
Hitman: Agente 47 (2015)
(EN) · Acción, Crimen, Suspense · 1h 36m
Tu número ha aumentado.
Dónde ver Hitman: Agente 47
La película Hitman: Agente 47 está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Disney Plus, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
"Agente 47" narra la historia de un asesino de élite que ha sido genéticamente alterado para convertirse en una perfecta máquina de matar. Su objetivo es acabar con una gran corporación que planea desvelar los secretos de su organización secreta. Para ello, forma equipo con una joven.
Ficha de la película
Hitman: Agent 47
EN
Charles Gordon, Alex Young, Adrian Askarieh, Skip Woods
Reparto principal de Hitman: Agente 47
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Hitman: Agente 47.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Hitman: Agente 47
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En el panorama del cine de acción, "Agente 47" no es más que una fórmula repetitiva y exagerada que busca satisfacer a un público que aprecia la violencia y los efectos especiales. Sin embargo, esta película, basada en el videojuego homónimo, no sólo fracasa en ser una entretenida ocasión para pasar las horas sino que también se desmorona en la trama, guion y actuaciones. A diferencia de otras películas de acción, "Agente 47" es una producción que no ofrece ninguna sorpresa ni originalidad. La historia sigue el patrón clásico de los asesinos solitarios: un personaje con una especie de código moral que se enfrenta a una corporación corrupta. Sin embargo, la ejecución es lo suficientemente lamentable como para hacer inverosímil cualquier elemento de emoción o interés en el desarrollo de la trama. El director, Aleksander Baron, no logra mantener una coherente dirección de la historia. Las escenas están mal montadas y desordenadas, lo que resulta en un flujo incoherente a lo largo de todo el filme. El guion, a cargo de Skip Woods, es tan pobre como su dirección. Los diálogos son forzados e insípidos, ofreciendo poca información sobre los personajes o la trama en sí. La actuación también es una decepción en "Agente 47". La mayoría de los actores se limitan a moverse con gestos robóticos y entregar lineas vacías y desprovistas de emoción. El único punto brillante en cuanto a actuaciones es la presencia de Zachary Quinto como el villano de la película, quien logra darle un toque de sinceridad y autenticidad a su personaje. En términos técnicos, "Agente 47" no es más que una ola de efectos especiales sin sentido. Las acciones son exageradas y sin gracia, ofreciendo una visión desordenada y confusa al público. La fotografía es poco inspirada y los decorados carecen de originalidad. En resumen, "Agente 47" es una película que no merece la pena ser visto por un público exigente o interesado en el cine de acción. La trama es inverosímil y poco atractiva, las actuaciones son pobres y los efectos especiales son exagerados y sin gracia. Si buscas una buena ocasión para pasar las horas, busca otra película en su lugar.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Hitman: Agente 47. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Hitman: Agente 47” no es una película que desafíe las convenciones del cine de acción, pero sí que logra ser sorprendentemente efectiva en su ejecución particular. La película, dirigida por Rupert Sanders, se aferra a la estética visual impactante del videojuego original, creando un mundo, y más importante aún, un *look*, que es, con toda justicia, el punto fuerte indiscutible de la adaptación. Desde la arquitectura brutalista y los entornos opulentes hasta la paleta de colores saturados y el diseño de vestuario, la película se presenta como una joya visual, una celebración del estilo que ha definido al Agente 47 durante años.
Sin embargo, la dirección de Sanders, aunque competente, no logra darle la profundidad dramática que podría haber elevado la película más allá de la simple experiencia visual. El ritmo, a menudo, se siente frenético, empujando al espectador a través de secuencias de acción sin otorgarles suficiente tiempo para respirar o conectar con los personajes. La película, por tanto, se siente como una exhibición de acrobacias letales y efectos especiales, más que como una historia con un núcleo emocional significativo. La utilización constante de la cámara en primera persona, inspirada en el videojuego, es un elemento que, si bien le da al espectador la sensación de inmersión deseada, también puede resultar invasivo y desconectarlo de la narrativa general.
Las actuaciones son funcionales, sin llegar a ser memorables. El actor que interpreta al Agente 47, Rupert Friend, se esfuerza por transmitir la frialdad y la precisión del personaje, pero el maquillaje y el vestuario, aunque impecables, a menudo restan protagonismo a su interpretación. La química entre él y la actriz, Hannah John-Kamen, como la agente informante Serena, es notablemente limitada, y sus interacciones se sienten, en ocasiones, superficiales. No obstante, John-Kamen aporta una vitalidad y una intensidad que, en cierto modo, compensan la falta de desarrollo del personaje femenino. La película se beneficia de la presencia de actores reconocidos como Natalie Portman y Tom Hollander, aunque sus roles son relegados a papeles secundarios que, lamentablemente, no se aprovechan al máximo.
El guion, por su parte, presenta una trama relativamente sencilla que se apoya en clichés del género de acción y thriller. La motivación del Agente 47 para llevar a cabo sus misiones es, en última instancia, poco profunda, y las consecuencias de sus actos se presentan de forma superficial. Se espera, quizás por la naturaleza del material original, que la película ofrezca una reflexión más amplia sobre la ética de la violencia y la manipulación genética, pero la adaptación se contenta con mostrar las consecuencias inmediatas de sus acciones, sin explorar las implicaciones a largo plazo. La película, en su totalidad, se siente como una oportunidad perdida para explorar el potencial de un personaje tan icónico y un universo tan rico. A pesar de la brillantez visual, la película no logra conectar a un nivel emocional profundo con el público.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
