
Hollywoodland (2006)
(EN) · Crimen, Drama, Misterio, Suspense · 2h 6m

Dónde ver Hollywoodland
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En los años 50, un detective investiga la muerte en Hollywood de George Reeves, el actor que interpretó a Superman en una conocida serie de televisión.
Ficha de la película
Hollywoodland
EN
Glenn Williamson
Reparto principal de Hollywoodland
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Hollywoodland.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Hollywoodland. Consulta sus valoraciones y comentarios.
‘Hollywoodland’ es una película que, más que una simple recreación de un caso policial de la época, se erige como una reflexión melancólica y a menudo inquietante sobre la ilusión, el fraude y la búsqueda de la fama en el corazón de Hollywood. Ryan Murphy, en su tercera incursión en el cine, despliega una narrativa compleja y a veces desconcertante, pero que, en última instancia, logra un impacto emocional profundo. La película no busca ofrecer una narración cronológica impecable; al contrario, juega con la fragmentación de recuerdos, la subjetividad de la memoria y la imposibilidad de reconstruir con exactitud un pasado tan nebuloso como el de la industria del cine en la década de 1950.
El eje central de la trama se centra en el detective de la policía de Los Ángeles, Ray Kerwin (Bill Heck), un hombre soltero, atormentado por su propio pasado y una relación rota con su hija. Se le encomienda investigar la muerte de George Reeves, el carismático actor que interpretó a Superman en la serie de televisión "Lux Avenue". La investigación, sin embargo, se convierte rápidamente en un viaje introspectivo que lo lleva a explorar los secretos oscuros de las estrellas de Hollywood y las mentiras que se tejían a diario tras las cámaras. La película no se limita a los hechos del caso; se sumerge en la atmósfera decadente y la cultura de la exageración que impregnaba la ciudad y la industria.
La dirección de Murphy es notable, creando una sensación de irrealidad y ambigüedad constante. El uso del blanco y negro, con sus sombras intensas, contribuye a un ambiente opresivo y surrealista. La cinematografía, firmada por Lachlan Mackenzie, es exquisita, empleando tomas largas y planos abiertos que enfatizan la soledad y el aislamiento de los personajes. Los espacios interiores, especialmente los estudios de televisión, son particularmente evocadores, sugiriendo la falsedad y la teatralidad del mundo que habitan.
Las actuaciones son sólidas en su mayoría, aunque con algunas excepciones. Bill Heck ofrece una interpretación magistral como Ray Kerwin, transmitiendo con sutileza la desesperación y la vulnerabilidad del detective. Dane Dehaan, como Rick Ellxwood, el aspirante a guionista que se involucra en el caso, tiene una actuación interesante y ambivalente, representando la frustración y la promesa no cumplida de un sueño hollywoodiano. Sin embargo, la figura de George Reeves, interpretada por Toby Huss, se siente a menudo desprovista de la profundidad necesaria para comprender la complejidad de su personaje y el impacto de su muerte.
El guion, aunque a veces se pierde en detalles periféricos y divagaciones, logra capturar la esencia del engaño y la desilusión que marcan la vida de los que persiguen la fama. La película no ofrece respuestas fáciles ni conclusiones definitivas; en cambio, plantea preguntas incómodas sobre la naturaleza de la verdad, la importancia de la memoria y la fragilidad de la imagen pública. La ambigüedad deliberada del final, que deja al espectador con más interrogantes que certezas, es una característica clave de la película y contribuye a su resonancia duradera. Es, en definitiva, una mirada desencantada a la búsqueda del éxito y la pérdida de la inocencia.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


El odio que das

Longlegs

Manhattan sin salida

Legend

White Boy Rick

Infiltrado
