
Hombres buenos, mujeres buenas (1995)
(ZH) · Romance, Drama, Historia · 1h 48m

Dónde ver Hombres buenos, mujeres buenas
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Una joven actriz, Liang Ching, es perseguida por un hombre anónimo que le llama repetidamente, aunque después no habla. Él ha robado su diario, y le manda por fax sus páginas a diario. Al mismo tiempo, Liang ensaya para una película de rodaje inminente.
Ficha de la película
Reparto principal de Hombres buenos, mujeres buenas
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Hombres buenos, mujeres buenas.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Hombres buenos, mujeres buenas. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Hombres buenos, mujeres buenas” (Good Men, Good Women) de Asghar Farhadi se presenta como un thriller psicológico lento pero tenaz, que se atreve a explorar la fragilidad de las relaciones y la persistente amenaza de la vulnerabilidad. La película no ofrece acción espectacular ni giros argumentales estridentes; su fuerza reside en la atmósfera de inquietud y la gradual erosión de la confianza entre sus protagonistas.
El guion, a cargo de Farhadi, es la columna vertebral de la película y, en mi opinión, su mayor logro. La premisa –un extraño que interrumpe la vida de Liang, una joven actriz en medio de un rodaje crucial– es simple, pero Farhadi la convierte en un vehículo para examinar la paranoia, la celosía, y la compleja dinámica de poder en las relaciones. La amenaza no es física, sino emocional y existencial. No se trata de un secuestro, sino de una invasión sutil y constante en la intimidad. La entrega de las páginas del diario por fax, un método deliberadamente anticuado en la era digital, añade un toque de extrañeza y contribuye a la sensación de desasosiego. La escritura, por tanto, es magistral en su capacidad para generar suspense a través de la sutileza y la acumulación de pequeñas sospechas.
La dirección de Farhadi es precisa y casi quirúrgica. Observa la cámara con un enfoque casi obsesivo en las expresiones faciales de sus personajes, buscando transmitir una gama increíblemente amplia de emociones: desconfianza, miedo, confusión y, a veces, una pizca de fascinación. No hay dramatismo exagerado ni momentos de crisis; la tensión se construye gradualmente, alimentada por la mirada de la cámara y el ritmo pausado de la narración. La fotografía de Darius Kharaee es igualmente efectiva, empleando una paleta de colores apagados y contrastes sutiles que refuerzan la atmósfera opresiva de la película.
El reparto es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Liang Ching, interpretada con una naturalidad desarmante por Zhu Yixin, es la joya de la corona. Captura la vulnerabilidad y la inseguridad de su personaje con una sutileza que te obliga a empatizar con ella, a pesar de su creciente paranoia. Además, el actor anónimo que la persigue, aunque no revelado, es perfectamente interpretado. Su presencia, a través de la voz y la transmisión de las páginas del diario, es amenazante y perturbadora. La química entre ambos actores es palpable, contribuyendo a la atmósfera de tensión y el enigma central de la película.
Si bien el ritmo pausado podría resultar lento para algunos espectadores, “Hombres buenos, mujeres buenas” es una película inteligente, inquietante y bien construida. No ofrece respuestas fáciles ni un final convencionalmente satisfactorio, dejando al espectador con más preguntas que soluciones. Es una reflexión sobre la naturaleza de la confianza, la obsesión y la posibilidad de que la amenaza más real a veces venga de las personas que más queremos. Una película que te queda en la mente mucho después de que los créditos finales hayan rodado.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


La serpiente blanca

Goodbye Mr. Loser

Girls Love

I Married An Anti-Fan
