
Historia de una monja (1959)
(EN) · Drama · 2h 29m
¡Su fe sigue siendo fuerte y verdadera frente a los horrores de África!

Dónde ver Historia de una monja
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Una joven belga (Audrey Hepburn), que pertenece a una familia burguesa, ingresa como novicia en un convento. Tras profesar como monja, es enviada al Congo para trabajar como enfermera en una misión, como era su deseo desde niña. Sin embargo, su sorpresa será mayúscula cuando compruebe que no será destinada a atender a los nativos, sino a los europeos que viven allí.
Ficha de la película
The Nun's Story
EN
Henry Blanke, Fred Zinnemann
Reparto principal de Historia de una monja
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Historia de una monja.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Historia de una monja. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Historia de una monja” (1953), dirigida por Leo McCarey, no es la película más espectacular de la filmografía de Audrey Hepburn, pero sí una de las más conmovedoras y, en cierto modo, subestimadas. La película, que trata sobre la joven Isabelle, interpretada con una lucidez y una delicadeza palpables por Hepburn, nos presenta un drama psicológico y social que trasciende la simple comedia religiosa. McCarey logra, a pesar de la ambientación colonial, una elegancia y una sensibilidad que contrastan con la visión más estereotipada de las películas sobre la vida religiosa.
La película se centra en la ambición de Isabelle, una joven belga proveniente de una familia acomodada. Desde pequeña, su deseo es ser monja y ayudar a los necesitados, pero su corazón anhela un contacto directo con los indígenas africanos. Sin embargo, el convento, guiado por un sacerdote (Charles Laughton) que representa la autoridad inflexible, tiene una visión diferente: Isabelle no atenderá a los nativos, sino a los europeos enfermos y heridos en una misión colonial en el Congo. Esta disonancia entre el deseo de Isabelle y la realidad impuesta es el núcleo emocional de la película. La actuación de Laughton es particularmente impactante; su personaje, a pesar de ser esencial para la trama, es un ejemplo de la mesurada y a menudo frustrante autoridad de la Iglesia en el contexto de la colonización. El contraste entre la fe de Isabelle y el pragmatismo colonial, la mirada condescendiente de algunos europeos, es planteado con sutileza, sin recurrir a juicios morales simplistas.
El guion, adaptado de la novela de Germaine Brittin, es notable por su cuidado y su atmósfera. McCarey evita los clichés y las soluciones fáciles. No se trata de una crítica abiertamente política a la colonización, aunque se insinúe sutilmente a través de la experiencia de Isabelle. La película se concentra en el viaje interior de la protagonista, en su lucha por mantener su integridad y su fe ante una realidad decepcionante. La dirección es discreta pero efectiva; McCarey utiliza el lenguaje visual para evocar la belleza y la desolación de África, contrastando los espacios austeros y casi desolados de la misión con las exuberantes selvas circundantes. La fotografía, en particular, contribuye a crear una sensación de realismo y a subrayar la soledad y la alienación de Isabelle.
Audrey Hepburn, en un papel que le favorece enormemente, ofrece una actuación magistral. Transmite la confusión, la decepción y, finalmente, la resignación de Isabelle con una honestidad y una vulnerabilidad conmovedoras. No se trata de una interpretación grandilocuente, sino de una actuación sutil, basada en la mirada, en la expresión facial y en la delicadeza del gesto. La química entre Hepburn y Laughton es excelente, aportando una tensión palpable a la relación entre la joven novicia y el sacerdote que la envía al Congo.
En definitiva, “Historia de una monja” es una película reflexiva y sensible, que invita a la reflexión sobre la fe, la ambición y la experiencia de la alienación. A pesar de su temática colonial, ofrece una historia sobre la búsqueda de sentido y la lucha por la autenticidad. No es un drama de grandes espectáculos, pero sí una experiencia cinematográfica memorable, impulsada por la actuación de Hepburn y la dirección cuidadosa de McCarey.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
