Hitchcock/Truffaut (2015)

(EN) · Documental · 1h 20m

Póster de Hitchcock/Truffaut
Media
2.9 /10

857 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Hitchcock/Truffaut

La película Hitchcock/Truffaut está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Filmin, Acontra Plus, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

En 1962, los cineastas Alfred Hitchcock y François Truffaut se encerraron para tener una larga conversación de cincuenta horas y quinientas preguntas sobre el cine del maestro del suspense. Hitchcock se encontraba en la cima de su creatividad, y Truffaut ya había hecho Los 400 golpes y Tirad sobre el pianista. El resultado fue el libro El cine según Hitchcock, un texto imprescindible para los amantes y estudiosos del séptimo arte.

Ficha de la película

Título original

Hitchcock/Truffaut


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Olivier Mille, Charles S. Cohen


Reparto principal de Hitchcock/Truffaut

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Hitchcock/Truffaut.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Hitchcock/Truffaut

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Hitchcock/Truffaut. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álex Valverde
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“Hitchcock/Truffaut” no es simplemente un documental; es una inmersión profunda en la mente de un genio. La película de Eduardo Mendoza, basada en las grabaciones de 1962 de las entrevistas de Truffaut a Hitchcock, logra capturar la esencia de la observación perspicaz y el rigor metodológico de Truffaut, al mismo tiempo que exhibe la inagotable curiosidad y el peculiar sentido del humor de Hitchcock. Es una experiencia cinematográfica que recompensa la atención plena del espectador, ya que la verdadera magia reside en las piezas sueltas de diálogo y en las reflexiones que emergen de la interacción entre dos de las figuras más influyentes del cine del siglo XX.

La dirección de Mendoza es magistral. Evita la sobreexplicación y, lo que es crucial, se abstiene de convertir el documental en una biografía tradicional. En cambio, se centra en la dialéctica entre Hitchcock y Truffaut, permitiendo que sus personalidades chocantes, pero complementarias, se revelen gradualmente. La elección de la banda sonora, con piezas musicales escogidas con una precisión asombrosa, no es meramente decorativa; actúa como un catalizador emocional, intensificando el dramatismo y el humor sutil de las conversaciones. La edición es impecable, logrando un ritmo pausado pero nunca aburrido, que permite al espectador absorber la profundidad de las reflexiones.

El documental prospera gracias, en gran medida, a las actuaciones de los dos entrevistados. Hitchcock, a sus casi 70 años, ofrece una visión sorprendentemente lúcida y honesta de su vida y obra. Su agudeza mental permanece intacta, y aunque puede resultar algo pomposo y egocéntrico en ocasiones, su perspectiva es innegablemente valiosa. Truffaut, por su parte, se muestra como un observador incisivo, capaz de destilar la esencia de las afirmaciones de Hitchcock y de poner en perspectiva sus ideas. Su interrogatorio, con su mezcla de cortesía y desafío, es el motor principal de la película. La química entre ambos es, a pesar de sus diferencias, palpable, y contribuye a crear una atmósfera de fascinación genuina.

El guion, en esencia, se construye a partir de las transcripciones de las entrevistas, pero Mendoza las ha transformado en un diálogo dinámico y significativo. Las reflexiones de Hitchcock sobre la dirección, el suspense, la psicología, la narrativa y la importancia del detalle son particularmente reveladoras. Su insistencia en la necesidad de “mantener el suspense” como una fuerza vital en el cine es, quizá, la idea más duradera que se extrae de la película. El documental no solo explora la técnica, sino también la filosofía subyacente que anima a la obra de Hitchcock. Aunque algunos segmentos pueden resultar repetitivos, la riqueza de las ideas y la honestidad de las conversaciones compensan cualquier defecto.

En definitiva, "Hitchcock/Truffaut" es un logro cinematográfico que merece ser visto y apreciado por cualquier amante del cine. Es un documento valioso sobre la historia del séptimo arte y, sobre todo, una ventana a la mente de un maestro.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.