
Hitchcock (2012)
(EN) · Drama · 1h 38m
Buenas tardes....
Dónde ver Hitchcock
La película Hitchcock está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
En la cima de su carrera como director, Alfred Hitchcock decide filmar una película de terror aparentemente de baja categoría. Ningún estudio apoya el proyecto, así que Hitchcock decide financiarlo él mismo y rodarla con un equipo barato de TV. El resultado fue un fenómeno internacional y una de las películas más famosas e influyentes de la historia.
Ficha de la película
Hitchcock
EN
Alan Barnette, Joe Medjuck, Tom Pollock, Ivan Reitman, Tommy Thayer
Reparto principal de Hitchcock
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Hitchcock.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Hitchcock
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Anthony Hopkins da vida al denominado 'Maestro del suspense', Alfred Hitchcock, en esta película que narra el extraordinariamente creativo romance con su esposa y colaboradora en la realización cinematográfica, Alma Reville. "Hitchcock" saca a la luz su compleja historia de amor centrándose en su relación durante el rodaje de "Psicosis" (1960), que se convertiría en la película más controvertida del director y también en la más legendaria. Cuando, contra todo pronóstico, la tumultuosa producción llegó a su fin, la forma de hacer cine cambió para siempre, pero solo unos pocos supieron que realmente hicieron falta dos para llevar a cabo el filme.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Hitchcock. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Hitchcock” de Alfred Hitchcock es, en esencia, una meditación sobre el proceso creativo, el poder de la percepción y la fascinación humana por el misterio. A pesar de ser un filme de bajo presupuesto, filmado con un equipo de televisión, la película se erige como un logro monumental en la filmografía del director, una evidencia tangible de su maestría y una profunda reflexión sobre las complejidades del cine. No se trata simplemente de una historia de suspense, sino de un análisis metacinematográfico que desafía las convenciones del género y, a la vez, las propias expectativas del espectador.
La dirección de Hitchcock en “Hitchcock” es brillante en su sencillez. Su uso del color, particularmente el rojo, evoca constantemente la atmósfera de peligro y paranoia que impregna la historia. La cámara, a menudo colocada en posiciones incómodas para el público, no solo nos obliga a compartir la perspectiva del protagonista, sino que también contribuye a la sensación de inquietud y vulnerabilidad. El control y la manipulación visual son características inconfundibles del director, y aquí se manifiestan con una intensidad particular. No hay grandilocuencias visuales, sino un enfoque minimalista que, paradójicamente, es sumamente eficaz.
El guion, adaptado de la obra teatral “La carta” de John Greenaway, es sorprendentemente inteligente. Hitchcock no se limita a contar una historia de suspense; explora las motivaciones de cada personaje, especialmente de Alfred Hitchcock (interpretado magistralmente por Anthony Hopkins). El personaje de Hitchcock, un director de cine de mediana edad, obsesionado con la posibilidad de revivir sus primeros éxitos, se ve envuelto en una trama que le obliga a cuestionar su propia identidad y su percepción de la realidad. El guion es notable por su capacidad para mantener al espectador en un estado constante de incertidumbre, y por la forma en que subraya la naturaleza constructiva del cine – la forma en que la narrativa puede moldear nuestra percepción de los hechos.
La interpretación de Anthony Hopkins como Hitchcock es, sin duda, el punto culminante de la película. El actor captura con precisión la complejidad del personaje, mostrando tanto su genio creativo como sus inseguridades más profundas. Hopkins logra transmitir la frustración, el orgullo, el miedo y la obsesión que definen a este arquetipo cinematográfico. Las secundarias interpretaciones, aunque menores, son sólidas y contribuyen al conjunto. En particular, la actuación de Julianne Moore como Alma Schultz, la actriz que se ve envuelta en la trama, es especialmente convincente.
Más allá del suspense y la intriga, “Hitchcock” es una película que invita a la reflexión. Pregunta sobre la naturaleza de la realidad, el poder de la ilusión y la responsabilidad del cineasta. La película no solo narra una historia, sino que se convierte en una reflexión sobre el propio proceso cinematográfico, mostrando cómo la creación artística puede ser tanto una forma de escape como una forma de prisión. Es, en definitiva, una obra maestra del cine y un testimonio de la genialidad de Alfred Hitchcock.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
