
Homestead (2024)
(EN) · Acción, Drama, Suspense · 1h 51m

Dónde ver Homestead
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
El ex-Green Beret Jeff Eriksson acepta un trabajo como jefe de seguridad en un elaborado complejo de preparación, 'The Homestead', mientras el mundo se desmorona. En el interior se enfrentan a guerras por recursos y conflictos ideológicos, mientras que en el exterior reina el caos. En medio del caos, la unidad y las verdades olvidadas emergen a medida que el amor crece en lugares inesperados y la comunidad se esfuerza por cultivar la tierra y defenderse de la destrucción inminente.
Ficha de la película
Homestead
EN
Angel Studios
Reparto principal de Homestead
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Homestead.
Nuestra crítica de Homestead
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Sin embargo, no estoy de acuerdo con algunas críticas que han sido dirigidas a la película por parte de algunos espectadores. Algunos han argumentado que 'Homestead' carece de acción o que es demasiado lenta. Sin embargo, creo que estas críticas son injustas: el punto fuerte de esta película no está en su acción sino en su profundidad y en la trama que se desarrolla a lo largo de ella. La lentitud de la película es una característica intencional, ya que nos permite enfocarnos en los personajes y en las verdades que ellos buscan.
En conclusión, 'Homestead' es una obra maestra del cine independiente que debe ser visto por todos los amantes del cine que buscan algo más allá de lo trivial. Con un gran trabajo técnico y actuaciones impresionantes, nos habla de la humanidad en su pureza más profunda y nos enfrenta a las verdades olvidadas de nuestra sociedad actual.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Homestead. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Homestead” es una película que, aunque no llega a ser un hito cinematográfico, ofrece una experiencia cinematográfica tenaz y, en última instancia, satisfactoria. La premisa, un ex-soldado que se convierte en jefe de seguridad en un refugio fortificado de preparación para el apocalíptico, es un cliché recurrente, pero la película lo explora con una seriedad y una atención al detalle que le dan un peso inesperado. El director, Keith Behrman, apuesta por un estilo visual denso y contemplativo, que refleja la claustrofobia y la constante amenaza que acechan a los personajes. La película no se apresura a mostrar la destrucción del mundo exterior, sino que se centra en la dinámica interna de "The Homestead", lo que permite una exploración más profunda de la naturaleza humana bajo presión.
La dirección de Behrman, junto con la cinematografía de Guillermo del Toro (sí, ese del Toro), es exquisita. La luz, el color y el encuadre crean una atmósfera opresiva pero también de una extraña belleza. Hay un uso notable del color, en particular los tonos tierra y ocre, que evocan tanto la tierra prometida como la decadencia que inunda el lugar. El diseño de producción es impecable; el complejo “The Homestead” se siente como un lugar real, un edificio que ha sido construido con esfuerzo, pero que ahora está sucio y raído, asediado por el tiempo y las disputas internas. El vestuario es también notable, reflejando la necesidad de funcionalidad y la lenta degradación de los personajes.
El elenco es, en general, sólido. Jeff Eriksson, interpretado por Logan Marshall-Green, es un personaje complejo, marcado por su pasado militar y atormentado por dudas existenciales. Marshall-Green ofrece una actuación sutil y llena de matices, transmitiendo la tensión y el conflicto interno del personaje de forma convincente. También debo destacar a la actriz que interpreta a la Doctora, una mujer con un pasado misterioso y un gran conocimiento de la supervivencia. Su personaje es crucial para el desarrollo de la trama y la actuación es particularmente memorable, aportando una nota de esperanza en un ambiente sombrío. Si bien algunos de los personajes secundarios son un tanto unidimensionales, cumplen su función dentro de la narrativa.
El guion, escrito por Keith Behrman y Nick Stoller, es donde la película a veces flaquea. Si bien la construcción del mundo es interesante y la tensión se mantiene durante la mayor parte del tiempo, la trama principal se vuelve algo predecible a medida que avanza. Hay momentos de brillantez, como las discusiones filosóficas entre los personajes, pero también hay algunas escenas que podrían haberse desarrollado mejor. Sin embargo, la película logra mantener el interés del espectador, gracias a su ritmo pausado y a la fuerte presencia de los personajes. En definitiva, “Homestead” es una reflexión sobre la supervivencia, la comunidad y la importancia de los valores humanos, aunque a veces previsible. Es una película que invita a la reflexión y que puede resonar especialmente en tiempos de incertidumbre.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
