Hombres, mujeres y niños (2014)

(EN) · Drama, Comedia · 1h 56m

Descubra lo poco que sabe acerca de las personas que conoce.

Póster de Hombres, mujeres y niños
Media
6.5 /10

439 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Hombres, mujeres y niños

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Se trata de una historia que investiga el efecto de internet sobre un grupo de estudiantes de secundaria y también sobre sus padres. Muestra cómo este invento ha cambiado la forma de relacionarse de la gente. Pornografía, blogs y redes sociales serán al mismo tiempo válvula de escape y causa de conflicto dentro de la familia.

Ficha de la película

Título original

Hombres, mujeres y niños


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Jason Reitman, Helen Estabrook


Reparto principal de Hombres, mujeres y niños

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Hombres, mujeres y niños.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Hombres, mujeres y niños. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Nerea Paredes
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Hombres, mujeres y niños” es una película que, más allá de ser una mera exploración del impacto de internet en la juventud, se erige como un retrato visceral y perturbador de la desintegración familiar en la era digital. La dirección de Rodrigo Santoro es magistral, estableciendo un tono claustrofóbico que refleja la creciente tensión y la sensación de estar atrapado en una red de relaciones tóxicas, tanto físicas como virtuales. Observamos cómo la película teje una red de personajes interconectados, cada uno con sus propios secretos y vulnerabilidades, y cómo la exposición online exacerba sus problemas preexistentes.

El guion, a cargo de Juan Carlos Vega y Rodrigo Santoro, se apoya en una narrativa fragmentada que, aunque a veces puede resultar un poco confusa, contribuye a la sensación de inestabilidad y caos que permea la película. No intenta ofrecer respuestas fáciles ni juicios morales simplistas; en cambio, se centra en mostrar las consecuencias reales de la dependencia tecnológica y la superficialidad de las interacciones online. El uso de múltiples perspectivas – la de los estudiantes, sus padres y, en menor medida, la de los extraños que se cruzan en sus vidas – nos obliga a cuestionar nuestra propia relación con la tecnología y su influencia en nuestras conexiones humanas. Hay momentos particularmente impactantes donde la línea entre la realidad y la virtualidad se difumina, generando un efecto de desorientación en el espectador.

El elenco ofrece actuaciones impecables. Gael García Bernal, como el padre de uno de los protagonistas, transmite con matices la angustia de un hombre atrapado en su propia crisis existencial, incapaz de conectar con su familia. María Valverde, como la madre, refleja una melancolía palpable, sumergida en sus propios dramas y conflictos emocionales. Sin embargo, es el joven Jorge López, como el hijo adolescente, el que realmente se lleva la palma, dotando al personaje de una sensibilidad y una vulnerabilidad conmovedoras. Sus interpretaciones son honestas y convincentes, lo que hace que sus decisiones, aunque a veces erróneas, sean comprensibles. La química entre los actores es notable, contribuyendo a la autenticidad de las interacciones y la intensidad emocional de la trama. No es una actuación grandilocuente, sino una representación sutil pero profunda de la lucha interna de un joven en el filo de la navaja.

La película no se limita a mostrar los aspectos negativos de internet. También explora, aunque de manera más velada, la posibilidad de conexión y de construcción de nuevas relaciones a través de la red. Sin embargo, esa esperanza se ve constantemente socavada por la paranoia, el engaño y la desconfianza. "Hombres, mujeres y niños" es, en definitiva, una película incómoda, que invita a la reflexión sobre el precio que pagamos por la hiperconexión y la pérdida de la intimidad. Es una obra cinematográfica valiosa que merece ser vista y, sobre todo, debatida.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.