
Historia De Un Soldado (1984)
(EN) · Drama, Misterio, Bélica, Crimen · 1h 41m
Solo, lejos de casa y lejos de la justicia, tiene tres días para conocer la verdad sobre un asesinato... y la verdad es una historia que no olvidará.
Dónde ver Historia De Un Soldado
La película Historia De Un Soldado está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
En el año 1944, un sargento es asesinado en un camino solitario cerca de la base militar de Louisiana. La presión ejercida por las autoridades y por la opinión pública obliga al ejército a enviar, para que se encargue de la investigación, al capitán Richard Davenport, un abogado negro con un excelente expediente universitario.
Ficha de la película
A Soldier's Story
EN
Norman Jewison, Patrick J. Palmer, Ronald L. Schwary
Reparto principal de Historia De Un Soldado
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Historia De Un Soldado.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Historia De Un Soldado
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
La película "Historia De Un Soldado" es una obras maestra que transporta al espectador a través del pasado troublado de los Estados Unidos, en el año 1944. La cinta nos ofrece una investigación intrigante e imbuida de sospecha y misterio, donde las líneas entre la justicia y la injusticia se hacen cada vez más difusas. El guion, dirigido por la habilidad maestra de un escritor, teje una trama compleja que desata el debate en torno a cuestiones de raza, poder y corrupción en el seno de las filas militares.
El director enigmático y talentoso, al frente de la cinta, demuestra su capacidad para construir un mundo cinematográfico convincente e impactante. La dirección es precisa y reflexiva, destacando escenas con gran significado que impulsan el ritmo emocionante de la historia. La puesta en escena es sutil y potente, logrando evocar una atmósfera tensa y aprensiva que impregna cada imagen. El uso del color, la luz y las composiciones, dan a "Historia De Un Soldado" un estilo visual único e inolvidable.
El reparto de actores es excepcional, lleno de interpretaciones impresionantes que hacen vibrar la película. El protagonista, Richard Davenport, es una interpretación magistral por parte del actor principal, quien da vida a un personaje conflictivo y complejo. La actuación de los demás personajes también es destacable, contribuyendo al desarrollo e interés de la trama.
De manera general, "Historia De Un Soldado" es una película que te logrará encantar y perturbarte a la vez. Es una obra maestra en la historia del cine que combina el misterio, la justicia, la corrupción y la discriminación racial en un gran retrato de la vida en los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. La película te proporciona un recorrido introspectivo a través de una trama compleja e interesante, mientras te hizo pensar sobre cuestiones importantes y relevantes hasta el día de hoy.
Si buscas una cinta que te provoque a reflexionar y a entender mejor la historia de los Estados Unidos, no dudes en ver "Historia De Un Soldado". Es una película impresionante y conmovedora que valdrá la pena tu tiempo y atención.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Historia De Un Soldado. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Historia De Un Soldado” (1998) de Frank Darabont, es una película que se aferra a la solemnidad de la historia, y lo hace con una honestidad brutal y una inteligencia narrativa que la convierten en una experiencia cinematográfica difícil de olvidar. La película, basada en la novela de Tim O’Brien, no se centra en una batalla específica, sino en el recuerdo fragmentado y subjetivo de un evento traumático, la muerte de un soldado en la guerra de Vietnam. El director Darabont, conocido por su maestría en adaptar obras literarias complejas como “El Principito” o “La Casa de los Espíritus”, no intenta recrear la realidad del conflicto bélico con precisión documental. En cambio, se adentra en la psique de Richard Davenport (Tom Hanks), un abogado de la corte federal enviado a Louisiana para investigar la muerte de un sargento. Pero, en realidad, el verdadero foco de la película reside en el proceso de ‘recordar’ que se lleva a cabo el protagonista.
La dirección de Darabont es implacable en su tratamiento de la memoria. La película se construye a través de una serie de flashes, no lineales, que se superponen y se entrelazan, simulando el carácter difuso y distorsionado del recuerdo. Se abandona la cronología, el tiempo se convierte en algo maleable, y la forma en que Davenport reconstruye la historia de la muerte del sargento Samuel Berger es, fundamentalmente, una reconstrucción emocional más que una investigación lógica. El uso de la cámara, a menudo lenta y contemplativa, refleja la inmersión del espectador en la confusión y la desesperación del protagonista. La banda sonora, que se mueve entre la música clásica y temas del folklore americano, amplifica la atmósfera de melancolía y pérdida.
Tom Hanks ofrece una actuación magistral. No se trata de un héroe tradicional, sino de un hombre vulnerable, atormentado por su pasado y con una profunda capacidad de empatía. La sutileza de su interpretación, la forma en que transmite la inquietud y el dolor bajo una máscara de profesionalismo, es lo que hace que Davenport sea un personaje tan convincente. Las actuaciones secundarias, especialmente la de Michael Shannon como el sargento Berger, también destacan, aunque el enfoque principal siempre recae en el viaje emocional del protagonista. Shannon, con una presencia física imponente y una mirada penetrante, comunica la brutalidad y el aislamiento de un hombre que ha vivido un horror inimaginable.
El guion, adaptado de la novela de O'Brien, es, sin duda, la columna vertebral de la película. La novela es un ejercicio de introspección profunda sobre la naturaleza de la guerra, el trauma y la memoria. Darabont y su equipo han logrado capturar la esencia de esta complejidad, explorando la idea de que la realidad, tal como la recordamos, puede ser completamente subjetiva y moldeada por nuestras emociones y experiencias. La película no busca ofrecer respuestas fáciles ni soluciones definitivas; en cambio, nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de la verdad y el poder de la memoria. El guion es inquietante, a veces incluso perturbador, pero siempre honesto y respetuoso con las víctimas de la guerra. La película se atreve a mostrar la incomodidad de la verdad, la amargura y la dificultad de hacer frente al pasado.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
