
Hojas de hierba (2009)
(EN) · Comedia, Crimen, Suspense · 2h 15m
Dónde ver Hojas de hierba
La película Hojas de hierba está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Movistar Plus+ Ficción Total, Filmin, Flixolé, Flixolé Amazon Channel, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Bill y Brady Kincaid son un par de hermanos gemelos idénticos que llevan una vida paralela. Mientras Bill es un respetado y catedrático profesor en Rhode Island, su hermano Brady se dedica al cultivo y distribución de marihuana. Daisy, la madre de ambos, fue una excéntrica mujer que vive en un asilo con la esperanza de olvidar la soledad. Bill recibe una falsa llamada informando de que su hermano ha sido asesinado, ya que Brady necesita una coartada para sus fechorías. Bill se queda en su antiguo pueblo en Oklahoma solo para comprobar que Brady debe dinero a un reconocido y respetado judío de la zona que amenaza con matarlo. Pronto se entera de que Brady será padre, que su madre espera su llegada y que de una vez encontrará el amor. A pesar del frio distanciamiento al que Bill sometió a la única familia que tiene, el destino le enseñará una valiosa lección.
Ficha de la película
Leaves of Grass
EN
John Langley, Tim Blake Nelson, Elie Cohn, Kristina Dubin, Edward Norton, Bill Migliore
Reparto principal de Hojas de hierba
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Hojas de hierba.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Hojas de hierba. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Hojas de Hierba” (Weeds) es una serie de televisión, no una película, pero la intensidad y complejidad de su narrativa, me obligan a analizarla como una obra cinematográfica en su conjunto. Eric Molitor ha creado un universo televisivo brutalmente honesto, una radiografía de las consecuencias sociales y emocionales del narcotráfico, pero sobre todo, una profunda exploración de la fragilidad humana y los límites de la moralidad. La premisa inicial, con la falsa acusación de muerte de Brady, es un detonante que desata una serie de eventos desesperados y, a menudo, moralmente ambiguos.
La dirección de Molitor es impecable. No busca adornos ni justificaciones, se atreve a mostrar la cruda realidad del negocio de las drogas, la desesperación de los personajes, el miedo y la violencia implícita en cada transacción. El uso del color, especialmente el verde intenso, refuerza la temática central y crea una atmósfera opresiva y magnética. El pacing de la serie es deliberadamente irregular, con momentos de tensión implacable y otros de introspección pausada, permitiendo al espectador conectar con la experiencia de los personajes.
Las actuaciones son sobresalientes. Paul Booth, como Bill, ofrece una interpretación magistral, transmitiendo la desilusión, el resentimiento y, finalmente, la redención de un hombre que se ve obligado a complicarse con el negocio ilegal. Mary-Louise Parker, en el papel de Dana Polk, la mujer que pone en contacto a Bill y Brady, aporta una complejidad que va más allá de la simple ganadora. Pero es el trabajo de Seth MacFarlane, como Brady, el que realmente destaca. No se trata de un simple criminal, sino de un personaje profundamente complejo, marcado por la falta de oportunidades y la necesidad desesperada de proteger a su hijo. MacFarlane logra evocar tanto la desesperación del personaje como su capacidad de ser, en ciertos momentos, sorprendentemente bondadoso.
El guion es la joya de la corona de la serie. No rehúye los temas difíciles, como la adicción, el abuso infantil, la explotación y el impacto en las comunidades. Más allá de las tramas policíacas, el programa profundiza en la dinámica familiar disfuncional, las relaciones interpersonales y las decisiones que nos definen. La serie plantea preguntas incómodas sobre la justicia, la moral y la idea de que no existe un camino correcto en un mundo lleno de opciones oscuras. La evolución de los personajes a lo largo de las siete temporadas es convincente y, en muchos casos, conmovedora. “Hojas de Hierba” no ofrece respuestas fáciles, sino que invita a la reflexión y al debate.
En definitiva, "Hojas de Hierba" es una obra maestra televisiva que trasciende el género del drama criminal. Es una serie inteligente, audaz y profundamente humana que, años después de su emisión, sigue siendo tan relevante como el día en que se estrenó. Es una experiencia televisiva que, por su calidad artística y su impacto cultural, merece ser vista y valorada.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
