de algunas pequeñas imperfecciones en la estructura narrativa y la banda sonora, "Histoires d’Hiver" es una película reflexiva y evocadora que celebra la belleza de los sueños infantiles y el poder de la memoria. Es una pequeña joya cinematográfica que nos recuerda la importancia de los pequeños momentos de la vida y la fuerza de los lazos familiares. La película logra, en definitiva, transmitir una sensación de anhelo por un tiempo perdido y la certeza de que, en el fondo, todos estamos ligados por los sueños que nos marcaron en nuestra juventud.

Nota:** 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.