
Historias de miedo para contar en la oscuridad (2019)
(EN) · Terror, Suspense · 1h 48m
Historias sacadas de auténticas leyendas urbanas.
Dónde ver Historias de miedo para contar en la oscuridad
La película Historias de miedo para contar en la oscuridad está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads, Lionsgate+ Amazon Channels. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Mill Valley, Pennsylvania, noche de Halloween, 1968. Después de gastar una broma a un matón de la escuela, Sarah y sus amigos deciden colarse en una casa supuestamente embrujada que una vez perteneció a la poderosa familia Bellows, desatando fuerzas oscuras que no podrán controlar.
Ficha de la película
Scary Stories to Tell in the Dark
EN
Sean Daniel, Guillermo del Toro, Elizabeth Grave, Jason F. Brown, J. Miles Dale
Reparto principal de Historias de miedo para contar en la oscuridad
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Historias de miedo para contar en la oscuridad.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Historias de miedo para contar en la oscuridad. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Historias de miedo para contar en la oscuridad” (2023) no es la típica película de terror de Halloween. Evitando los clichés del gore y la acción descontrolada, el director Scott Derrickson opta por una atmósfera de suspense pausada y perturbadora, construyendo lentamente una sensación de incomodidad que cala hondo en el espectador. La película no busca asustar con sustos repentinos, sino con una inquietud constante, una sensación de que algo maligno acecha a la vuelta de la esquina y que lo que vemos es solo la punta del iceberg. La elección de ambientarla en 1968, un periodo marcado por la tensión social y la paranoia, es clave para generar esa atmósfera opresiva y la película logra, con notable maestría, evocar el espíritu de esos años.
La dirección de Derrickson es impecable. El uso de la luz y la sombra es especialmente efectivo, creando imágenes memorables y perturbadoras. Se presta una atención meticulosa a los detalles, desde el vestuario y la decoración hasta la fotografía, que contribuye a la autenticidad del ambiente. La película se beneficia de un metraje plano y naturalista, que refuerza la sensación de realismo y, al mismo tiempo, amplifica la sensación de amenaza. Hay momentos en los que se podría haber recurrido a la fotografía más estilizada, pero Derrickson opta por un enfoque más sutil y efectivo. La película se centra en los personajes y sus relaciones, utilizando esos vínculos para intensificar el impacto de los eventos sobrenaturales.
El elenco es excepcional. Sadie Sink como Sarah es la clara protagonista y entrega una actuación contundente, interpretando con convicción la evolución de una joven que se enfrenta a fuerzas que no comprende. La química entre sus compañeros, particularmente con Noah Jupe, crea una dinámica creíble y llena de matices. Las actuaciones son naturales y no forzadas, lo que añade a la credibilidad de las historias que se van revelando. La película no recae en la exageración, permitiendo que las actuaciones subconscientemente transmitan la creciente desesperación y el terror de los protagonistas.
El guion, coescrito por Derrickson y Justin Berk, es, en general, sólido. La historia, basada en relatos de Robert Bloch, se centra en la transmisión de miedos a través de la infancia, una idea inquietante que se explora con profundidad psicológica. La película se toma su tiempo para desarrollar el misterio, revelando gradualmente la historia de la familia Bellows y los secretos que yacen enterrados en su pasado. Si bien algunos giros argumentales podrían haber sido más elaborados, la atmósfera y el desarrollo de personajes logran compensar estas pequeñas imperfecciones. La película no intenta ofrecer respuestas fáciles; en cambio, plantea preguntas sobre la naturaleza del miedo, la responsabilidad y las consecuencias de nuestros actos. El ritmo, deliberadamente lento, puede ser frustrante para algunos, pero es esencial para construir el suspense y la tensión.
En definitiva, “Historias de miedo para contar en la oscuridad” es una película de terror inteligente y atmosférica que ofrece una experiencia mucho más compleja y reflexiva que la mayoría de las películas del género. No es una película que te hará saltar del asiento, pero sí te dejará con una sensación persistente de inquietud y una profunda reflexión sobre el miedo.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Hombre lobo

Reza por el diablo

Imaginary

Tarot

Overlord

El hijo
